Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Conoce la importancia del sistema de suspensión de tu moto

18 Jul. 25 | 22:00
Foto: AndreaniMHS

Una de las piezas clave para una buena estabilidad y agilidad son las suspensiones. Llevar un mantenimiento correcto y elegir las mejores puede transformar la conducción de nuestras motos por completo.

La suspensión de la moto es uno de los sistemas clave para disfrutar de una conducción cómoda y segura. Este elemento se encarga de absorber las irregularidades del terreno y mantener una buena estabilidad y agilidad al tomar las curvas. Las suspensiones también evolucionan con la tecnología, y es por ello que los actuales sistemas electrónicos permiten disfrutar de un mayor control y adaptabilidad a las diferentes superficies y condiciones del terreno.

Aun así, este sistema requiere de una atención especial en cuestión de mantenimientos. Además, también incluirá el tipo de suspensión que equipemos en nuestras motos o las posibles variantes que queramos añadir para mejorar este sistema. En este artículo desgranamos la información esencial y pequeñas claves para lograr mantener las suspensiones en el mejor estado y disfrutar de una experiencia de conducción siempre óptima.

Tipos de suspensión delantera: horquilla telescópica e invertida

Cada eje equipa un tipo de suspensiones. En la parte delantera, es común encontrarnos con una horquilla telescópica convencional. Este tipo de suspensión, presente en la mayoría de las motos urbanas y de baja cilindrada, destaca por su simplicidad y bajo mantenimiento. No obstante, suelen tener una rigidez más limitada, lo que las hace insuficiente para motos deportivas o de alto rendimiento.

La otra opción pasa por una horquilla invertida. Esta variante suele ser la opción preferida en motos de media cilindrada de todos los tipos, así como en motos de competición, ya que ofrece mayor rigidez estructural y una respuesta más precisa ante frenadas bruscas. El “pero” que se le puede añadir a la horquilla invertida es su costo y complejidad de mantenimiento, superiores a la horquilla convencional.

Foto: AndreaniMHS

Suspensión trasera: doble amortiguador o monoamortiguador central

Originalmente, era muy común equipar doble sistema de amortiguador en la suspensión trasera. Un sistema que a día de hoy encontramos en motos clásicas y custom, manteniendo así la esencia retro. Entre sus ventajas, cabe destacar la mejor distribución de pesos, al repartirlo en dos amortiguadores, así como la sencillez de mantenimiento. Por el contrario, resulta un sistema menos ágil en curvas cerradas o a alta velocidad.

TE INTERESA VER:
BMW Motorrad presenta su equipamiento más innovador para el verano

Actualmente, predomina el monoamortiguador trasero. Este sistema reduce el peso y mejora la progresividad en la absorción, gracias a la incorporación de bieletas y mecanismos de ajuste. La geometría progresiva de este sistema logra también que la suspensión sea más suave al inicio y más firme conforme se comprime, proporcionando un mayor confort y control tanto en curvas como a altas velocidades.

Ajustes de los amortiguadores

Cada sistema de suspensión cuenta con unas opciones de regulación. Los más básicos, suelen incorporar regulaciones de precarga, permitiendo ajustar la dureza del muelle para ofrecer una conducción más firme o más blanda. Por otro lado nos encontramos con las opciones de regulación completa en compresión, extensión y precarga. Estas opciones suelen estar disponible tanto en motos deportivas como de alta gama, permitiendo al usuario un mayor control sobre los ajustes de la moto y una mayor adaptabilidad.

Como indicamos al inicio del artículo, los sistemas tecnológicos también han ganado relevancia en el apartado de las suspensiones. Los últimos avances en suspensiones electrónicas adaptan automáticamente la dureza y el recorrido según las condiciones de la carretera, la carga y el estilo de manejo, llevando el confort y la seguridad a un nivel superior.

Foto: AndreaniMHS

La importancia del mantenimiento de las suspensiones

Como cualquier otro componente, las suspensiones se fatigan a lo largo del uso. Desde AndreaniMHS, expertos en suspensiones de moto, recalcan la importancia de un buen mantenimiento de estos elementos, ya que un mal funcionamiento repercute en el mal funcionamiento de otros elementos como son el chasis, los neumáticos y los frenos.

AndreaniMHS recalca que uno de los fallos más comunes es valorar el estado en función de si pierden aceite o no. En realidad, los kilómetros y la shoras de uso son los que indican correctamente si las suspensiones están en buen estado o toca revisar. Llegados a este punto, hay que revisar cuatro elementos fundamentales en las suspensiones. Uno son los retenes, un elemento que asegura la estanqueidad del sistema y evita fugas de aceite y aire del interior.

TE INTERESA VER:
Un verano al manillar: prestaciones, confort y seguridad con Ducati Apparel

Otro elemento a revisar son los casquillos de fricción, que se encargan de favorecer el deslizamiento de los diferentes elementos de suspensión y evitan el agarrotamiento. El tercer componente es el aceite, cuya principal función es generar resistencia hidráulica mediante su paso por los orificios. Por último, tocará revisar las válvulas, uno de los modos de regular el paso del aceite de una cámara a otra mediante la restricción de los pasos de válvulas

¿Merece la pena cambiar el sistema de suspensiones?

Llegados a este punto, y valorando el sistema de suspensión de cada moto, la respuesta a esta pregunta es: depende. Empresas como Öhlins o Showa apuestan por la innovación, ofreciendo amortiguadores de alto rendimiento, materiales avanzados y soluciones a medida para todo tipo de motos y usuarios. Sus sistemas nos pueden permitir modificar el rendimiento de nuestra moto en curvas o a altas velocidades.

Por ello, es importante contactar con expertos en el área para conocer las ventajas o desventajas de modificar un elemento tan importante en nuestras motos. Elegir el sistema adecuado, apostar por la calidad y mantenerlo en óptimas condiciones son decisiones clave para disfrutar de una conducción segura, cómoda y placentera.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!