
José Antonio Rueda se proclamó campeón del mundo de Moto3 el pasado fin de semana
Tras una temporada impecable para el joven sevillano, Rueda se proclamó campeón del Mundo de Moto3 durante el Gran Premio de Indonesia. El piloto de KTM ganaba su primer campeonato con una gran superioridad y a falta de cuatro Grandes Premios para la finalización del mundial, y estas eran sus sensaciones, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino.
Campeón del mundo de Moto3, el sevillano de Los Palacios y Villafranca, el primer andaluz campeón del mundo. ¡Joder, qué bien suena todo esto, niño!: La verdad que sí. Hoy hemos cumplido un sueño que tengo desde muy pequeño, y bueno, hoy se ha hecho realidad.
¿A quién le dedicas este título? Gracias al equipo por confiar en mí estos tres años, que no es fácil. Hoy hemos sido campeones del mundo, el primero andaluz en conseguirlo. Le doy las gracias a todas las personas que han confiado en mí desde el principio, pero sobre todo a mis padres por todo lo que han hecho todos estos años, por dármelo todo incluso cuando no tenían más.
¿Qué significa para ti ganar con este equipo? Siempre he soñado con ganar con este equipo, con todos los patrocinadores que tengo. Vengo de Chapatales, donde lo que hay es campo, y con esto quiero decir que todo en la vida es posible. Lo importante es no rendirse nunca, seguir luchando, porque todo llega
«Lo importante es no rendirse nunca, seguir luchando, porque todo llega»
Has hablado de fe y de esfuerzo. ¿Qué papel han tenido en tu camino? Creo que el plan de Dios siempre es perfecto. Incluso en los momentos más difíciles hay que seguir creyendo. Siempre se aprende algo nuevo.
¿A quién más te gustaría agradecer este logro? A mis hermanos, por todo el sacrificio que han hecho todos estos años para que yo pueda ser campeón del mundo. A Trigo, por enseñarme la disciplina; creo que no hay nadie en el mundo con más disciplina que él. Y a Ponce, por ayudarme a visualizar todos estos momentos. También a mis primos y amigos, por creer siempre en mí y apoyarme incluso en los momentos más duros.
Te voy a decir una cosa… me vas a hacer llorar, y de alegría además. Y con lo que te cuesta hablar, te has esperado a ser campeón del mundo para soltarte, ¿eh? Sí, sí. Siempre he soñado con este día. Quería dedicárselo a todas las personas que han estado en el camino, que me han ayudado y que siempre han creído en mí. Sabía que mucha gente no iba a creer, pero solo tenía que creérmelo yo. Seguir mi camino, pensar que el plan de Dios siempre es perfecto, que todo llega en su tiempo y que nunca hay que rendirse.
«El año pasado fue el más duro de mi carrera»
¿Ha sido un año especialmente duro para ti? Sí, el año pasado fue el más duro de mi carrera. Pero me enseñó muchas cosas, y gracias a eso hoy somos campeones del mundo. Lo quiero celebrar con todo el equipo y con toda mi familia, que está aquí hoy.
Oye, además, campeón con victoria. La novena de la temporada. Sé que te llaman “R” en casa, pero yo te llamo el Marc Márquez de Moto3, por el dominio que has mostrado. Y hoy, saliendo decimotercero y remontando… ¿cómo lo haces, chaval? ¿Cómo ha sido la carrera de hoy? La verdad es que me lo he tomado como una carrera más, aunque cueste creerlo. He ido a ganarla. Empecé de menos a más porque tenía buena confianza con la moto, pero no quería sobrepasar ese límite al principio y cometer un error. Sabía que podía remontar. Cuando quedaban pocas vueltas y vi que tenía un poco más que Adrián, empecé a apretar. Intenté romper el grupo lo máximo posible, y lo conseguí. Hemos logrado otra victoria y el campeonato del mundo.
Pues muchas gracias. A disfrutar… y a por Moto2, ¿no? Sí, sí. Está claro. Sabemos que Moto2 va a ser un camino duro, una categoría muy difícil con pilotos con mucha experiencia. Pero estoy seguro de que, luchando como lo estamos haciendo y creyendo en nosotros mismos, podemos volver a estar arriba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!