Última hora sobre la categoría de Moto 3.
26 Oct. 25 | 13:04

OFICIAL. Noah Dettwiler sufre graves lesiones y se someterá a varias operaciones
26 Oct. 25 | 12:15

MotoGP no tenía que haber forzado así a los pilotos de Moto3, afectados por el accidente de Rueda y Dettwiler
26 Oct. 25 | 10:36

ÚLTIMA HORA | Ya se conocen las lesiones de José Antonio Rueda tras su horrible accidente en Sepang
26 Oct. 25 | 07:17

Resultado carrera Moto3 en Sepang: Furusato gana con podio de Piqueras y «Pitito» Fernández
26 Oct. 25 | 06:11

ÚLTIMA HORA | Nuevos horarios para el gran premio de Malasia, se retrasa todo por el accidente de Rueda y Dettwiler
26 Oct. 25 | 05:23

Grave accidente del campeón José Antonio Rueda, con Dettwiler en la vuelta de reconocimiento
19 Oct. 25 | 06:47

Resultado carrera MotoGP hoy en Australia: Raúl Fernández sorprende con una carrera perfecta
9 Oct. 25 | 13:09

Rueda, el primer campeón andaluz de la historia: “Vengo de donde todo es campo, así que es posible”
8 Oct. 25 | 19:00

David Muñoz adelanta cuál es su estado tras la brutal caída del domingo
5 Oct. 25 | 09:53

Resultado Carrera MotoGP hoy en Indonesia: Aldeguer se estrena en una carrera loquísima
5 Oct. 25 | 07:10

ÚLTIMA HORA. José Antonio Rueda campeón del mundo de Moto3, el primer andaluz en lograrlo
3 Oct. 25 | 20:00

Dorna responde ante la polémica de los títulos de las categorías inferiores
Noticias al día las 24 horas de cada GP, pole position, parrilla de salida y resultados tras cada carrera. Análisis del Mundial.
La categoría pequeña del Mundial
La categoría actualmente conocida como Moto3 tiene sus orígenes en 1949, cuando la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), organizó el primer Gran Premio (GP). La categoría pequeña, entonces fue la de 125cc, conocida entre los aficionados como la del octavo de litro. En 1962 se añadiría otra categoría aún más pequeña, la de 50cc, que formaría parte de los Grandes Premios hasta 1983. Sustituida desde 1984 por la de 80cc y desaparecida en 1989.
Durante los inicios de 125cc de manera semejante a lo que ocurrió en 250cc, las motos de 4 tiempos dominaban, pero a mediados de los años ’60 los motores de 2 tiempos fueron ganando terreno hasta demostrar que en igualdad de cilindrada conseguían un mayor rendimiento.
La categoría de 125cc es la única que se mantuvo desde 1949 hasta que fue sustituida por Moto3 en 2012. Entonces la categoría pequeña siguió el camino marcado por MotoGP y Moto2, de vuelta a los 4 tiempos pero con unos motores monocilíndricos de 250cc, el doble que las motos de 125cc de 2 tiempos. A diferencia de la categoría de Moto2, donde hay un suministrador único de propulsores para todos, Moto3 está abierta a todas las fábricas que quieras participar, con un coste máximo por motor de 12.000€. Actualmente Honda y KTM copan la parrilla.
Durante el año 2012, la normativa ya obligaba a usar los nuevos propulsores. Viendo la experiencia de lo vivido en MotoGP y posteriormente en Moto2, con un reglamento que favorecía a las motos de 4 tiempos, todos apostaron por el futuro con una gran variedad de marcas. La diferencia en centímetros cúbicos del motor marcaría la diferencia, desapareciendo las motos de 125cc a finales de ese 2011. El desarrollo tecnológico se dirigía hacia los motores de 4 tiempos, más eficientes y menos contaminantes. La competición no podía ir en su contra y este fue el motivo principal del cambio.
Otras noticias de interés
26 Oct. 25 | 21:00

«Sin Marc Márquez esto es una lotería»
26 Oct. 25 | 20:00

Michelin aclara el problema de Bagnaia: «Fue pura mala suerte…»
26 Oct. 25 | 19:00
