
Paolo Simoncelli analiza el inicio de temporada en Moto3
Con las pruebas de pretemporada concluidas, el campeonato de MotoGP arrancó con intensidad. El equipo SIC58 Squadra Corse, dirigido por Paolo Simoncelli, llegó a la primera cita del año con altas expectativas. Sin embargo, a pesar de haber mostrado buen desempeño en algunos momentos, el resultado final dejó la sensación de que se pudo haber logrado más.
Un arranque prometedor que terminó con sabor amargo
El circuito de Buriram, en Tailandia, fue el escenario de la primera ronda de la temporada. Durante los entrenamientos y la clasificación, el equipo mostró competitividad: Nepa, logró la segunda posición en la parrilla, mientras que Luca Lunetta aseguró la quinta plaza, evidenciando un gran ritmo.
A pesar de este buen comienzo, la carrera no se desarrolló de la mejor manera para el equipo. Simoncelli no dudó en señalar al español David Muñoz como responsable de una maniobra polémica que perjudicó a Lunetta. “Muñoz vuelve a ser el mismo de siempre. Tras tres temporadas en el campeonato, aún no ha entendido que hay una línea muy delgada entre ser agresivo y cometer una acción injusta”, afirmó con dureza.
El incidente ocurrió en una zona con bandera amarilla, lo que lo hizo aún más cuestionable. Lunetta, tras verse obligado a remontar desde atrás, demostró un ritmo impresionante, llegando a rodar un segundo más rápido que los líderes. Sin embargo, la remontada solo le permitió alcanzar la décima posición. “Nos queda un regusto amargo, una sensación de ‘casi’, porque había potencial para mucho más”, concluyó Simoncelli.
El papel de Simon Crafar como comisario
Uno de los cambios más significativos en el campeonato ha sido la incorporación de Simon Crafar como responsable de los comisarios de carrera. Simoncelli valoró positivamente su llegada, destacando que, al ser un ex piloto, tiene la capacidad de diferenciar entre errores genuinos y maniobras intencionadas.
“La decisión de los comisarios fue clara: Muñoz deberá salir desde el pit lane en la próxima carrera. Me alegra que ahora los comisarios no sean solo observadores, sino jueces. Siempre hemos defendido que cada acción en pista debe regirse por un código”, explicó el italiano.
Stefano Nepa y su proceso de adaptación
Por otro lado, Simoncelli analizó el desempeño de Stefano Nepa, quien estuvo en la pelea por el podio hasta el final. Sin embargo, una mala decisión en las últimas vueltas lo dejó fuera de los tres primeros. “Estaba consolidado en la segunda posición, pero optó por dejarse adelantar, esperando encontrar el momento perfecto para recuperar la posición. Fue una elección equivocada y terminó en cuarto lugar”, comentó.
Simoncelli también mencionó el desafío que ha significado para Nepa el cambio de KTM a Honda tras ocho años con la marca austriaca. A pesar de esto, su rendimiento en Buriram fue alentador. Sin embargo, según el director del SIC58 Squadra Corse, aún le falta desarrollar esa determinación y confianza que caracteriza a los pilotos que lideran las carreras.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!