
Jorge Martín cuenta cómo fue su paso a Moto2 y su avance dentro de la categoría.
La adaptación siempre es una incógnita cuando se cambia de moto o de categoría, pues hay pilotos a los que les cuesta más y otros que menos. En esta parte de ‘Martinator’ de DAZN, Jorge Martín explica la etapa como rookie en la clase intermedia, que no fue un paso fácil para él. Sin embargo, luego al subir a MotoGP se adaptó rápido.
«Ya el primer test en la segunda tanda me rompí el hombro y dedos del pie. Entonces ya fue una fractura de hombro complicada porque no se podía operar, estuve mucho tiempo recuperándome. Llegué al test de febrero con cuatro días en una 600 cc que no tiene nada que ver con una Moto2, que yo pensaba que sería parecido pero ‘hostión’ de realidad», comenzó diciendo Jorge Martín.
«Pillé la Covid, seguí pensando que iba a ganar el Mundial»
«Entre Le Mans y Mugello, que no sé si fueron tres cuatro carreras, probamos chasis diferentes», desveló el madrileño. «Creo que no fue la mejor marca para dar el salto, en ese momento justo estaba Enea con la Kalex haciendo TOP 6, TOP 5, y yo estaba el 15. Llegué a llorar en algún entreno cuando pasaba por meta y no acababa de mejorar mis tiempos».
«Yo veía que tenía mucho más, pero no podía demostrarlo por la moto, no por mí, yo notaba que no era yo el límite, era la moto. En el momento que decidieron parar el desarrollo nos quedamos con el mismo chasis y desde ese momento empezamos a ir súper rápido», comentó.
«Luego empecé a ganar carreras, a recuperar puntos y llegué a estar a 5 o 6 puntos de Marini en ese momento. Pillé la Covid, seguí pensando que iba a ganar el Mundial, incluso desde que volví hasta la última carrera de Valencia recuperé puntos con el líder», recordaba Martín. «Al final no fui capaz, lo intenté lo mejor que pude y bueno, fue un año que aprendí. Complicado», añadía.
«No era yo el límite, era la moto»
«Fue una época movidita sobre todo para Albert», decía de su mánager. «Felices, ¿no? Cuando llegó ese contacto con Ducati que venía de un poco antes, de Moto3, pero ahí ya vimos la oportunidad, yo quería 100% ir a MotoGP. Decidimos ir a Pramac porque veíamos que aunque no fuese una moto fácil para los rookies, teníamos también Petronas, KTM que tenía medio contrato.
Pero cuando Martín decidió realizar el movimiento con Ducati en MotoGP tuvo ciertas complicaciones. «Firmamos y cuando se enteró KTM ahí llegaron los problemas, me querían demandar, me pedían casi un millón de euros, fue complicado en mi carrera. Se me fue todo al suelo, volví, recuperé la multa con bonus de los que nunca cobré nada. Año complicado pero luego fue la opción correcta», contaba detenidamente.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!