Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jorge Martín: “Me estaban comparando con nombres como Lorenzo, Stoner o Márquez y esto es lo más grande”

27 Jul. 21 | 17:15
Jorge Martin
Foto: motogp.com

La montaña rusa del rookie, un breve documental de motogp.com en el que Jorge Martín cuenta la intensidad con la que ha vivido sus inicios en la categoría reina. Primera pole, primer podio y el calvario de una dura lesión en su tercer Gran Premio.

Jorge Martín aterrizaba esta temporada en la categoría reina como uno de los principales rookies de 2021. No se le veía del todo con mal con la Ducati del Pramac, es más, parecía acoplarse bastante bien a ella pese a ser una máquina totalmente nueva y desconocida para él. Finalmente no fue solo una simple impresión y acabó convirtiéndose en una auténtica revelación en su estreno en la clase más alta. Experiencia medida en cuestión de escasos días con una MotoGP. En la primera carrera consigue su primer punto, tras una salida que dejó a muchos con la boca abierta, pero la verdadera sorpresa llega en la segunda parada del año.

“Llegar a ser piloto de MotoGP en 2021 fue un sueño hecho realidad. Ahora corro contra mis héroes y viejos rivales. Es todo lo que siempre quise. En mi segunda carrera en MotoGP conseguí la pole y mi primer podio, no podía creerlo.  Estaba en la cima del mundo. Pero este deporte es uno de los más duros del mundo y lo comprobé en la siguiente carrera en Portugal. En sólo tres carreras en MotoGP he vivido lo más alto y lo más bajo que puede tener un piloto. Es una locura”comienza relatando para motogp.com.

Era la segunda carrera que iba a celebrarse en Qatar y sin duda se puede convertir en un trazado talismán para el madrileño. No hizo falta una temporada completa para adaptarse al nivel de la categoría, puesto que ahí empezaron a contar los números con su primera pole, por encima de una parrilla bastante cualificada. “Siempre, cuando se lucha por una pole es muy difícil. Incluso si estás en Moto3, Moto2 o MotoGP, creo que la forma de luchar es la misma. El caso es que lo hice en mi segunda carrera de MotoGP después de seis días sobre la moto… Me estaban comparando también con nombres como Lorenzo, Stoner o Márquez y esto creo que es lo más grande y el mayor logro en este momento”.

Sus resultados durante la jornada del sábado de clasificación tampoco fueron cosa de casualidades. De este modo, el domingo se quitó el velo de rookie durante alrededor de veinte vueltas para demostrar todo lo que llevaba soñando durante años: impecable salida, considerable gestión de las gomas y una capacidad de concentración tremenda poco propia de un rookie para liderar, por primera vez, una carrera de MotoGP. “A cinco vueltas del final todavía estaba primero y pensé que tal vez podía ganar porque me sentía muy bien. No estaban tan cerca y pensé en la victoria, pero tan pronto lo pensé y Fabio me adelantó”.

Jorge Martín
Foto: motogp.com

“Intenté estar con él pero era súper rápido. No tenía el ritmo para ganar pero para el podio era lo suficientemente bueno. Justo dos curvas antes Zarco me adelantó. Quería esa segunda posición, pero después de diez segundos me di cuenta de lo que había hecho y quedé completamente sorprendido. Cuando vi a mi equipo estaban gritando y no creían que pudiéramos hacer este podio. Quizás ellos un poco más que yo, pero no estaba en nuestro plan hacer un podio en la segunda carrera”, reconoce.

TE INTERESA VER:
OFICIAL | Se confirma el futuro de Valentino Rossi para este 2025

Tras crecerse a pasos de gigante en solo una carrera, contento con su Ducati, habló justo después en pleno momento eufórico con Gigi Dall’Igna. “Muchas gracias por esta moto, es increíblemente buena de verdad. Estoy muy contento”. El podio lo había dejado atónito durante toda la noche posterior, pero le dejó con ganas de prepararse para Portimao. 

Sin embargo, la ilusión duró relativamente poco. La moto no respondía de la misma forma que en el trazado qatarí y las sensaciones no eran, ni mucho menos, las de antes. Se tomó la decisión de cambiar la moto para la FP3 con la que pudo mejorar y mostrarse mayormente competitivo. Los nervios, la falta de experiencia y un exceso de confianza tuvieron como desencadenante un durísimo high side. “No recuerdo nada de la caída, solo lo vi por televisión. Cuando llegué a Barcelona estaba pensando en dejarlo porque dije: ‘quizás no merezca la pena tener este dolor y sufrir tanto para estar sobre una moto’. Hay algunos momentos en los que sientes ‘quizás no puedo correr más, quizás mi mano no se está recuperando al 100% o quizás no seré el mismo Jorge Martín que era en Qatar”.

Ocho huesos rotos, pasar por quirófano y un largo período alejado de la competición. “Esta lesión me ayudó a mejorar como piloto y como persona. También a mi fuerza mental y esto es muy importante. Traté de ser optimista, intenté estar tranquilo y mejorar cada día”. Tenía su rutina particular de recuperación y entrenamiento, siempre evitando el dolor. Su regreso no llegó hasta el Gran Premio de Cataluña, cuando pudo reincorporarse a la parrilla de MotoGP. “Al pilotar la moto, la confianza fue muy grande y en la FP1 tuve un momento muy emotivo porque hice una gran vuelta detrás de Márquez. Después de un mes y medio de ausencia poder seguir a Márquez durante una vuelta entera fue genial y casi lloré”.

Antes del parón de verano, completó su quinta carrera en MotoGP. Creo que tengo la oportunidad de volver a ser el mismo piloto de Qatar, pero ahora tenemos que tomarnos tiempo. Tiempo para pensar en todo y para hacernos más fuertes para el futuro”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios