Última hora sobre la categoría de Moto 2.
27 Abr. 25 | 14:47

Resultado carrera MotoGP hoy en Jerez: Alex Márquez consigue su primera victoria
19 Abr. 25 | 21:00

Manu González se siente optimista para la temporada: «Ahora empieza de verdad el Mundial en Jerez»
17 Abr. 25 | 19:45

La ‘estrategia’ de Canet en Qatar: «A lo mejor quedarme segundo se me ha hecho un poquito bola…»
13 Abr. 25 | 19:50

Resultado carrera MotoGP hoy en Qatar: Marc Márquez gestiona una victoria magistral
26 Mar. 25 | 15:00

Jake Dixon: «Estoy en un equipo nuevo, con un chasis nuevo, y siempre es difícil adaptarse»
16 Mar. 25 | 21:01

Clasificación general MotoGP 2025 tras los resultados de hoy en el GP de Argentina
16 Mar. 25 | 19:49

Resultado carrera MotoGP hoy en Argentina: Marc Márquez gana e iguala a Ángel Nieto
9 Mar. 25 | 18:30

Arón Canet: “Este año tenemos la mentalidad correcta”
6 Mar. 25 | 18:35

David Alonso: «Tailandia ha sido la segunda peor carrera de mi vida»
3 Mar. 25 | 20:00

Manu González: «Por primera vez, he sido el mejor en pista»
2 Mar. 25 | 09:46

Resultado carrera MotoGP hoy en Buriram: Marc Márquez gana el duelo a Alex
22 Feb. 25 | 16:30

Sergio García Dols se pierde el inicio de Moto2
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría mediana del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto2 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría media, entonces fue la de 250cc, conocida entre los aficionados como la del cuarto de litro. Durante los inicios las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
Desde entonces hasta 2009, las motos de 250cc de 2 tiempos no tuvieron rival, mostrándose como las más competitivas en cualquier circuito. Para 2010, y continuando el camino que la categoría de MotoGP había abierto en 2002, se iniciaba la era Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con una cilindrada de 600cc mucho mayor que las motos de 250cc. La principal característica es que por primera vez en el campeonato del mundo de motociclismo, habría un único tipo de motor Honda para todos los participantes.
Durante el año 2010, la normativa ya obligaba a contar con las nuevas Moto2 de 600cc y 4T. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 250cc a final de ese 2009. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Para la temporada 2019 se espera la llegada del nuevo suministrador único de propulsores, Triumph con un motor tricilíndrico de 765cc.
Otras noticias de interés
30 Abr. 25 | 21:00

Alzamora presenta su equipo y asegura: «El título se quedará en casa Márquez»
30 Abr. 25 | 20:00

Pol Espargaró: «Márquez y Bagnaia sabían de la importancia de estar uno delante del otro»
30 Abr. 25 | 18:52
