Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Arón Canet: «Me come los santísimos haber quedado segundo, le he dejado pasar»

4 Jul. 25 | 18:00
Foto: @fanticmoto2

El piloto reafirma su ambición tras una carrera marcada por un contratiempo técnico que le privó de la victoria en Assen.

Después de liderar casi toda la carrera en el circuito de Assen, Arón Canet se mostró contundente y transparente en sus declaraciones tras cruzar la línea de meta en segunda posición. A pesar de las dificultades técnicas que marcaron el tramo final de la prueba, el piloto mantuvo una visión fría y estratégica, detallando lo que realmente ocurrió y cómo gestionó la situación en las últimas vueltas, tal y como nos cuenta nuestro colaborador Manuel Pecino.

Canet analiza con claridad el giro inesperado que cambió su carrera, valorando el resultado final con realismo. «Me come los santísimos (quedar segundo), la verdad, me es indiferente. Estoy contento porque he terminado el segundo. Cuando he partido la cúpula digo, no hago ni top 5.»

El piloto detalla el problema mecánico que le frenó y explica su estrategia en las vueltas finales para mantener el ritmo y preparar el ataque. «No me ha entrado la sexta en la curva número 6. Es como que te corta la moto y claro, cuando vas a 2.20, 2.30, le he pegado un cabezazo a la cúpula que la he partido. Y cuando la he visto partida, he dicho: no, no, no por favor. Perdía en la recta muchísimo y aparte en la 6 y en la 14. Cambio de dirección rápido, era mucho más pesada. Entonces bueno, al fin y al cabo creo que por terminar así estoy contento. A falta de dos vueltas he dejado a Diogo pasar. Me he pegado a propósito para estudiar más o menos cómo lo estaba haciendo él, pero tenía muy bien pensado adelantar en la última chicane, pero en la recta es que no ha sido imposible entonces bueno he sufrido.»

«Se me queda el sabor agridulce de no poder intentarlo»

Además reflexiona sobre las oportunidades perdidas y el riesgo calculado en la última fase de la carrera, dejando claro su enfoque maduro y realista. «Hoy era un día para ganar, después de las seis vueltas era un día para hacer top 5. Yo personalmente que si no me hubiera pasado, me lo hubiese jugado seguro, lo hubiese intentado. Ya no te digo ganar o no tampoco se adivino pero intentarlo seguro en la última chicane. Se me queda el sabor agridulce, de no haberlo podido intentar. Me hubiese podido tirar de 10 metros antes, pero bueno, hubiésemos caído, no hubiésemos entrado ninguno y tampoco es cuestión de hacer líos.»

El español destaca la importancia de la inteligencia y la madurez en la gestión de la carrera, justificando su decisión táctica en las últimas vueltas. «Yo creo que hay que ser inteligente,  frío y maduro, sobre todo. No me arrepiento de haberle dejado pasar, porque sinceramente yo creo que lo hubiese intentado en la chicane. Si yo perdía potencia detrás suyo en la recta, él entonces iría pegándome por detrás en la recta a mí cuando yo iba adelante. Entonces seguramente hubiese intentado la chicane como yo lo hubiese intentado si hubiese estado pegado.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!