Estos son los puntos más importantes para elegir correctamente una buena bota de moto que cumpla con nuestras expectativas.
Elegir unas buenas botas moto se puede convertir en una decisión muy difícil. La amplia gama de botas que hay en el mercado nos hace tener muchísimas opciones que se adapten a nuestras necesidades. Por eso, es importante conocer los puntos clave para elegir correctamente. El estilo y la forma de circular son claves, pero también es importante fijarnos un presupuesto para saber a qué botas podemos optar.
Para qué las queremos
Lo primero y más importante es tener claro para qué tipo de uso queremos las botas. No es lo mismo usar unas botas para diario que para ir a un circuito. La primera opción nos dirigirá a unos botines o botas de caña corta. Una opción más práctica y cómoda, además de mantener un diseño más acorde al día a día.
En cambio, si las vas a usar para rutas o circuito, buscarás unas botas más completas, con más protección y más rígidas, buscando una mayor seguridad. En ambos casos también tendremos que tener en cuenta su uso con lluvia, buscando entonces opciones impermeables. Tanto las botas como los botines cuentan con opciones resistentes a la lluvia,
Estilo de la bota
Otro punto que nos hará limitar la búsqueda es el estilo. El mercado nos ofrece opciones más informales, touring o sport, alineadas todas ellas con respecto al uso que se le vaya a dar. Es cierto que, a primera vista, siempre podemos decantarnos por unas estéticamente más llamativas, pero esto puede ser un error, ya que pueden no adaptarse al estilo o ser incómodas para un uso más prolongado.
Siempre existen modelos híbridos, destinados a los que buscan una bota que se adapten a múltiples condiciones, Un ejemplo serían unas botas deportivas con membrana anti-lluvia en lugar de unas botas touring, o botines con un estilo más deportivo. Es por ello que la mejor recomendación para estos casos probar múltiples opciones hasta dar con la idónea.
Cómo conseguir la combinación perfecta
Las características de cada modelo nos dicen mucho sobre el uso y estilo al que se destinan. En el mercado de las botas es común encontrar botas fabricadas en piel, por su gran resistencia, pero no es el único material utilizado para ello. También existen opciones fabricadas en microfibras con una apariencia similar y la misma transpirabilidad.
Muchas de las opciones de botas deportivas o de carretera del mercado ofrecen una combinación de ambos materiales. De esta forma, conseguimos una bota con la seguridad de la piel y con el confort y ajuste de la microfibra. Ambos materiales cuentan con opciones con membranas impermeables, diseñadas para resistir a las inclemencias meteorológicas.
Impermeabilidad y ventilación
Una vez aclarado este punto, hay que decidir el alto de la caña, impermeables o no y el tipo de ventilación. Lo ideal es caña alta, protege más contra lesiones al estar más próxima a la rodilla, ofreciendo también una mayor protección contra el frio. Con respecto a la impermeabilidad, buscaremos una bota de Gore-tex, Sympatex o Drytex, que garanticen que no cale la lluvia, pero que a su vez evacue la humedad, evitando el efecto plástico.
La ventilación, por su parte, es un privilegio de las botas de corte deportivo. Los modelos “vented” a veces disponen de pequeñas tomas de aire de plástico, una opción que va en contra de la protección contra la lluvia. El resto de botas no suelen tener este tipo de ventilación, por lo que son más calurosas en verano.
Comodidad y flexibilidad
Otro detalle importante es la flexibilidad de la bota y el sistema de apertura. Al principio, las botas suelen ser más rígidas, pero una vez que el cuero se va amoldando a nuestro pie veremos cómo ganamos flexibilidad y por tanto comodidad. Además, ciertos dispositivos permiten una mejor flexión del pie: los fuelles de holgura y zonas elásticas buscan favorecer el movimiento natural del pie.
Por ello, hay que optar por modelos que llevan estos sistemas en la parte delantera del tobillo y a la altura del talón de Aquiles. El sistema de apertura puede ser de muchos tipos, pero lo importante es buscar uno que llegue lo más bajo posible, para que sea más fácil ponerse la bota. También puede ir acompañado de una tira de velcro para ajustar el contorno de la pantorrilla.
Presupuesto: no por ser más baratas son peores
El tema económico guarda gran importancia en el equipamiento para motos. Es fácil fijarnos en las botas con mejores materiales, ya que no es lo mismo comprar unas botas de tipo sport que unas touring. Si la idea es circular una vez en semana, lo ideal es optar por un presupuesto más limitado. Pero si son para el día a día y con condiciones meteorológicas cambiantes, interesa estirar un poco más el presupuesto para buscar una opción más completa.
Aun así, en estos últimos años los productos de “gama baja” han tenido una notable mejoría en calidad, por lo que es poco probable acabar decepcionado con la elección. A veces, las mejores opciones pasan por esperar a rebajas, fin de existencia u ofertas limitadas. Muchas de las tiendas ofrecen casi mensualmente descuentos en ciertos productos de hasta el 60%.
Protecciones y seguridad
Refuerzos, deslizaderas y protecciones de palanca son elementos de protección en los que hay que fijarse a la hora de elegir una bota. En las botas de gama alta, buscaremos además el sistema de articulación en el tobillo y las deslizaderas. Ambos son elementos que encontramos en las botas de competición. La función del sistema de articulación es proteger el tobillo a través de una estructura rígida articulada.
Hay que prestar especial atención a la zona de los maléolos, los dedos de los pies y el talón, que son las zonas que más riesgo de lesión tienen, buscando botas con protecciones antigolpes. La mayoría de botas incluirán un protector de palanca para garantizar una buena vida útil de la bota. La suela de la bota debe ser lo más adherente y reforzada posible. Una suela con muchas muescas ofrecerá una estabilidad en terrenos resbaladizos.
Opiniones de clientes
Tras todo esto, y una vez elegido el modelo que consideramos correcto, la última recomendación pasaría por buscar opiniones de otros clientes y análisis comparativos. De esta forma sabremos cuales son los principales puntos fuertes y débiles del modelo elegido así como otras posibles candidatas que no habríamos valorado.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!