
Toprak se pronunció tras la carrera: desea cambios en la regla de la zona verde y habló sobre su futuro en BMW.
Toprak Razgatlioglu vivió una emocionante carrera en el circuito de Jerez, donde quedó en la segunda posición debido a la controvertida regla de pisar la zona verde. La carrera fue una batalla épica, llena de emocionantes adelantamientos y duelos en la pista, pero su actuación se vio empañada por este incidente que le privó de la victoria. Esta situación en Jerez fue un recordatorio de la intensidad y la pasión que impulsa a los pilotos de Superbikes, así como de la necesidad de equilibrar el deseo de ganar con el respeto a las normativas de la competición.
El piloto turco de Superbikes explicó lo sucedido en pista y sus conclusiones tal y como nos trasladó nuestra compañera Mar Fucho. “Es una victoria, punto. Pasé primero bajo la bandera a cuadros, así que gané, y eso es la verdad. Esperaba el ataque de Bautista y traté de no darle espacio. Él lo intentó y nos cruzamos. Luego, al salir de la curva, mi moto se deslizó y tocó la zona verde solo con el neumático trasero, y solo con una rueda en práctica. Para mí, fue mala suerte”.
“Yo no obtuve ninguna ventaja al pasar por la zona verde”
Toprak expresó su descontento con la decisión, pero también reconoció la importancia de respetar las reglas del deporte. “En mi opinión, si obtienes una ventaja al pasar por la zona verde, es correcto aplicar esta regla. Pero yo no obtuve ninguna ventaja, al contrario. Para mí fue peor, patiné y perdí agarre y tiempo. Está bien, conozco la regla y la acepto, pero a veces es un poco excesivo. No me fui fuera de la pista, fue solo un derrape de la rueda trasera. Tal vez sea necesario cambiar esta regla, si ambas ruedas tocan la zona verde, entonces está bien. De lo contrario, no debería haber penalización. Por supuesto, las reglas son reglas y no las cuestiono, pero hoy realmente quería ganar”.
Razgatlioglu demostró su madurez y su determinación en medio de la adversidad, dejando claro que su ambición por el éxito sigue siendo tan fuerte como siempre. “Estoy contento, especialmente con la segunda mitad de la temporada. Al principio, no fui tan fuerte como Bautista, él estuvo siempre impecable. Pero al menos seguí luchando y estoy feliz de haber mantenido la lucha hasta la última carrera. Me divertí mucho este año, pero quería ganar y quedé en segundo lugar. Todos vieron que siempre di más del 100%. Siempre me divertí, pero a veces también se necesita suerte, y creo que me faltó en estas dos carreras”.
“Espero volver a luchar pronto contra Álvaro encima de la BMW”
Esta se trataba de la última carrera del piloto con Yamaha. “Es una lástima que todo termine aquí con Yamaha después de años de hermosos recuerdos y éxitos. Para mí, Yamaha es como una familia; me sentí cálido y acogido por ellos, crecí con ellos. Ha sido una experiencia maravillosa. Todos han sido increíbles conmigo, me sentí como en casa, incluso cuando a veces parecía estar molesto por algunas cosas. Pero en general, diría que me he divertido muchísimo con ellos. En BMW me ficharon para mejorar la situación, esa es mi tarea. Sé que tomará trabajo y por eso me uno a ellos. Espero volver a luchar pronto contra Álvaro”.
Toprak Razgatlioglu, conocido por su destreza en las acrobacias sobre la moto, realizó un truco final que dejó a todos boquiabiertos. Después de la carrera en el circuito de Jerez, donde compitió en su Yamaha R1, el piloto turco se destacó una vez más al ponerse de pie sobre el asiento de su moto mientras avanzaba por la recta de meta. Este último truco es especialmente significativo, ya que marca su despedida de la Yamaha R1. Toprak se deslizó a través de una especie de túnel creado por los fanáticos que se alinearon a lo largo de la pista, añadiendo un toque adicional de espectacularidad a su hazaña.
Después de todas las acrobacias que ha realizado en esta motocicleta, este último truco es un recordatorio de su habilidad y valentía como piloto, dejando una impresión duradera en la mente de los aficionados al motociclismo. Con su próximo desafío en BMW, Toprak Razgatlioglu cierra un capítulo emocionante con la Yamaha R1, dejando atrás un legado de intrépidas acrobacias y actuaciones destacadas en el mundo de las carreras de Superbikes.
The last ride. Done in typical @toprak_tr54 style, obviously! pic.twitter.com/b7PuLCQ2pF
— Yamaha Racing (@yamaharacingcom) October 30, 2023
Toprak expresó su mejora profesional. “Este año he aprendido muchísimo. Álvaro es un piloto increíblemente fuerte, y para mantenerme a su altura, a menudo he llevado la moto al límite, algo que nunca me había pasado antes. He aprendido a sentir ese límite y a luchar siempre al máximo. Todavía soy joven y cada día aprendo algo nuevo, y luchar contra un piloto como Álvaro solo puede hacerme crecer. Espero que en 2024 pueda tener una moto lo suficientemente potente y que pueda pilotarla con el mismo estilo que usé con la Yamaha. También espero ganar mucho, ya veremos. Lo importante será poder pilotarla según mi instinto”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!