
David Alonso logró su primera victoria en Moto2.
David Alonso subió por primera vez a lo más alto del podio de Moto2 el pasado domingo en el Gran Premio de Hungría. El piloto de Aspar salía desde la octava posición; y vuelta a vuelta fue acercándose hasta los líderes de la carrera. Tanto es así, que se situaba segundo a falta de dos vueltas para el final; y en una última vuelta de infarto adelantaba a Manu González para hacerse con la primera posición. El piloto ha visto por fin recompensada una temporada que no ha sido del todo fácil, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Balaton Park.
El piloto considera que, teniendo en cuenta la categoría, su victoria no ha tardado en llegar. «Antes de chocarme con la realidad, sí. Una vez me choqué con la realidad de Moto2, no tanto. [Me choqué con la realidad] en Tailandia. Al final, yo llegué, me encontré en una parrilla donde sentía que no era mi lugar porque no me sentía competitivo ni nada por el estilo. Y ahí sí que veía la victoria demasiado lejos».
No obstante, la victoria llegó. «Bueno, ha sido muy especial porque ayer lo he hablado con el equipo. Ayer me subieron los ánimos porque después de todo el fin de semana no hice una qualy especialmente buena. Salí octavo y sabía que la salida no iba a recuperar muchas posiciones porque todavía no salgo del todo bien. Entonces sentía como que el fin de semana no se había acabado, pero para la victoria, que quería buscar la victoria, estaba muy complicado. Entonces me quitaron la idea de la victoria a la cabeza y he salido hoy no a por la victoria, sino a hacer mi carrera. Y al final me ha venido hacia mí. No he ido ya por ella, sino que ha venido».
«He pasado miedo en la chicane»
El momento en el que ha creído que era posible la victoria. «Pues dos vueltas para el final. Porque cuando estaba detrás de Jake [Dixon] he visto el podio y he tenido a Austria en la mente y he dicho ‘me quedo aquí’. Y he seguido a mi ritmo, pero cuando he visto dos vueltas al final y habían cometido un pequeño error y estaba tan cerca, he dicho: ‘hoy es el día. No puede pasar de hoy, no puedo dejar escapar esta oportunidad’. Y he ido a por ella».
En la última chicane, Alonso cometió un error. «He estado toda la carrera concentrado menos esa última frenada. Yo no sé qué he hecho, no sé dónde he frenado porque tenía muy clara la referencia de frenada, pero yo creo que ya estaba pensando en la celebración y se me ha ido de las manos. Y yo he dicho ‘tengo que parar la moto como sea’ y no podía perder la oportunidad. He pasado miedo en esas dos curvas, tengo que decir».
El momento más difícil de la temporada. «Bueno, empezar fue difícil y luego sí que verdad que íbamos poco a poco cada vez sentando unas bases, trabajando de una manera correcta. Yo creo que quitando esas primeras dos carreras en Tailandia que no estaba preparado, el momento más difícil para mí ha sido después del podio de Silverstone; que ya estaba como intentando llegar, pero por una caída o por un toque me cortaban el crecimiento de alguna manera u otra, me lo cortaba yo mismo también. Y eso fue duro, eso fue duro porque veía como que parecía que iba a llegar y volvía a caer y parecía que iba a llegar y volvía a caer. Entonces daba dos pasos adelante y retrocedía uno atrás. Al final ves que van pasando las carreras, va pasando el año y vas como a tirones. Eso ha sido bastante duro».
«Me lo estaba pasando muy bien encima de la moto, conseguía pararla como hacía en Moto3»
El adelantamiento a González y Moreira. «Pues cuando dos vueltas al final, cuando he visto a Manu y a Moreira tan cerca y he visto que en la curva uno, no sé por qué pero paraba muy bien la moto ahí y era muy fácil para mí adelantar en ese punto. Entonces he dicho: ‘bueno, si no cometo ningún error, tengo posibilidad’, porque tenía el punto claro de adelantamiento y ahí ha sido. Me lo estaba pasando muy bien encima de la moto y conseguía parar la moto como hacía en Moto3, en pocos metros, regular durante la frenada, regular el freno y ir jugando y pararla en el momento que quería. Entonces, bueno, me lo estaba disfrutando y sentía que lo estaba haciendo seguro».
El consejo de Marc Márquez. «Me lo encontré y para la qualy también, que ahí me faltó hacerle caso, pero le he hecho caso hoy en carrera. Me dijo que para qualy tenía que ir tranquilo y concentrarme en el pilotaje y no lo logré del todo, pero hoy lo he logrado».
Su objetivo para el resto de la temporada. «De alguna manera ayuda el hecho de, no ganar una carrera, sino el estar delante. Cuantas más veces estás delante, más te acostumbras a esos nervios de última vuelta, a esos adelantamientos que no se adelantan con la misma tensión de segundo a primero que del once al diez. Entonces eso ayuda para el futuro, para estar acostumbrado a esas situaciones. Más que la victoria es buscar estar regularmente delante».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!