
Aron Canet: La paciencia y el esfuerzo como claves para un gran inicio de temporada
Aron Canet ha demostrado que su enfoque en la temporada 2025 del Mundial de Moto2 ha cambiado significativamente. Tras terminar en segunda posición en la primera carrera del campeonato, el piloto español destacó para nuestro compañero Manuel Pecino la importancia de mantener la calma en momentos decisivos. «Al fin y al cabo hay que ser frío, otro año me hubiera precipitado, pero como bien dijisteis en el podcast, Ogura tuvo paciencia el año pasado y mira», señaló Canet, reconociendo que la experiencia le ha permitido evolucionar en su estrategia de carrera.
Un enfoque similar al Tour de Francia
Para Canet, la constancia y la regularidad son fundamentales en un campeonato tan largo y exigente. Así lo expresó al comparar la temporada con una de las competiciones más icónicas del ciclismo: «Lo hablaba con mi técnico, esto es como el Tour de Francia, algún tironcín hay, pero hay que estar siempre delante para, a final de temporada, luchar». Con estas palabras, el piloto deja claro que su objetivo es mantenerse siempre en la pelea por el título, evitando errores que puedan comprometer su rendimiento general.
El obstáculo de la lesión
A pesar de su gran resultado en la primera carrera, Canet no llegó en las mejores condiciones físicas. «Tuve un esguince clavicular en Jerez», confesó, revelando que una caída previa le había complicado la preparación para el inicio del campeonato. Durante la última vuelta de la carrera, sufrió un incidente aún más preocupante: «Tuve un highside a lo Marc Márquez». Este tipo de caída, extremadamente violenta, pudo haber tenido consecuencias más graves para el español.
El miedo a una fractura y la dura realidad del dolor
El impacto de la caída le hizo pensar lo peor. «Pensaba que me había roto la clavícula, pero pensaba: ‘al menos he hecho los test’», admitió, mostrando su determinación y enfoque en la competición. Sin embargo, la realidad fue diferente a lo que inicialmente temía. «Luego resultó no ser la clavícula, fue como la articulación, pero duele más que romperse la clavícula», explicó Canet, dejando en claro que la lesión, aunque menos grave, le ha generado un dolor intenso y molesto.
El sufrimiento en pista
El dolor no tardó en manifestarse durante la carrera, especialmente en ciertas partes del trazado. «Me ha molestado mucho de la curva 7 a la 8, sobre todo al principio de carrera con el estrés y yendo más tenso, ahí veía las estrellas», relató el piloto, evidenciando el nivel de sufrimiento que tuvo que soportar para mantenerse competitivo en la prueba.
Coincidencias en el hospital y el esfuerzo físico
Curiosamente, Canet no fue el único afectado por la curva 7, ya que su compañero de profesión, Sergio García, también sufrió una lesión en el mismo punto del circuito. «Sergio se hizo daño en la misma curva, cuando él entraba en el hospital, yo ya estaba ahí», recordó Canet, mostrando que la dureza del circuito pasó factura a varios pilotos.
A pesar de las dificultades físicas y el intenso calor que se vivió en la jornada, el piloto se mostró satisfecho con su estado de forma. «Hacía mucho calor, pero estoy físicamente muy bien y me gusta», concluyó, demostrando que, a pesar del dolor y los obstáculos, su mentalidad sigue siendo fuerte y su ambición por luchar por el campeonato permanece intacta.
Con un inicio prometedor y una mentalidad más madura, Aron Canet ha dejado claro que está preparado para afrontar una temporada en la que la paciencia y la estrategia serán clave para alcanzar el éxito.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!