Las noticias más importantes sobre el Campeonato Mundial de Superbikes. Las carreras de motos derivadas de las de serie. Análisis y resultados tras cada carrera.
11 Abr. 21 | 10:00

“Para los que están contentos con esta sanción: ¡felicidades, que la disfrutéis!”
10 Abr. 21 | 19:45

Rabat: “¿Pasos desde Misano? Sí… peor era imposible”
1 Abr. 21 | 18:59

CRÓNICA | Resultados Test WorldSBK Montmeló: Rea domina en casa del KRT
1 Abr. 21 | 11:30

Bautista sobre su accidente en motocross: “No se lo había contado al equipo”
30 Mar. 21 | 20:00

Kawasaki Racing Team presenta la Ninja ZX-10RR de Jonathan Rea y Alex Lowes este 2021
30 Mar. 21 | 11:34

Bautista: “Creo que podremos luchar por mejores resultados y por victorias en las carreras”
29 Mar. 21 | 20:00

Presentaciones de los equipos de WorldSBK 2021
21 Mar. 21 | 14:30

Bautista: “Después de Jerez, los ingenieros pueden seguir trabajando en Japón”
17 Mar. 21 | 20:10

Redding habla de Aprilia: “Es increíble lo mucho que copian a otros fabricantes”
16 Mar. 21 | 18:56

CRÓNICA | Test WorldSBK Misano: Rinaldi culmina la última jornada como protagonista
15 Mar. 21 | 18:29

CRÓNICA | Test WorldSBK: Razgatlioglu domina con las Ducati de Redding y Rinaldi al acecho
26 Feb. 21 | 13:00

Ana Carrasco y Joan Lascorz unen fuerzas en un test en Montmeló
Todas las noticias de WorldSBK
El Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK) es un campeonato que se organiza desde 1988 que depende de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Mientras que MotoGP son carreras de prototipos creados directamente para competir, las motocicletas del WorldSBK son motos derivadas de la serie, de las cuales se exigen un número mínimo de ellas fabricadas y comercializadas.
Se trata de motos de cuatro tiempos y dependiendo de los cilindros usados pueden ser de menor o mayor cilindrada. El suministrador de neumáticos único es Pirelli y aparte de algunas marcas que participan en MotoGP como Aprilia, Ducati, Honda o Yamaha, actualmente compiten Kawasaki, MV Agusta y BMW.
El sistema de puntuación es el mismo que en MotoGP, sumando 25 puntos el ganador donde puntúan los 15 primeros. En cada evento denominado “Round” se disputan 2 carreras, con lo que si alguien gana ambas carreras puede sumar hasta 50 puntos en un fin de semana. El sábado se disputa la lucha por la pole y la clasificación de estos entrenamientos define la parrilla de salida de la primera carrera. Para la segunda carrera, los 3 primeros de la primera carrera pasan a ocupar los puestos del 7º al 9º en la parrilla, mientras que los clasificados del 4º al 9º, avanzan 3 posiciones. Esto hace que el 4º clasificado de la primera carrera se coloca en la pole para la segunda. Una fórmula que se aplica desde hace poco y que da segundas mangas con unas primeras vueltas muy intensas, con muchos adelantamientos. La facilidad de adelantar se convierte en un factor clave para remontar.
Dentro de este certamen, junto a la categoría de SBK, se organizan otras como Supersport (motos de 600cc), Supersport 300 para motos con la mitad de centímetros cúbicos y Superstock 1000, con modelos diseñados con casi el 100% de componentes de las motos de calle.
Otras noticias de interés
13 Abr. 21 | 11:00

Rossi: “Esperamos ser más competitivos en Europa, hay muchas pistas que son buenas para mí”
13 Abr. 21 | 10:11

Zarco, sobre el regreso de Márquez: “Sabemos que es grande, que puede sorprender”
13 Abr. 21 | 08:30
