Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Gardner, Campeón del Mundo de Moto2: «Ha habido momentos en mi carrera en los que creí que había llegado al final»

14 Nov. 21 | 21:06
Remy Gardner
Foto: MotoGP

Remy Gardner se convertía en Campeón del Mundo de Moto2 esta temporada continuando así con el legado que comenzó hace algunos años su padre, Wayne Gardner.

Este domingo el sueño que comenzó hace algunos años terminaba con Remy Gardner ganando su primer título de Campeón del Mundo. La constancia ha sido la clave en un año en el que su compañero de equipo no le ha puesto las cosas nada fáciles. En unos meses dará el salto a la categoría reina continuando así con el legado que comenzó su padre, Wayne Gardner hace algunos años y que hoy ha cerrado el círculo.

Balance de la temporada. «Definitivamente fue una temporada intensa. Raúl hizo un trabajo increíble este año, como rookie realmente me hizo trabajar mucho. Fue una temporada increíble, con muchos podios, grandes carreras, cinco victorias y momentos increíbles, hubo momentos en los que terminé segundo y pensé que era un mal día, pero hay que disfrutar cada momento. Fue una temporada increíble, y ciertamente intensa, sobre todo el último cuarto fue muy intenso, Raúl fue rápido, hice algunos errores y él también, pero la consistencia en el rendimiento fue la clave al final. En última instancia, esto es lo que nos llevó a la línea de meta».

Haciendo historia

El último Gran Premio del año. «En la primera salida hice una primera vuelta bastante buena, después de ese incidente en la curva 2 logré pasar adentro y terminé con los del frente y pensé que sería una buena oportunidad para ir con ellos y romper el grupo y hacer una buena carrera, luego con la bandera roja todo se detuvo. La segunda no fue igual de bueno en la primera vuelta y durante las primeras vueltas simplemente aguanté, pero estaba un poco preocupado porque vi que había un poco de confusión. Me di cuenta de que Raúl se escapaba y pensé ‘no me voy a meter en el camino, prefiero quedarme’. Luego acabé en el segundo grupo de atrás y tuve que poner un poco de determinación para salir del camino”.

El fin del camino. «Han sido tantos años difíciles, realmente cambié mi chip el año pasado y todo empezó a ir un poco mejor. No he tenido la mayor cantidad de podios en el mundo, pero logré mantener la mente bajo control, todo estaba cayendo en su lugar y traté de ser positivo en todo. De 2015 a 2019 fueron años muy, muy duros para mí y, como dije, ha habido momentos en mi carrera en los que honestamente creí que había llegado al final de la carretera. Sobre todo después de la lesión, cuando me rompí ambas piernas en el entrenamiento. Volver después de eso fue increíblemente difícil. Si en ese momento alguien me hubiera predicho que ganaría el campeonato del mundo, lo hubiera pensado una locura».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Aron Canet: "Ahora mismo el antiguo 'yo' ya no está"