
Las dificultades de Izan Guevara en Moto2.
El camino del motociclismo nunca es fácil, ni siquiera incluso para quienes han sido campeones del mundo, es el caso de Izan Guevara, que después de ganar el mundial de Moto3 en 2022 y dar el salto a la categoría intermedia, no se ha encontrado en ningún momento con unas buenas sensaciones y está atrapado en las posiciones retrasadas de parrilla. Después de haber pasado por el equipo Aspar, el CFMoto y ahora en el Pramac Yamaha de Moto2, sigue focalizado en como poder mejorar y recuperar su mejor versión, la que le llevó a ser campeón del mundo en su categoría, como ha explicado en una entrevista en el canal de Pecino en Youtube.
Cuando Izan ha tenido que hacer un balance de la temporada presente, ha dejado claro que el año no estaba siendo ni positivo ni negativo, aunque confía en lograr los objetivos marcados: «En las expectativas, pues quería un poco más este año, pero al final es un equipo nuevo, estamos trabajando carrera tras carrera para entendernos entre todos, poner la moto a mi gusto, que este año está siendo un poco complicado«. «Contento con todo el equipo, la gente con la que me ha tocado trabajar este año son increíbles, hemos hecho muy buena piña y la verdad que estoy muy muy a gusto aquí en este equipo. Sí que es verdad que no han llegado los resultados que queremos, pero llegarán pronto, no tengo ninguna duda», afirma el piloto mallorquín, confiado en el potencial del equipo.
A pesar de los malos resultados, en el GP de Reino Unido en Silverstone, Izan estuvo a punto de subirse al podio, pensando que podría ser un punto de inflexión: «Cuando pasó esto de Inglaterra pensé que sería el famoso clic. Y efectivamente, en Aragón fuimos undécimo y séptimo, en Alemania hice octavo, y ahora ya estoy en el P10. Llevamos muchas carreras manteniéndonos ahí, yo creo que fue desde Jerez o Estados Unidos que dimos un cambio muy grande. Hemos estado en casi todas las carreras puntuando, menos en Holanda que me caí, y en Jerez que me tiraron, estamos en una buena dinámica«. «No son los resultados que queremos, que es el podio al final, pero bueno… todo llega, a su debido tiempo, todo llega, tampoco se está viendo ninguna Boscoscuro en el podio, dentro de lo que cabe«, acaba por rematar Guevara, que resalta una evolución aunque sin llegar firmemente al objetivo principal.
La motivación estando P10
De hecho, el piloto de Palma ha hablado sobre como se puede estar motivado aun rodando en las posiciones intermedias de la parrilla cerca del Top-10: «Al final, motivado estoy. Nunca he tirado la toalla, ni en mis peores momentos, ni en mis mejores. En casa me mato a entrenar, salgo con la bici, voy al gimnasio, hago un poco de todo… motocross«. No obstante, admite que en su preparación procura no coger una moto que no sea la Boscoscuro que pilota para no tener una confusión de sensaciones: «Sí que es verdad que lo que no toco es moto, porque me cambia mucho las sensaciones de la Boscoscuro a una R6 o una R1. La R1 es más flexible y la Boscoscuro es súper rígida. Entonces, cuando vengo a subirme a la Boscoscuro, me siento raro, así que me centro solo en entrenar mi físico y con eso me basta ahora mismo«.
Además, se ha referido a la posibilidad de poder subir a MotoGP y Guevara ha respondido sobre cuáles son sus planes de futuro en la competición, siendo consciente de que subir a la máxima categoría es muy difícil y siendo español más complicado todavía: «Al final, los resultados no son los correctos para subir a MotoGP ahora mismo. Sí que es verdad que hay pilotos que están yendo más rápido, pero yo no me centro en otros pilotos, me centro en mí, en siempre hacerlo mejor y ya está. Sí que es verdad que, siendo españoles, es mucho más difícil subir a MotoGP. Hay que estar adelante. Manu, por ejemplo, que es líder mundial, lo tiene difícil. Pero bueno, al final doy el máximo y cuando tenga que llegar, llegará el salto, aunque sí que es verdad que estoy en un equipo precioso y con un proyecto muy grande detrás con Yamaha«.
A pesar de todos los momentos de irregularidad, con momentos mejores y peores, Guevara tiene puesto una confianza ciega en el equipo, sintiéndose a gusto y cómodo, algo muy importante para progresar personalmente: «Ahora mismo está todo muy consolidado. Nos conocemos entre todos, hay muy buena relación, hay muy buen ambiente, que eso es lo más importante dentro de un equipo. Y me siento muy cómodo, que también es importante». De cara a la segunda parte del mundial, Izan considera que va a ser positiva y que tanto él como el equipo Pramac van a ir a mejor, desvelando también que el equipo fue creado en poco tiempo: «De cara a la segunda parte del Mundial, pinta bien. La verdad que pinta muy bien. Sí que es verdad que el equipo se creó al límite de tiempo, pero bueno, hay una persona detrás que lo hace bien, así que por esa parte…«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!