Última hora sobre la categoría de Moto 2.
4 Jul. 25 | 18:00

Arón Canet: «Me come los santísimos haber quedado segundo, le he dejado pasar»
2 Jul. 25 | 21:00

Moreira: «No pienso en MotoGP ahora, ya llegará el momento»
29 Jun. 25 | 14:47

Resultado carrera MotoGP hoy en Assen: Marc Márquez iguala a la leyenda Giacomo Agostini
25 Jun. 25 | 19:00

Albert Arenas participará en las 8 horas de Suzuka
24 Jun. 25 | 19:00

Canet avisa: «Cuando tenga la moto como yo quiero, derrotaré a Manu González»
24 Jun. 25 | 12:00

Manu González: «Los equipos de MotoGP deberían probar a los rookies; porque sólo ven los resultados»
22 Jun. 25 | 16:04

Clasificación general MotoGP 2025 tras los resultados de hoy en el GP de Italia
22 Jun. 25 | 14:48

Resultado carrera MotoGP hoy en Mugello: Marc Márquez consigue su 93ª victoria con Bagnaia fuera del podio
14 Jun. 25 | 12:00

Moreira rozó la victoria en Aragón: «Una pena que se nos escapara, pero ya llegará…»
10 Jun. 25 | 19:00

MSi Racing Team realiza un Test privado con Álex Escrig mientras se espera qué pasará con Sergio García
9 Jun. 25 | 19:46

ÚLTIMA HORA | Sergio García, de casi estar en MotoGP a quedarse sin equipo
8 Jun. 25 | 14:54

Resultado carrera MotoGP hoy en Aragón: Marc Márquez pone el broche a un fin de semana perfecto
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría mediana del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto2 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría media, entonces fue la de 250cc, conocida entre los aficionados como la del cuarto de litro. Durante los inicios las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
Desde entonces hasta 2009, las motos de 250cc de 2 tiempos no tuvieron rival, mostrándose como las más competitivas en cualquier circuito. Para 2010, y continuando el camino que la categoría de MotoGP había abierto en 2002, se iniciaba la era Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con una cilindrada de 600cc mucho mayor que las motos de 250cc. La principal característica es que por primera vez en el campeonato del mundo de motociclismo, habría un único tipo de motor Honda para todos los participantes.
Durante el año 2010, la normativa ya obligaba a contar con las nuevas Moto2 de 600cc y 4T. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 250cc a final de ese 2009. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Para la temporada 2019 se espera la llegada del nuevo suministrador único de propulsores, Triumph con un motor tricilíndrico de 765cc.
Otras noticias de interés
10 Jul. 25 | 21:30

¡Atención! Horarios y dónde ver MotoGP gratis los entrenamientos libres del GP de Alemania en Sachsenring
10 Jul. 25 | 20:00

Di Giannantonio: «Será interesante ver qué hace Marc Márquez mejor que nosotros»
10 Jul. 25 | 19:30
