Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Viñales: «Al irme de Yamaha renuncié a 17 millones; no ir a Ducati es de lo que más me arrepiento»

2 Jul. 25 | 19:00
Viñales
Foto: Michelin

Maverick Viñales concedía una entrevista al medio AS donde se sinceraba sobre aspectos de su pasado y de la actualidad

Maverick Viñales está siendo en estos momentos el piloto referencia en KTM. Sus buenas sensaciones con la moto son las que llevan al piloto a estar feliz, alegre y contento, y eso se nota tanto dentro como fuera de pista. En una entrevista para Mela Chércoles del medio AS, hablaba sobre qué le ha llevado hacia esta situación y también de la actualidad del campeonato.

Viñales lleva ya dieciséis años en el Mundial de Motociclismo, y todavía está en lucha de su sueño desde que era niño: «Para mí, desde pequeño, era ser campeón del mundo de MotoGP, y lo sigue siendo. Yo siento que sí puede hacerse realidad. No sé cómo se va a realizar, pero lo siento así. No sé dónde va a suceder, pero estoy seguro de que si invierto todo de mi parte se puede hacer.»

El de KTM tiene muy claro de qué sentirse orgulloso: «En la persona en la que me he convertido, en la persona que he llegado a ser después de todo el caos, de las subidas y bajadas. Eso me hace sentirme orgulloso de mí mismo como persona.»

Pero si algo es cierto, es que desde fuera también se ha podido ver la evolución personal de Viñales. El caso más concreto es durante Mugello y el incidente con Morbidelli, donde se enfadó pero pronto aceptó el perdón del italiano: «Me pongo una regla y es que el enfado sólo te puede durar dos minutos. Son dos minutos de quejarse y luego ya está bien.»

«Pedro Acosta no me ha pedido ayuda»

Viñales hablaba también de Pedro Acosta y de la situación del murciano: «Cada uno tiene su camino. Yo estoy haciendo el mío y ya he dicho varias veces estamos en etapas muy distintas. Pedro es un piloto muy bueno y no hay duda de que va a llegar delante, pero yo estoy en otra etapa.»

«No me ha pedido ayuda, ni mucho menos, ni pretendo que lo haga. En KTM todos tenemos el apoyo de la fábrica, por igual, y estamos empujando al máximo. Me gustaría llevar a KTM a ganar y entre todos lo podemos hacer. Ese es mi mensaje a todos, que entre todos podemos hacer que este proyecto sea ganador.»

«Es obvio que no es fácil, porque si tú me preguntas a mí si creo que Pedro puede ganar, digo que sí. Y si me preguntas que Maverick puede ganar, sí […] Tenemos que ayudarnos porque hay que llegar adelante, que es muy importante. KTM ha puesto toda la carne en el asador y ha sacado adelante una situación muy difícil, y lo ha sacado para ya.»

Pero, ¿podría Viñales haber sido campeón ya con esta mentalidad que tiene en la actualidad?: «Es probable, pero cada uno madura su tiempo. Las circunstancias de la vida todo el mundo las pasa en una etapa distinta. […] Aquí hay velocidad y eso es lo más importante de todo. Si tú tienes velocidad, llegarás tarde o temprano.»

Además, el de KTM podría ser el primer piloto de la historia de MotoGP en ganar con cuatro marcas diferentes: «Sí, lo voy a conseguir. Este año va a depender de la oportunidad. Va a llegar el momento en el que tenemos que estar preparados. Si volviera a tener la oportunidad que tuve en Qatar hubiera sido otra historia. Ahora hubiera podido forzar más para intentar ganar, pero se va a juntar el momento en que llegue la oportunidad. Pero tiene que pasar. No va a ser fácil. Tiene que ser un día en el que quizás Marc no esté tan fuerte y tú estés muy fuerte con tu moto

Viñales habló de la cantidad de dinero que perdió al salir de Yamaha

El paso de Viñales por Yamaha no fue del todo fácil. El piloto rescindió su contrato con un año de antelación, y eso le llevó a perder dinero: «De Yamaha me fui en el 21 y tenía contrato para el 21 y el 22. Al irme de Yamaha renuncié, si sumo todo, a 17 millones o por ahí con en esos dos años. Ocho y ocho más Monster y más cosas que tenía. Renuncié a mucho. Saliendo de Aprilia, no.»

«Quiero decir que renuncié a una cantidad sumamente importante y que ahora, si tirase hacia atrás, me hubiera gustado haber hecho las cosas diferentes. Tengo la sensación de que, con la experiencia que tengo ahora y por cómo he madurado, quizá lo podría haber rematado con Yamaha. Es muy difícil saberlo.»

Además, pudo compartir box con Valentino Rossi: «El único año que no le gané fue el 18, que me ganó por dos puntos y fue realmente porque Yamaha escogió lo que Valentino quiso, pero los otros años fui fuerte. No fue fácil, pero para mí fue una experiencia muy bonita compartir box con Valentino, pero mira contra quién estaba luchando… Uff. Dentro y fuera de la pista. La verdad es que con él tuve una relación estupenda, pero es muy listo. Es muy listo. Es muy listo. Y quería ganar, aunque todos los que estamos aquí queremos ganar

¿Y la oportunidad de haber ido a Ducati?: «Sí, y eso es de lo que más me arrepiento realmente en mi carrera deportiva. En 2018 tuve la oferta para estar en el equipo oficial Ducati en 2019 y 2020, como compañero de Dovizioso.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Se cumplen 25 años del primer triunfo de Valentino Rossi en la categoría reina