Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ENTREVISTA | Nico Terol: “No puedo perder ni a las canicas y Aspar más, o sea que aquí queremos lo mejor para Izan Guevara”

22 May. 24 | 13:00
Nico Terol Aspar Team Moto2 Moto3 JuniorGP Izan Guevara
Foto: Aspar Team

Nico Terol respondió algunas preguntas en la presentación del ‘Aspar Circuit’ y el Museo de ‘Universo Aspar’.

El director deportivo de Aspar Team ha hablado en esta presentación sobre muchas cosas que rodean al equipo. En primer lugar, trata el tema del Universo Aspar, ese museo donde Nico Terol ha visto muchas de las cosas que logró con Jorge. Le tiene respeto y cariño y se nota, además de haber aprendido mucho de él. Todo ello lo vuelca ahora con pilotos como Izan Guevara, entre otros.

Qué significa esto para para toda la estructura, qué supone. “Para mí, en primer lugar, es igual que Jorge, es un sueño hecho realidad. Jorge algo que he aprendido mucho de él es que cada año se reinventa y vive soñando que es lo que hay que hacer en este mundo, vivir soñando, tener ilusiones. Y sobre todo esa dedicación que Jorge transmite cada día se ve plasmado en todos sus resultados. En este museo a mí se me han puesto los pelos de punta cuando da la vuelta, porque cuando empecé en la cuna de Campeones fue gracias a él”.

Terol está agradecido a Jorge Martínez ‘Aspar’. “Me he cruzado cuatro veces en mi vida con Jorge. La primera fue la Cuna de Campeones, que fue en un circuito grande que gracias a la Cuna de Campeones pude correr porque en casa no teníamos economía para poder sustentar este mundo. Cuando me fichó para luchar el primer Mundial contra Márquez y luego cuando todo el mundo cuando estás en la burbuja es todo muy bonito, y luego cuando pasé una época deportiva mala ahí te das cuenta realmente quién está a tu alrededor. Me acuerdo que yo fui a ver cómo iba al equipo de Jorge a Valencia y me dijo que si iba de coach con Pecco y y con Martín a Montmeló, me ofrecía y le dije que de cabeza, que sí y de ahí empezó lo encargado del Junior de director”.

“Cuando pasé una época deportiva mala ahí te das cuenta realmente quién está a tu alrededor”

Nico Terol trabajó con Bagnaia y Martín en sus comienzos del Mundial. “Entre Jorge y Gino pensaron que que por mi forma de ser podía transmitir mucho las jóvenes promesas y es cuando empezó empezamos a crecer Con tantos pilotos en el Junior”.

¿De qué trata Universo Aspar? “Algo que tiene muy bueno Jorge es que tenemos todas las categorías; desde el Junior, Mundial Moto3, Moto2, MotoE… Ahora un circuito  la finalidad es primero potenciar yo mi parte la parte deportiva como director deportivo, potenciar a mis pilotos al tener unas instalaciones así es perfecto para mejorar nuestro rendimiento. Hoy en día hay que entrenar compitiendo y qué mejor manera que tener un circuito de 2 km 200m, dos kartings, la escuela, el ‘Flat Track’ con pilotazos de la talla de Izan Guevara, David Alonso, Joel Esteban, Dixon, todo el Junior…”.

“Hemos probado un poco de todo, Izan es muy espontáneo, muy natural”

Izan Guevara es una de sus joyas. “Fue algo que apostamos desde el Junior. Yo me acuerdo que lo habían visto y decía Jorge ‘hay un chaval que tiene una naturalidad pilotando que era placentera de ver’. Yo me acuerdo que lo veía con la cuando estaba con el equipo de la Cuna y era como te he dicho, placentero. Lo fichamos, ganamos Moto3, subió al Mundial, en su segundo año campeón del mundo con una naturalidad, un desparpajo… Yo creo que cuando las cosas se complican, cuando no salen, es cuando más difíciles de gestionar son estas situaciones. Hemos probado un poco de todo, es muy espontáneo, muy natural, pero yo creo que algo que no nos ayuda es que le haya venido todo tan rodado y haya ganado los títulos con esa facilidad, porque ahora claro no se ha visto una situación así”.

Los posibles métodos que sirven para Izan. “Es un shock y somos los primeros que queremos lo mejor para él. Yo no puedo perder ni a las canicas y Jorge a mi nivel o más, o sea que aquí queremos lo mejor para él. Pero una situación así una categoría como Moto2 es difícil. Entonces hemos probado un poco cambiarle la forma de entrenar. Pero al final Izan tiene un método y dentro de su método tenemos que ir guiándolo. Yo veo que algo que él analizando bien me acuerdo él cuando fue campeón del mundo no hacía mucha moto y hacía físico. Hemos probado a hacer mucha R6 y se sube la moto y siempre la encuentra diferente, entonces de la última carrera estamos probando hacer menos moto a ver si se queda con las sensaciones de la Moto2 y e ir probando”.

Nico Terol quiere lo mejor para sus pilotos, por lo que han intentado cambiar el método de entrenamiento para Guevara. “Los que te dicen la verdad te harán llorar, porque quiero lo mejor, los que te dan ahora palmaditas no quieren lo mejor. Ahora hay que centrarse en darle la vuelta a esto, estamos contigo, pero tío hay que hay que darle la vuelta y hacer ritmo. Y está reaccionando, la verdad, y las últimas carreras muy contento por Izan. Pero algo que veo que si no cambias el método cuando las cosas no van no tendrás resultados”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Aldeguer: "Para mí, Marc Márquez siempre será el más rápido... hasta que llegue yo"