Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Puig y los cambios en MotoGP para Honda: «Lo que no queremos es ser lentos»

18 May. 24 | 17:15
alberto-puig
Foto: MotoGP

Alberto Puig conversó con MotoGP.com sobre cómo afectan los cambios del reglamento a Honda.

En 2027 cambiarán muchas cosas en MotoGP y Alberto Puig explica concretamente cómo les afecta a Honda en ciertos aspectos. Hay que tener en cuenta que HRC es una de las dos fábricas actualmente en el campeonato que tienen concesiones por los problemas que llevan atravesando años. Además, por estos cambios también tienen que enfocar su trabajo a ellos, por lo que siguen intentando resolver esos problemas teniendo en cuenta el nuevo reglamento.

«Bueno, quiero decir, desde el punto de vista de Honda, ya sabes, la fírma lleva compitiendo desde 1959, que es mucho tiempo atrás, y se ha ido adaptando a diferentes reglamentos, diferentes pilotos, normas, y en todas las clases», comenzó a explicar Puig.

«Fue una larga negociación con todos los fabricantes con Dorna y todas las partes»

El Team Manager del Repsol Honda proseguía: «Así que ahora llegamos a un punto en el que va a cambiar de nuevo. Y creo que es un reto para todos. Y Honda estará allí para ver cómo podemos hacerlo. Y siempre se hace un nuevo reglamento. Es importante cómo has llegado hasta ahí. En este caso, fue una larga negociación con todos los fabricantes con Dorna y todas las partes. Y finalmente, llegamos a un acuerdo, que es consenso, lo que siempre es bueno. Así que sí, tenemos el reglamento, y vamos a por él».

Cambios en la capacidad del motor, lo mismo con la aerodinámica, y tampoco habrá dispositivo ‘holeshot’. «Esto es muy difícil, porque por mi experiencia, hemos visto muchas normativas diferentes. Pero, finalmente, siempre somos cada vez más rápidos. Así que quiero decir, creo que esta es la clave de los ingenieros», añadía Alberto Puig.

«Quiero decir, este es el campeonato número uno en el mundo. Así que lo que no queremos es ser lentos. Así que en cierto modo, va a ser un reto para todos. Y también para los pilotos, quiero decir, si ahora quitan algunos dispositivos de las motos, probablemente tendrán que usar un poco más de durabilidad como piloto y no depender tanto de la tecnología. Así que al final, creo que va a ser todo un reto», mencionó el tema del dispositivo precisamente.

«Hemos visto muchas normativas diferentes»

«Además, la capacidad del motor se va a reducir», reflexionó el ex piloto y Team Manager en MotoGP. «Así que siempre hay una reducción de la capacidad del motor. Los ingenieros tienen que pensar muy, muy bien cómo lo hacen, porque no quieren perder mucho. Saben que tienen que perder, pero intentarán no hacerlo. De todos modos, finalmente, quiero decir, va a ser interesante, y Honda va a estar lista para ello», afirmó Puig.

TE INTERESA VER:
Miller elogia a Bagnaia: “Ganó 11 carreras y la gente dice que no es capaz, ¿qué más quieren?”

La Honda de 2027 y el trabajo de ahora en adelante. «Bueno, no lo sé, pero creo que todas las fábricas ya están pensando cómo lo harán. Así que creo que ya está en marcha. Pero no sé lo que están haciendo los demás. Pero lo básico común es que hay que empezar a pensar pronto», contaba Alberto Puig mirando al futuro con la cabeza en el presente.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!