
Ramón Forcada ha hablado de la elección de Ducati en cuanto a homologar el motor 2024 en lugar del 2025.
Los test de pretemporada de Sepang y Buriram han sido, si cabe, aún más importantes este año. Los equipos tenían la tarea de homologar los motores que se usarán no sólo esta temporada, también la siguiente debido a los cambios de reglamento de 2027. La gran sorpresa, en este sentido, ha llegado de la mano de Ducati; que decidía homologar el motor 2024 en lugar del 2025.
Ramón Forcada ha analizado esta decisión en la primera entrega de la temporada del programa ‘Duralavita’. “El año pasado fue el tema importantísimo, el tema moto 23-24. Es una cosa que cansa un poco si sabes un poco de qué va, porque ni existe la moto 24 ni la 25: una es evolución de la otra. La única moto que habrá seguramente 25 de verdad, si Yamaha saca el V4 en algún wildcard. No creo que lleguen este año; pero si llegan, ésta será una moto 25, ésta será una moto diferente. Pero son evoluciones”, explicaba.
Con esto, los de Borgo Panigale buscaban ser algo más conservadores; teniendo en cuenta que la GP24 ha sido la moto ganadora. “Al final ellos tenían el paquete aerodinámico que sí que ha cambiado. Además tienen un update durante la temporada; o sea que esto no es definitivo. El problema, lo que ha cambiado comparando con los otros años, es el tema de motores. Porque no tienes concesiones; o sea que el motor que van a usar en la primera carrera es para dos años, no para un año. Entonces sí que te obliga a ser un poco conservador, digamos, un poco cauto para no equivocarte; porque te equivocas para dos años“, ha añadido.
“Al final la moto estará construida en 2025”
Forcada explicaba también el sistema de trabajo de las fábricas. “Se habla de motor 24, motor 25. El motor 25 es una evolución del motor 24, no es un motor nuevo. Es un v4 con la misma estructura, con la misma base que han cambiado cosas sobre todo de admisión. No se hace solo un motor, normalmente las fábricas en las que yo he estado, se hacen tres o cuatro evoluciones de motor. Haces versiones, vas cambiando cosas y vas probando cosas. ¿Qué pasa? Que los ingenieros el que quieren es el que corre más. Pero el que corre más es más agresivo, y también es el más peligroso. Aparte, los entrenamientos son solo en Sepang y en Tailandia, sitios muy calientes. Tienes que saber cómo va a funcionar la moto cuando no haga tanto calor, cuando haga más frío”.
Por tanto, según Forcada, lo que han hecho en Ducati ha sido descartar la última versión del motor. “Le puedes llamar 24.9 pero que no es el motor 24, es una evolución del motor 24”, contaba. Sucede lo mismo con el resto de componentes y áreas de la moto, como la aerodinámica o el chasis. “No se ha vuelto al paquete 2024, se ha vuelto a la evolución quizás menos extrema de la 2024. Al final la moto estará construida en el 2025 y el motor no es el motor de la 2024“, zanjaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!