
El incidente entre Muñoz y Quiles divide opiniones: el andaluz defiende su maniobra mientras Aspar denuncia una acción antideportiva y reclama más educación en Moto3.
El final de la carrera de Moto3 en Austria dejó un sabor agridulce marcado por una acción polémica que involucró a David Muñoz y a Máximo Quiles. El piloto del equipo Liqui Moly Dynavolt Intact GP y el del CFMOTO Gaviota Aspar Team protagonizaron un incidente en el que, según la estructura valenciana, hubo una maniobra sancionable que dejó a su corredor fuera de pista.
La visión de Muñoz
Desde el lado de David Muñoz, la maniobra se entendió como parte de la intensidad propia de Moto3. El piloto andaluz aseguró que había entrado en la curva “con la velocidad que me permitía ir”, defendiendo que actuó dentro de los márgenes que la situación le ofrecía. Muñoz también aprovechó para denunciar lo que considera un trato desigual hacia él. Recordó que “Máximo también lo hizo en Alemania con Rueda” y se mostró convencido de que, de haber sido él el protagonista, la sanción habría llegado sin contemplaciones. “Para ellos es penalizable, cuando lo hacen ellos no lo es”, resumió con cierta resignación.
Pese a la controversia, el piloto del Liqui Moly Husqvarna Intact GP se mostró satisfecho con su rendimiento. “Creo que he hecho una carrera magnífica para mí y para los que me rodean”, destacó, restando importancia a la polémica y poniendo el foco en su propio trabajo. “Siempre hay polémica, pero sigo adelante enfocado en mí, no me importa lo que digan los demás”, añadió. De cara al futuro inmediato, Muñoz aseguró que se queda con lo positivo de Austria, donde no hubo sanción, y ya piensa en la próxima cita del calendario: “Seguiremos adelante en Hungría y veremos cómo va”.
El enfado de Aspar
Por su parte, Jorge Martínez ‘Aspar’ no escondió su enfado tras la carrera y fue muy crítico con la acción de Muñoz. Ante los micrófonos de DAZN aseguró estar enfadadísimo porque, según él, si se permite este tipo de maniobras, deberían permitirse para todos. “Si esta es la manera de competir, no pasa nada, nosotros también diremos a nuestros pilotos que hagan lo mismo”, comentó con evidente indignación.
El responsable del CFMOTO Gaviota Aspar Team insistió en que su piloto había sido claramente perjudicado y subrayó que Muñoz lo había sacado de la pista. A su juicio, la maniobra no se quedó ahí, ya que en la última vuelta también fue Furusato quien sufrió una situación similar. “Si eso es permitido, que lo sea para todos”, insistió.
Más allá de la acción concreta, Aspar aprovechó para reclamar un mayor esfuerzo educativo en categorías formativas como Moto3. “Creo que hay que educar a los pilotos desde el principio”, advirtió, recordando además que en el pasado pilotos como Jorge Lorenzo llegaron incluso a quedarse fuera de la competición por conductas agresivas, algo que, según él, no ocurre en el caso de Muñoz.
La acción no tuvo consecuencias reglamentarias, pero ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre los límites de la agresividad en Moto3 y la necesidad de un criterio claro y coherente para garantizar tanto el espectáculo como la seguridad en pista.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!