Última hora sobre la categoría de Moto 3.
14 Sep. 25 | 14:48

Resultado Carrera MotoGP hoy en Misano: Marc Márquez contesta en pista a los abucheos
11 Sep. 25 | 13:03

Maximo Quiles: «Marc Márquez no me presiona; lo dice para no estresarme y eso me gusta»
11 Sep. 25 | 12:22

Kalex alcanza las 200 victorias en el Mundial, pero ¿Conoces a las más laureadas? Ducati está lejos
7 Sep. 25 | 14:48

Resultado carrera MotoGP hoy en Cataluña: Por fin alguien pudo con Marc Márquez… ¡Bravo, Alex!
31 Ago. 25 | 19:45

“La nueva Moto3 puede ser pesada y lenta, el planteamiento técnico está mal”
29 Ago. 25 | 13:00

Perrone: «Lo que me hace feliz es ganar y estar peleando delante, yo no vengo aquí a estar detrás»
27 Ago. 25 | 15:00

Quiles, imbatible en Hungría: «He sido más inteligente al final; me gusta hablar en pista»
26 Ago. 25 | 21:00

David Alonso: «En la ‘qualy’ me faltó hacerle caso a Marc Márquez, pero en carrera lo he hecho»
24 Ago. 25 | 14:48

Resultado carrera MotoGP hoy en Hungría: Marc Márquez gana como quiere, delante de Acosta y Bezzecchi
20 Ago. 25 | 17:00

David Muñoz: «¿Qué polémica? Yo he entrado como he tenido que entrar»
17 Ago. 25 | 14:47

Resultado carrera MotoGP hoy en Austria: Marc Márquez al fin gana aquí con un Aldeguer impresionante
17 Ago. 25 | 12:42

Aspar estalla contra Muñoz, «A Lorenzo lo dejaron en casa» y este responde: «Se lo tienen que mirar un poco»
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría pequeña del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto3 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría pequeña, entonces fue la de 125cc, conocida entre los aficionados como la del octavo de litro. En 1962 se añadiría otra categoría aún más pequeña, la de 50cc, que formaría parte de los Grandes Premios hasta 1983. Sustituida desde 1984 por la de 80cc y desaparecida en 1989.
Durante los inicios de 125cc de manera semejante a lo que ocurrió en 250cc, las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
La categoría de 125cc es la única que se mantuvo desde 1949 hasta que fue sustituida por Moto3 en 2012. Entonces la categoría pequeña siguió el camino marcado por MotoGP y Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con unos motores monocilíndricos de 250cc, el doble que las motos de 125cc de 2 tiempos. A diferencia de la categoría de Moto2, donde hay un suministrador único de propulsores para todos, Moto3 está abierta a todas las fábricas que quieras participar, con un coste máximo por motor de 12.000€. Actualmente Honda y KTM copan la parrilla.
Durante el año 2012, la normativa ya obligaba a usar los nuevos propulsores. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP y posteriormente en Moto2, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 125cc a finales de ese 2011. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Otras noticias de interés
17 Sep. 25 | 21:00

Jorge Lorenzo: “Rossi no eran tan talentoso o explosivo como Stoner o Márquez”
17 Sep. 25 | 20:00

Bagnaia al acabar los test: «La perspectiva de Stoner es increíble para entender las cosas»
17 Sep. 25 | 19:00
