Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Masia habla tras la ruptura de Preicanos: “A día de hoy me arrepiento, quizás habría encontrado algo mejor”

6 Ene. 25 | 21:00
Jaume Masià, Moto2
Foto: Fast & Curious

El campeón del mundo de Moto3 en 2023 explica en el pódcast Fast & Curious el caos interno del equipo Preicanos que lo arrastró hasta abandonar el Mundial: “Creo que podría haber hecho mucho más, pero…”

Poco queda en 2024 de aquel Jaume Masià que abandonó Moto3 en 2023 por todo lo alto. En ese entonces, logró proclamarse campeón del mundo de la categoría pequeña tras muchos años de intentos fallidos, y dio el salto a Moto2 para perseguir su sueño: llegar algún día a MotoGP. No obstante, todo se torció en 2024: problemas internos en el equipo, inadaptabilidad a la moto y, en consecuencia, malos resultados. Todo ello le ha llevado a abandonar el Mundial y poner rumbo a Supersport 2025, donde correrá con el equipo Orelac Racing Verdnatura.  Ahora, en un podcast con Fast & Curious, Masià revela toda la verdad tras los irregulares últimos años que ha vivido.

Masià comienza repasando el mejor año de su carrera deportiva, 2023, donde se proclamó campeón del mundo de Moto3: “El 2023 fue el año más bonito de mi carrera deportiva. Conseguí mi sueño, el de todos los niños que quieren ser campeones del mundo. Parecía que todo daba su fruto después del trabajo que habíamos hecho durante tantos años“.

“Cuando no tienes lo mismo que los demás es bastante complicado”

El sacrificio que conlleva lo que ha conseguido:Es difícil contar tanto en tan poco. Simplemente, todo esto se lo debo a mis padres. Ellos han sacrificado tener un piso en la playa o un coche mejor. También prestarle más atención a mi hermana. Quieres o no, este deporte abarca mucho tiempo de tu vida. Gracias a Dios, hemos conseguido ser campeones. Ha valido la pena“.

Sobre si se arrepiente por haber firmado pronto por un equipo de Moto2: “En el Mundial, cada vez se firman las cosas antes. En el parón veraniego se cierran ya todos los contratos, porque a partir de la cuarta o quinta carrera se empieza a hablar sobre el futuro. La vida son decisiones, para bien o para mal. En este caso, creo que por entonces fue la opción correcta. Me permitió tranquilizarme y focalizarme en el resto del año. Ya buscaba este paso desde hace tiempo, y sabía que hacerlo siendo campeón de Moto3 era una ventaja, un comodín. A día de hoy me arrepiento, porque quizás habría encontrado algo mejor”.

“Cuando firmamos por Preicanos, sabíamos a dónde íbamos. Teníamos infinidades de advertencias de gente cercana, que decían que no era el mejor sitio para intentar subir y que había mucha inestabilidad. Pero al final era mi sueño, lo hablé con mi familia, lo hicimos y salió mal. Creo que podría haber hecho mucho más, pero cuando no tienes lo mismo que los demás es bastante complicado.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA | Arón Canet: "Si la moto no funciona, por más bueno que seas, es inviable; mira a Marc Márquez"