Última hora sobre la categoría de Moto 2.
30 Ene. 23 | 17:43

Pons y Boscoscuro señalan la necesidad de cambios en Moto3
28 Ene. 23 | 21:00

ENTREVISTA I Alonso López: «Tener las carreras en abierto sería una solución que daría más audiencia»
24 Ene. 23 | 18:30

Forward Team y MV Agusta rompen su relación
23 Ene. 23 | 19:45

Alonso López: «No quería pagar por correr; pensé que no era justo»
20 Ene. 23 | 18:41

Gabri Rodrigo cambia de ‘parrilla’ tras su retirada
19 Ene. 23 | 13:00

Arenas: «Quiero ver a Marc Márquez de vuelta; lo que hace nos inspira al resto»
14 Ene. 23 | 19:55

Izan Guevara: «Pedro Acosta nos eclipsó a muchos buenos pilotos en Moto3»
14 Ene. 23 | 18:31

Jorge Martínez: «Nuestro objetivo es seguir invirtiendo dinero para encontrar jóvenes talentos»
14 Ene. 23 | 10:00

Luca Boscoscuro sobre trabajar con KTM: «No sería un problema construir motos para otros»
13 Ene. 23 | 17:35

Pedro Acosta: “Ahora sé cuándo debo arriesgar y cuando no”
7 Ene. 23 | 21:10

Liqui Moly presenta sus nuevos equipos de Moto2 y Moto3
3 Ene. 23 | 10:00

Triumph rechaza MotoGP: «Lo que realmente queremos es vender más motos»
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría mediana del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto2 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría media, entonces fue la de 250cc, conocida entre los aficionados como la del cuarto de litro. Durante los inicios las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
Desde entonces hasta 2009, las motos de 250cc de 2 tiempos no tuvieron rival, mostrándose como las más competitivas en cualquier circuito. Para 2010, y continuando el camino que la categoría de MotoGP había abierto en 2002, se iniciaba la era Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con una cilindrada de 600cc mucho mayor que las motos de 250cc. La principal característica es que por primera vez en el campeonato del mundo de motociclismo, habría un único tipo de motor Honda para todos los participantes.
Durante el año 2010, la normativa ya obligaba a contar con las nuevas Moto2 de 600cc y 4T. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 250cc a final de ese 2009. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Para la temporada 2019 se espera la llegada del nuevo suministrador único de propulsores, Triumph con un motor tricilíndrico de 765cc.
Otras noticias de interés
31 Ene. 23 | 21:00

Los 5 pilotos actuales con más victorias en MotoGP
31 Ene. 23 | 13:00

Bastianini: «Marc Márquez sabe que ha sido el número uno»
31 Ene. 23 | 11:20
