
El disco de freno Floatech Road de Galfer traslada, por primera vez a la carretera, las mismas tecnologías utilizadas en el Campeonato Mundial de MotoGP. Tras años de desarrollo y éxitos en las categorías Moto2 y Moto3, esta innovación está ahora al alcance de todos los motoristas que desean disfrutar a diario de la emoción de una conducción deportiva, con el mismo nivel de control, seguridad y rendimiento que los profesionales
Galfer ha optimizado el producto para que sea perfecto para el uso diario en carretera. El resultado es un disco de freno que conserva todo el ADN de competición, a la vez que ofrece comodidad, rendimiento y durabilidad: características esenciales para los motoristas del día a día. La mayor parte los discos flotantes Racing del mercado no están pensados ni diseñados para un uso diario en carretera, lo que obliga a muchos usuarios a montar a discos convencionales.

Los discos de freno Galfer Floatech Road cubren ese vacio, llevando la tecnología de competición al asfalto sin comprometer el confort ni elevar el precio. Además, su diseño patentado mejora la durabilidad, el tacto y la estabilidad térmica, posicionándose como una solución premium para un usuario exigente.
La tecnología Floatech evoluciona para la carretera
En comparación con la versión Racing del disco Floatech, la versión Floatech Road incorpora un sistema patentado de unión mediante pasador y arandela, desarrollado en 2022 en competiciones internacionales. Este sistema reduce significativamente el ruido y las vibraciones, mejora la sensación de frenado y prolonga la vida útil del disco. Esta solución permite que el disco se mueva de forma controlada, alineándose perfectamente con la pastilla de freno.

La pista de frenado del disco también se ha rediseñado para su uso en carretera, garantizando una frenada progresiva, estable y consistente en cualquier situación, desde el tráfico urbano hasta carreteras de montaña sinuosas, incluso bajo altas temperaturas.
¿El resultado?
Una respuesta más precisa, ausencia de ruido y menor desgaste de los componentes, lo que favorece la durabilidad y la eficiencia a largo plazo.
El corazón tecnológico del nuevo Galfer Floatech Road
El Floatech Road está diseñado para ofrecer un comportamiento térmico superior y un rendimiento constante, incluso durante las frenadas más intensas y repetidas. Cuenta con la Certificación ECE R90, que confirma su total conformidad con las normas europeas de seguridad vial. La innovación del Floatech Road se basa en un sistema patentado, fruto de años de desarrollo en circuitos de campeonatos mundiales, que optimiza el diseño de la conexión entre la pista de frenado y el buje. Este sistema representa un salto evolutivo en el diseño de discos flotantes, ofreciendo ventajas tangibles en carretera tanto en rendimiento como en durabilidad.

Cinco razones por las que Floatech Road marca un antes y un después en la frenada
1.Rendimiento MotoGP ahora para la calle: Tecnología de alto rendimiento utilizada en MotoGP, ahora al alcance de todos, ofreciendo la misma fiabilidad y rendimiento.
2.Flotación mejorada: Diseño innovador de la unión pista-buje con un sistema patentado que permite una mayor flotación, facilitando una rotación más libre de la rueda y una mejor respuesta del sistema de frenado. Además, minimiza el desgaste del núcleo, garantizando estabilidad y durabilidad a largo plazo sin aumentar la holgura con el tiempo.
3.Excelente resistencia térmica: Asegura que el disco mantenga su flotabilidad independientemente de la temperatura, garantizando un rendimiento óptimo incluso en condiciones extremas. El diseño de la pista optimiza la disipación del calor y mejora la potencia de frenado. Su innovadora estructura asegura un ajuste perfecto entre la pista y el núcleo, garantizando la máxima eficiencia y estabilidad en cada frenada.
4.Mayor vida útil de las pastillas: Mantiene las pastillas separadas de la pista lo suficiente para evitar la fricción no deseada y el desgaste prematuro.
5.Máxima fiabilidad y seguridad a un precio más accesible: Tecnología de competición optimizada para uso en carretera, que ofrece el máximo rendimiento a un precio significativamente más accesible que los discos de competición (a partir de unos 225 euros).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!