Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alberto Puig: “La comunicación entre Europa y Japón es difícil”

8 Dic. 24 | 18:30
Imagen: Repsol Honda

Alberto Puig hace balance de la temporada y habla de los cambios en Honda.

Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda en MotoGP, concedió una entrevista al medio MCM en la que analizó la temporada 2024 y los cambios internos que busca implementar la marca del ala dorada para recuperar el liderazgo en la categoría reina. 

Puig reconoce que la temporada ha sido extremadamente difícil, describiéndola como “muy, muy mala”. Atribuye esta situación a un declive sostenido que se ha prolongado durante los últimos dos o tres años. Sin embargo, menciona que en el test de Misano encontraron cierta dirección gracias a aprendizajes acumulados durante meses.Todavía estamos a 1,2 segundos por vuelta, lo que es una eternidad, pero al menos nos dio algo de esperanza. Luego, cuando empiezas a dar algunos pasos, es como una reacción en cadena: la gente empieza a motivarse, los pilotos empiezan a creer”.

Explica que se han realizado cambios internos en la organización durante el último año, pero admite que los resultados de esas modificaciones aún no son evidentes. Destaca que están tratando de implementar nuevas metodologías que esperan consolidar en los próximos años: “Hemos estado moviendo cosas dentro”.

La llegada de Albesiano y el renovado equipo de pruebas

Sobre la elección de Albesiano, explica que tiene mucha experiencia en el ámbito del motociclismo y su carácter analítico encaja bien con la cultura japonesa de Honda: “Será un entorno completamente nuevo para él porque siempre ha estado trabajando en Europa con italianos. La mentalidad y la cultura japonesas son diferentes, pero su carácter puede encajar muy bien con la cultura japonesa.

Afirma que en MotoGP, como en la Fórmula 1, la innovación exige abrirse a nuevas perspectivas y conocimientos externos. Esto refleja un cambio en la estrategia de la compañía, adaptándose a las tendencias actuales de competición: “La Fórmula 1 es la reina en esto, ya que cambian a la gente cada año. Creo que MotoGP ahora va en esta dirección y tampoco tenemos objeciones a hacerlo.

Honda ya ha incorporado a más personas de Aprilia, como Aleix Espargaró en el equipo de pruebas y su jefe técnico Antonio Jiménez, aunque dice que en primer lugar “la prioridad para Romano es conocer a nuestros líderes japoneses en el área técnica para ver cómo van las cosas y qué deciden hacer”. Siguiendo con el equipo de pruebas, Honda ha ampliado su equipo de pruebas, pasando de un piloto a tres: Stefan Bradl, Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín: "¿A quién temo? A ninguno, a mí mismo"

¿Copiar el modelo de Yamaha?

También ha hablado sobre si podrían seguir el modelo de Yamaha, ya que han establecido una base europea para mejorar la comunicación entre la fábrica y el equipo de carreras: “Honda tiene las instalaciones en España para la parte operativa. Estamos pensando en expandirnos a otras áreas. No puedo decirte que esto vaya a suceder a corto plazo, pero es una posibilidad”.

El team manager del Repsol Honda señala que la comunicación entre Europa y Japón siempre es un desafío para los equipos de fábrica japoneses debido a las diferencias culturales y organizativas: “Los comentarios se pueden hacer en japonés o en inglés. Pero lo que realmente hay que intentar mejorar es la comunicación entre Europa y Japón, no porque no sea buena, sino porque es difícil”.

Los objetivos de la temporada 2025

A la pregunta de si habrá una nueva Honda RC213V lista para principios de 2025, Puig no lo confirma, indicando que aún es temprano para asegurarlo: “Realmente no lo sé todavía. Es difícil decir ahora cómo será. Probablemente, lo veremos el año que viene en Tailandia en el test final.

Centrándose ya en la próxima temporada, afirma que el objetivo principal es reducir la diferencia de tiempo por vuelta que actualmente los separa de los equipos punteros: Esto es lo que quiero que hagamos en la primera mitad de la temporada y luego veremos cómo seguir adelante. Lo bueno de las carreras es que son matemáticas. Puedes ver la diferencia real con un cronómetro”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!