
Tres grandes pilotos que están brillando este 2025, han sido acompañados por la estructura del Finetwork XTI MIR Racing Team hasta llevarles a su éxito actual: David Almansa, Alberto Ferrrández y Adrián Cruces
En el Finetwork XTI MIR Racing Team invierten gran parte de sus recursos en la formación de jóvenes pilotos para desarrollar su talento. Están presentes en el Finetwork FIM JuniorGP, con las diferentes categorías de la MIR Racing Finetwork Cup como paso previo, para garantizar una formación completa hasta la llegada al Mundial de MotoGP. Pese a la separación de caminos por desavenencias en la gestión, la clave para llegar siempre ha sido el apoyo incondicional del Finetwork MIR Racing Team y su CEO Javier Martínez.
Alberto Ferrández está dando un grandísimo paso este fin de semana en el GP de Misano
El piloto cojense Alberto Ferrández continúa haciéndose un hueco en el mundo de Moto2, avanzando hacia la élite del motociclismo. Actualmente compite en el Campeonato de Europa, ocupando el segundo lugar gracias a sus tres victorias. Además, este fin de semana está dando un grandísimo paso en su carrera al enfrentarse a su primer Gran Premio del Mundial como piloto invitado (wild card).

El descarte de su rival, Unai Orradre, con motivo de su participación en el GP con el equipo MSI, abrió la puerta a la participación de Ferrández en Misano (San Marino). Ambos son los dos grandes aspirantes al título del JuniorGP, por ello esta participación servirá para verse de nuevo las caras en un nuevo escenario.
Este debut podría marcar un punto de inflexión en la trayectoria del piloto de Cox, ya que se encuentra en la lista de candidatos del equipo Pramac para 2026. El equipo júnior de la escudería de MotoGP, que se posiciona como cantera de Yamaha, baraja varias opciones, pero actualmente las más destacadas son Ferrández y Salac. Ferrández está afrontando este desafío en el circuito de Misano junto al equipo SpeedUp (SpeedRs), a los mandos de una moto equipada con chasis Boscoscuro.
La clave siempre ha sido el apoyo incondicional del Finetwork MIR Racing Team
FINETWORK y MIR Racing unieron sus fuerzas en 2021 para afianzar su implicación en el desarrollo del motociclismo desde la base junto a Javi Martínez, co-fundador de Hawkers Co y actual «Motorsports Specialist» en Finetwork, además de un gran formador y visionario de talento.

Con una amplia experiencia en el mundo de la competición como fabricante de motos (MIR Racing), cuentan en el equipo con profesionales procedentes del Mundial de MotoGP, como el director técnico Albert Talamino, campeón del mundo con Álex Márquez en Moto2 y actual «data engineer» en MotoGP.
David Almansa, poleman en el GP de Catalunya, ha demostrado ser uno de los pilotos con mayor proyección a nivel internacional
David Almansa es el primer piloto Finetwork en cumplir su sueño de llegar al Campeonato del Mundo de MotoGP, en la categoría de Moto3, después de trabajar y crecer como persona y piloto profesional durante los últimos 3 años (2021-2023), en los que ha demostrado ser uno de los pilotos con mayor proyección a nivel internacional. Sus brillantes actuaciones durante las últimas temporadas en el Finetwork FIM JuniorGP le han servido para fichar por uno de los equipos más prestigiosos del campeonato, el Le0pard Racing, en el que estamos convencidos de que podrá desplegar su enorme potencial y talento.

Tanto es así, que el piloto de Argamasilla de Calatrava, acabó cuarto el domingo en el Gran Premio de Cataluña de Moto3 en un carrera en la que salió el primero en la parrilla tras conseguir la ‘pole position’ en los entrenamientos previos. El rabanero lideró gran parte de la prueba, pero se vio superado en la parte final por los españoles Ángel Piqueras, primero; o José Antonio Rueda, segundo; además de por el japonés Taiyo Furusato, tercero. Después de esta carrera, Rueda sigue liderando la clasificación general con 270 puntos, seguido de Piqueras, con 206; y de Quiles, con 168. Almansa, por su parte, ocupa el octavo puesto con 101 puntos.
Adrián Cruces a punto de dar el salto al Campeonato del Mundo de Moto3
Por otra parte, El joven piloto Adrián Cruces, integrante del proyecto Finetwork Xti MIR Racing Team, está a punto de dar el salto al Campeonato del Mundo de Moto3. Cruces ya sustituyó al lesionado Noah Dettwiler en el equipo CIP Green Power, convirtiéndose en el tercer piloto formado en el proyecto Finetwork MIR Racing que alcanza la élite del motociclismo mundial.

Este hito es resultado del firme compromiso de Finetwork, XTI y MIR Racing con el talento emergente en el motociclismo
Desde su creación, el Finetwork Xti MIR Racing Team ha trabajado incansablemente para identificar y apoyar a jóvenes pilotos con habilidades excepcionales que, debido a limitaciones económicas, podrían no haber tenido la oportunidad de progresar en su carrera deportiva. Gracias a este apoyo, pilotos como David Almansa, Ruché Moodley, Adrián Cruces y ahora Alberto Ferrández, han podido desarrollar su potencial y alcanzar el campeonato del mundo. El proyecto, respaldado por empresas como Finetwork y MIR Racing, XTI Footwear, Quirante Fruits y Norauto, se ha consolidado como una referencia internacional en la formación de pilotos, proporcionando los recursos y la infraestructura necesarios para competir al más alto nivel.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!