
Alberto Puig ha hecho balance de los dos días de test oficiales de MotoGP en Qatar.
Las cosas no han sido fáciles para los pilotos del Repsol Honda durante los últimos test oficiales de pretemporada de MotoGP. Tanto Luca Marini como Joan Mir han tenido algunos problemas de salud que no les han permitido trabajar como les hubiese gustado en el trazado de Lusail. A pesar de haber podido estar presentes en el Shakedown de Sepang hace unas semanas, y de contar con un número ilimitado de test gracias al nuevo sistema de concesiones, la marca del ala dorada aún no da con la clave para ese paso adelante que tanto necesitan.
Alberto Puig ha atendido a los micrófonos de motogp.com para hablar de las dificultades que han enfrentado estos días. «Por desgracia, nuestros dos pilotos habían estado enfermos. Ayer Luca tuvo un virus en el estómago y hoy Joan; por lo que no han estado tanto en la pista», contaba.
Esto ha condicionado el trabajo de la marca; aunque su presencia no hubiese supuesto una gran diferencia. «No pudimos hacer tantas pruebas. Pero el paquete no está listo para ellos. No porque no pudieran probarlo hoy tanto, sino porque todavía estamos buscando, digamos, el mejor compromiso o la configuración para el Gran Premio. Y este es el estado actual de la situación. Sabemos dónde hemos mejorado y sabemos dónde tenemos que mejorar», explicaba el team manager del Repsol Honda.
«Estamos intentando comprender cuáles son las mejores opciones»
Puig ha reconocido que están «tratando de acelerar tanto como podamos» para intentar tener las piezas y mejoras antes del inicio del Campeonato. «Entendemos que es un paquete; así que no es sólo la aerodinámica en lo que tenemos que trabajar. Tenemos que arreglar también otras cosas de la moto. Hoy en día no se puede arreglar sólo una cosa con estas motos. Creemos que también podemos mejorar en otras áreas. Así que eso es lo que estamos buscando», ha contado el barcelonés.
Por otra parte, Honda y Yamaha serán las grandes beneficiadas del nuevo sistema de concesiones. Entre otras cosas, ambas marcas tendrán la oportunidad de realizar test en cualquier trazado del Campeonato de forma ilimitada. «Estamos intentando comprender cuáles son las mejores opciones y tenemos una especie de plan. Todavía no es un plan cerrado. Pero sí, el programa será interesante y útil para el desarrollo de la moto durante 2024″, finalizaba Puig.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!