Carlo Pernat, es conocido por ser uno de los mánagers más mediáticos de todo el paddock. El ex-manager de Andrea Iannone ha concedido una entrevista al periódico italiano “Corriere dello sport”, en el cual ha hablado del futuro de los pilotos italianos en Moto3 y Moto2, y qué puede deparar esta nueva temporada de MotoGP.
Tanto Carlo Pernat como Andrea Iannone son conocidos por no morderse la lengua en ciertas ocasiones, por eso que Pernat fuera su manager tampoco es de extrañar. Una de estas ocasiones fue en la temporada 2018, cuando dijo que Jorge Lorenzo se había ofrecido a Suzuki en varias ocasiones. A lo que el mallorquín contestó: “es el bufón de la prensa”.
Los pilotos italianos en Moto2 y Moto3
Si nos remontamos a estas dos últimas temporadas, se podría decir que Moto3 ha sido conquistada por los españoles: Joan Mir (2017) y Jorge Martín (2018). Mientras que la categoría intermedia lo ha sido por italianos: Franco Morbidelli (2017) y Francesco “Pecco” Bagnaia (2018). Sin embargo, Carlo Pernat hace hincapié en los pilotos italianos:
“Luca Marini ha crecido mucho, y está bien. Puede tener su oportunidad. Pero también Bezzecchi y Bastianini, ambos han demostrado que saben llevar la moto. Y luego está Di Giannantonio que es uno de los que también estará en el juego”, declara Pernat.
Nombres que sin duda destacaron la temporada pasada en Moto3, y suben a Moto2 con ganas de más. Sin embargo, Pernat destaca dos que casualmente estuvieron luchando por el título de la categoría pequeña: “Martín es un gran piloto, si tengo que decir un nombre lo diré. Bezzecchi parece estar predestinado, su temporada no me ha sorprendido. Tiene un futuro muy fuerte. Es un chico para apostar”.
En cuanto a Moto3 comenta que “siempre hay sorpresas”. Y no se puede estar más de acuerdo con él. La categoría pequeña, es donde los pilotos destacan y enseñan de verdad de qué son capaces, aparte de ser muy reñida, como se ha visto este año. “Para mí gana un italiano”, es la respuesta de Carlo Pernat sobre quién será el piloto que conquiste Moto3 esta temporada. Italia lleva sin tener un campeón en esta categoría desde que Andrea Dovizioso ganó el título en 2004, cuando aún era 125cc.
La “Academia” de Valentino
“Hasta hace 10 o 12 años no teníamos a nadie. El dominio era español. Entonces llegó Valentino…”. Los últimos dos ganadores de la categoría de Moto2, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia, ambos pertenecen a la VR46 Academy Riders, además que Bagnaia ha logrado el título con el VR46 Racing Team.
“Nadie tiene algo como la academia, y tenemos que agradecérselo a quién lo hizo. Fui a verlo, y es maravilloso. Hay profesores de marketing, de inglés, no falta de nada. Se parece un poco a la cantera del Barcelona, que produce talentos. Y luego no nos olvidemos de Gresini, Simoncelli y Cecchini”, declara Carlo Pernat.
MotoGP: Dovi, Rossi, Bagnaia…
Tanto la categoría de Moto2 como la de Moto3, cuentan con grandes pilotos italianos que darán de qué hablar a lo largo de esta temporada. Pero, en la categoría reina tampoco se quedan atrás. Uno de ellos es “Pecco” Bagnaia, que sube a MotoGP con el Pramac Racing Team, y con la posibilidad de que si hace una buena temporada, pueda estar en el equipo oficial de Ducati para la temporada 2020.
Sin embargo, Pernat habla de 3 pilotos italianos en concreto: “Dovizioso ha dado un salto en calidad”, mientras que su compañero de equipo “Petrucci podría ser una revelación”. Y por su puesto, no nos podemos olvidar de la estrella italiana, Valentino Rossi: “Vale es un animal de carrera. El décimo título para él, es el fénix”.
A pesar de estos grandes pilotos italianos que disputan MotoGP, la categoría reina lleva desde el año 2012 siendo territorio español. Jorge Lorenzo y Marc Márquez (2 títulos para el mallorquín y 5 para el catalán) o también conocidos como el nuevo “dream team” de Honda. “Tengo curiosidad por ver a Márquez y a Lorenzo juntos, realmente será un espectáculo. Márquez es adorable como una mujer y Lorenzo siempre está enfadado”
Tras estas predicciones de Carlo Pernat, solo queda esperar a la próxima temporada de MotoGP, y ver si se cumplen.
Para saber más información de MotoGP… ¡Subscríbete a la campanita!