Última hora sobre la categoría de Moto 2.
13 Abr. 21 | 14:44

Lowes: “A menos que tenga un muy buen contrato en MotoGP, prefiero quedarme en Moto2”
12 Abr. 21 | 19:45

Raúl Fernández, tentado por tres equipos de MotoGP
28 Mar. 21 | 19:55

Resultado carrera MotoGP hoy: Viñales se impone en Qatar al dominio inicial de las Ducati
27 Mar. 21 | 18:52

Parrilla de salida de MotoGP del GP de Qatar 2021: Pecco Bagnaia pulveriza el record y consigue la pole
21 Mar. 21 | 18:47

Resultado test Moto2 y Moto3 hoy: Lowes y Masiá cierran el test de Qatar como los más rápidos
20 Mar. 21 | 18:30

Resultado test Moto2 y Moto3 hoy: Vierge y McPhee obtienen el mejor tiempo en Qatar
19 Mar. 21 | 18:39

Resultado test Moto2 y Moto3 hoy: Gardner y Binder, los más rápidos en Qatar
5 Mar. 21 | 11:30

Vierge: “Los que han ganado lo han hecho por su calma y estabilidad, intentaremos hacer lo mismo”
4 Mar. 21 | 10:00

Segunda jornada de test de Moto2 y Moto3 en Portimao: Remy Gardner y Pedro Acosta vuelan
3 Mar. 21 | 11:30

Beaubier sobre Márquez: “Es impresionante; su forma de pilotar rápido, caer, levantarse y ser aún más rápido”
3 Mar. 21 | 10:00

Test de Moto2 y Moto3 en Portimao y Valencia: Canet, Bezzecchi, Migno y Zaccone al frente
28 Feb. 21 | 10:00

Dalla Porta: “Ahora mismo le robaría la velocidad a Márquez, incluso si tiene un problema en el hombro”
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría mediana del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto2 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría media, entonces fue la de 250cc, conocida entre los aficionados como la del cuarto de litro. Durante los inicios las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
Desde entonces hasta 2009, las motos de 250cc de 2 tiempos no tuvieron rival, mostrándose como las más competitivas en cualquier circuito. Para 2010, y continuando el camino que la categoría de MotoGP había abierto en 2002, se iniciaba la era Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con una cilindrada de 600cc mucho mayor que las motos de 250cc. La principal característica es que por primera vez en el campeonato del mundo de motociclismo, habría un único tipo de motor Honda para todos los participantes.
Durante el año 2010, la normativa ya obligaba a contar con las nuevas Moto2 de 600cc y 4T. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 250cc a final de ese 2009. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Para la temporada 2019 se espera la llegada del nuevo suministrador único de propulsores, Triumph con un motor tricilíndrico de 765cc.
Otras noticias de interés
13 Abr. 21 | 17:15

Mir: “El estilo con el que piloto no me está ayudando, no es el mío natural”
13 Abr. 21 | 14:44

Lowes: “A menos que tenga un muy buen contrato en MotoGP, prefiero quedarme en Moto2”
13 Abr. 21 | 12:28
