Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Perrone: «Lo que me hace feliz es ganar y estar peleando delante, yo no vengo aquí a estar detrás»

29 Ago. 25 | 13:00
Valentin Perrone Moto3 KTM Tech3 MotoGP GP Hungría Balaton
Foto: Red Bull KTM Tech3

Perrone cuenta sus sensaciones tras quedar segundo en Hungría.

Valentín Perrone ahora mismo está séptimo dentro del Mundial de Moto3, que como debutante ya es bastante hazaña. Sin embargo, no se conforma con poco, puesto que el pasado domingo en Balaton Park quería ir a por la victoria con todas sus fuerzas. Él mismo lo ha dicho, quiere seguir dándolo todo, a la vista está que quedó segundo. Sus palabras nos las trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el circuito donde se celebró el Gran Premio de Hungría.

Su padre celebró mucho el podio. «Lo ha vivido mucho. Como padre se debe vivir incluso más que yo, diría, por supuesto, más que yo. Porque además yo siempre quiero ganar y estoy muy contento con el podio, pero aun así me falta un poquito. Ha sido nada. Lo he intentado con todo en la última curva. Sabía que era un sitio difícil, pero lo he dado todo por intentar conseguir mi primera victoria, pero también sabía que Máximo salía muy rápido de la última curva, abría gas como un enfermo. Pero creo que también he perdido un poco de tiempo en el toque y en la recta, pero lo he dado todo por intentar llevarme la victoria».

La progresión de Perrone es de aplaudir. «Teniendo un gran equipo, grandes personas que me acompañan, trabajar mucho, entrenar a tope, no rendirse y trabajar como un enfermo, estar enfermo por conseguir estar delante. Al final es mi sueño, pelear, ganar, que es lo que siempre he querido. Siempre lo he tenido muy claro desde principio de año que lo que me hacía feliz es ganar y estar peleando delante, que yo no venía aquí a estar detrás. Y bueno, estar ahora peleando por la victoria, me pone super contento».

«Si no tenía en la mente cómo pilotar la moto, no podía ir rápido»

Al principio de año sufrió. «Sí, bastante. La verdad es que fue mucho mental. Primera carrera me tiraron, segunda carrera toque también en Argentina, además, con todos los aficionados, al suelo otra vez. Luego llegué a Estados Unidos y estaba tan concentrado en los otros porque las carreras anteriores me habían tirado. Estaba tan centrado en los otros que no estaba centrado en mí como pilotar la moto. A principio de año también no controlaba la moto como la controlo ahora y no hacía las cosas por naturaleza».

Valentín Perrone trabaja en mejorar encima de la moto. «Al final, es muy diferente esta moto a las del año pasado, la ‘rookies’ y la Talent, al final el salto ha sido muy grande y muy diferente. Entonces inclinaba muchísimo la moto, abriendo gas también, siempre muchos sustos, las reducciones no las hacía del todo bien, frenando tampoco, no la podía hacer girar. Entonces, si no tenía en la mente cómo pilotar la moto, no podía ir rápido. Y sí, a una vuelta podía seguirlos, porque al final creo que tengo el talento ni controlando la moto puedo ir rápido».

Perrone ha trabajado en lo psicológico. «Trabajé mucho mentalmente con mi ‘mental coach’, Víctor, en mi confianza, en saber que acabar una carrera no es ningún reto super difícil y en Qatar pude dar ese paso de terminar la carrera. Me acuerdo que fue una carrera super dura. Muy estresante. Veía que no podía, que me iba a caer. Mi mente me decía que me iba a ir al suelo y no podía permitir que mi primer año en el Mundial viviendo mi sueño, ya estar amargado por terminar una carrera. Además, soy un piloto que no se cae nunca. Ya habéis visto, creo que he tenido tres caídas más, además, en entreno solo. Entonces, la verdad que fue muy duro mentalmente».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!