Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Exclusiva, Enea Bastianini: “En unas cuantas carreras seremos competitivos”

28 Mar. 19 | 11:00
enea bastianini moto2 motogp italtrans racing team kalex
www.motogp.com

Entrevista exclusiva a Enea Bastianini, debutante en Moto2 con el equipo Italtrans Racing. En la temporada 2019 tiene como objetivos el podio y el top10.

Después de cinco temporadas en Moto3 a altos niveles, Enea Bastianini ha aterrizado en la categoría intermedia como un ciclón. En la primera carrera del campeonato celebrada en Qatar, se clasificó entre los 10 primeros con la Kalex del equipo Italtrans Racing, ocupando el lugar del ‘veterano’ Mattia Pasini. La ‘Bestia’ está lista para superar Moto2 y continuar su ascenso proyectado hacia MotoGP, aunque hay que tener en cuenta que 2019 es su temporada de debut. El piloto de 21 años tiene hambre y clase para vender, cualidades por las que el equipo bergamasco ha decidido apostar por su décima temporada consecutiva en el Campeonato del Mundo.

Pregunta: ¿Cuáles han sido las primeras impresiones tras el cambio de categoría y cómo ha sido el planteamiento con la nueva electrónica?

Respuesta: Las primeras impresiones son positivas, es una moto más cómoda, tengo que agacharme un poco menos. Por otro lado, sientes más peso y tienes que acostumbrarte. Los que venimos de Moto3 teníamos más electrónica que en Moto2, y ya habíamos empezado a trabajar en ciertas cosas. Así que, en mi opinión, los que vienen de esta categoría tienen una pequeña ventaja.

P: ¿Cómo es la relación con Andrea Locatelli?

R: En 2015 ya fuimos compañeros de equipo, nos conocemos bien. Nos fijamos en los datos del otro y tratamos de mejorar.

P: En enero tuvo la oportunidad de entrenar con Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci. ¿Ha conseguido robar algún secreto?  ¿Repetirán próximamente?

R: Es difícil robar secretos, la moto de motocross requiere otro estilo de pilotaje. Claramente incluso allí tengo mucho que aprender, es una disciplina que empecé hace poco y tener gente como ellos que lo hace desde que eran pequeños ayuda mucho. También, una sola palabra marca la diferencia. Estamos bastante ocupados, pero creo que habrá otras oportunidades.

TE INTERESA VER:
Jake Dixon: "Estoy en un equipo nuevo, con un chasis nuevo, y siempre es difícil adaptarse"

P: ¿La presencia de un padre en el box influye en el trabajo del piloto?

R: Mi padre me acompañará en algunas carreras este año, en cambio el año pasado no. Para mí no es una cosa aburrida, él va a lo suyo. Obviamente, si un padre se mete en tu trabajo es un problema.

P: ¿Cuándo conoció a Carlo Pernat?

R: Conozco a Carletto desde que entré en el campeonato del mundo, es una persona que tiene mucha experiencia y me puede dar muchos consejos, como ha hecho hasta ahora. Es una figura muy importante, una buena persona y me siento muy bien.

P: ¿Qué le falta para luchar constantemente con los líderes?

R: Cambiar mi estilo de pilotaje, agacharme más con los hombros y menos con las nalgas en comparación con Moto3. Está claro que hay que adaptarte a la moto y ponerla a punto. Necesitaremos unas cuantas carreras antes de poder ser competitivos.

P: Al final de la temporada, ¿estará satisfecho si…?

R: Si puedo estar entre los 10 primeros y subir al podio en mi año de debut.

Más noticias de MotoGP en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!