Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Laia Sanz sufre su primer abandono en el Dakar: “Todavía no lo he dicho todo”

5 Ene. 25 | 13:00
Fuente: Su Instagram @laiasanz_85

Laia Sanz ya planea su regreso al Dakar con la vista puesta en 2026.

Laia Sanz, con 39 años, afrontó el Dakar 2025 con la ilusión intacta y la determinación de seguir haciendo historia en una prueba que ha sido su casa durante 15 ediciones consecutivas. Sin embargo, un imprevisto técnico dejó a la piloto catalana fuera de carrera en una jornada que comenzó con adversidades y terminó de manera inesperada. En declaraciones a AS, Sanz dejó claro que este abandono es solo un punto y aparte en su trayectoria, y que ya piensa en 2026 como la oportunidad de reivindicarse.

La jornada comenzó con problemas mecánicos, lo que marcó el desarrollo de la etapa para Sanz y su copiloto Maurizio Gerini. Al poco de arrancar, el coche perdió la tercera marcha, un contratiempo que obligó a adoptar una conducción más conservadora. Según explicó Sanz: Era una etapa de supervivencia. Íbamos de segunda a cuarta marcha, cuidando mucho el cambio, y aunque pensábamos que no llegaríamos, al final estábamos salvando bien el día.”

El problema se agravó cuando dejaron de funcionar las tablets de navegación, lo que añadió tensión a una etapa ya de por sí complicada. En medio de una nube de polvo al adelantar a Giniel de Villiers, su coche impactó con una piedra oculta, provocando un vuelco. “Íbamos 10 centímetros fuera de la rodera, pillamos una piedra que nos levantó el coche y casi lo salvamos, pero volcamos. Cuando vas en una nube de polvo, a veces no ves lo que hay,” relató Sanz con frustración. Aunque lograron reparar y continuar, llegaron al vivac con una deformación de dos milímetros en la barra antivuelco, suficiente para que los comisarios de la FIA aplicaran el reglamento con estricta rigurosidad, dejando fuera de carrera al equipo de Sanz.

“Dos milímetros que duelen mucho”

Sanz comprendió la decisión de la FIA, aunque no ocultó su desilusión: “Los ingenieros del equipo decían que no hubiese pasado nada, pero también entiendo que la FIA no quiera tomar esa responsabilidad. Si algo hubiera sucedido más adelante, habría sido un marrón para ellos. Se entiende, pero duele,” confesó. Además, destacó la importancia de seguir en competición, incluso sin opciones de luchar por la general “Hubiese sido importante para nosotros hacer kilómetros, porque no tenemos muchas oportunidades de rodar durante el año. Por eso duele tanto.” El golpe emocional se amplificó al ser esta la primera vez en 15 ediciones consecutivas que Laia no logra finalizar el Dakar: “Si te pones a pensar, lo que he hecho hasta ahora ha sido muy bestia, pero era un año en el que tenía especialmente ganas de hacerlo bien y de reivindicarme. Por eso duele un poco más.”

TE INTERESA VER:
Resultado Dakar Etapa 9: Benavides vence su segunda etapa consecutiva

La resiliencia de una campeona

Pese al difícil momento, Sanz mantiene su espíritu positivo y ya mira hacia el futuro: “Siempre pienso que las cosas pasan por algo. Ahora cuesta verlo, pero estoy segura de que de aquí saldrán cosas buenas. Como mínimo, hemos aprendido y trabajado muy duro,” reflexionó. La catalana también destacó el gran esfuerzo físico y técnico que había invertido en esta edición, lo que hace que este abandono sea aún más doloroso: Este año había trabajado mucho físicamente, empezaba a estar muy bien, conocíamos bien el coche y creo que teníamos ritmo para ganar la categoría. Pero estas cosas pasan, y hay que aceptarlo.”

Una nueva cuenta atrás para 2026

Lejos de desanimarse, Sanz ya planea su regreso al Dakar en 2026: “Creo que todavía no lo he dicho todo aquí y tengo muchas ganas de que las cosas salgan bien. Ahora empieza otro Dakar, para estar aquí en 2026, y será más duro todavía,” aseguró con firmeza. Mientras tanto, reflexiona sobre lo que ha aprendido de este desafortunado episodio: “Intento ser positiva y siempre sacar algo bueno de lo malo, aunque ahora cuesta verlo. Estoy segura de que esto ha pasado por algo y que de aquí saldrán cosas buenas.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!