Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El dueño de un equipo de MotoGP: “Era importante para Dorna tener una presencia americana en la parrilla”

9 Ene. 25 | 18:30
FOTO: Michelin

Justin Marks ha hecho balance tras el primer año de Trackhouse en MotoGP.

La llegada de Trackhouse a MotoGP fue una de las grandes sorpresas de la temporada. El equipo, encabezado por Justin Marks, cuenta con una amplia experiencia en las cuatro ruedas, más concretamente en la Nascar, en Estados Unidos. Sin embargo, Marks buscaba un nuevo reto que le permitiera expandir su marca; y tomar el relevo de Razlan Razali junto a Aprilia era la oportunidad perfecta. Justin Marks ha hablado con la emisora Epartrade.com sobre este primer año en el paddock del Mundial de MotoGP.

El estadounidense afirmó que “2024 ha sido un año de enorme crecimiento para nosotros”. “Remontándonos a 2020, cuando todo empezó, el objetivo siempre ha sido crear una plataforma dedicada a diferentes deportes de motor. Está claro que es un gran objetivo y que llevará tiempo, pero creo que este mundo puede ofrecer muchas oportunidades de crecimiento”, contaba.

Marks habló también de cómo fue su entrada en MotoGP. “Buscaba algo fuera del entorno de la Nascar que pudiera ser una fuente de inspiración, pero también algo de difícil acceso para conseguir una mejor exposición. Conocí la organización Dorna, los distintos constructores, pero también la dinámica económica que hay detrás de este mundo. Fue una gran oportunidad. Descubrí un enorme potencial sin explotar para una entidad americana.

El CEO del Trackhouse explicó además que, después de la Fórmula 1, MotoGP es el deporte de motor más popular; seguido además por aficionados de todo el mundo. También era importante para Dorna tener una presencia americana en la parrilla. Recibimos la oferta a finales de 2023 y la aprovechamos. Fue una de esas situaciones de ‘listo, apunta, dispara’. Cuando se te presenta una oportunidad así tienes que aprovecharla”, ha recordado.

“En 2020, MotoGP no estaba en los planes; pero es perfecto para lo que intentamos construir”

Más adelante, Marks descubrió que el interés de Dorna en aumentar la presencia americana en la parrilla se debía, también, a las negociaciones con Liberty Media. Aún así, el balance ha sido positivo. “Ha sido un año de crecimiento y aprendizaje, cuando empezamos en 2020 MotoGP no estaba en los planes. Pero ahora puedo decir que es perfecto para lo que estamos intentando construir”, afirmaba.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín con el #1: "No he tenido ninguna duda; es algo por lo que he luchado toda mi vida"

Aunque hay algunas diferencias evidentes entre MotoGP y la Nascar, Marks asegura que “al fin y al cabo estamos hablando de carreras; vas a los circuitos a correr”. Aún así, el CEO de Trakhouse ha aprendido mucho en esta temporada. “Sobre las carreras de motos, su tecnología y cómo crecen y se desarrollan los pilotos. Qué buscar en un novato, o qué sacar de un piloto veterano. También desde el punto de vista empresarial, hemos pasado a trabajar globalmente, en un deporte en el que una semana estás en Tailandia, y luego a lo mejor te vas a Argentina o a Qatar”, ha contado.

Y, en un futuro, le gustaría acercar aún más la Nascar y MotoGP. “Los dos equipos han tenido la oportunidad de interconectarse, llevamos al equipo de MotoGP al taller de Nascar en Carolina del Norte, por ejemplo, para el GP de Austin, y enseguida me di cuenta de que los mundos no están tan separados. Llevamos una Nascar a COTA para hacer una demostración antes del GP. Me encantaría ver una moto de MotoGP hacer lo mismo y correr en una demostración de carreras de Nascar. Creo que lo veremos en un futuro próximo”, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!