Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

NAD revoluciona el sector con la primera maleta lateral keyless por inducción del mundo

7 Jul. 25 | 16:00
Fuente: Shad

NAD marca un hito mundial con la primera maleta lateral keyless por inducción, estrenada en la nueva Yamaha Tracer 9 GT

En un paso decidido hacia la innovación inteligente, NAD, grupo industrial al que pertenece SHAD, ha irrumpido en el sector del automóvil con una solución que reescribe las reglas de la conectividad entre motocicleta y equipaje: la primera maleta lateral para moto equipada con sistema keyless por inducción. Un avance pionero que ya se incorpora de serie en la flamante Yamaha Tracer 9 GT, reforzando la apuesta por la practicidad, la seguridad y la comodidad sin concesiones.

La diferencia fundamental respecto a la mayoría de sistemas keyless actuales, que dependen de complejos de cables o super conectores, radica en la adopción de la tecnología WPT (Wireless Power Transfer). Gracias a este sistema, dos placas (una emisora y otra receptora) transmiten energía de forma inalámbrica, evitando así la necesidad de contactos metálicos y todos los inconvenientes asociados: corrosión, fallos por humedad, acumulación de suciedad o deterioro por uso prolongado.

Fuente: Shad

Más funcionalidad, menos preocupaciones

De este modo, los motoristas pueden instalar y retirar la maleta de forma rápida y limpia, sin manipular conexiones ni preocuparse por la exposición de componentes eléctricos. Además, esta transferencia inalámbrica no solo habilita la apertura y cierre de la maleta sin llave física, sino que también dota de funciones prácticas como luz de cortesía y puerto de carga USB para dispositivos móviles, ampliando la versatilidad en ruta.

Seguridad activa siempre presente

Uno de los avances más significativos ha sido la optimización del tiempo de emparejamiento entre la motocicleta y la maleta. En las primeras fases de desarrollo, este proceso rondaba los cinco segundos, un margen considerado excesivo para la experiencia de usuario deseada. Sin embargo, gracias a un minucioso rediseño del software, NAD ha logrado reducir este lapso a tan solo 0,6 segundos. El resultado es un funcionamiento casi instantáneo, reforzando la percepción de tecnología premium aplicada a un elemento que, hasta ahora, se percibía como puramente funcional.

TE INTERESA VER:
HJC y Marvel se unen en esta edición limitada del RPHA 12 Venom 3

La seguridad también se ha contemplado hasta el último detalle. Si por descuido el usuario inicia la marcha con alguna maleta abierta, la centralita electrónica de la Yamaha Tracer 9 GT detecta la anomalía y envía una señal de cierre automático al superar los 10 km/h. Un respaldo discreto pero crucial para quienes alternan uso urbano y largos trayectos touring.

El proyecto ha supuesto más de cuatro años de trabajo conjunto entre NAD y Yamaha, implicando a un equipo multidisciplinar de ingenieros mecánicos y electrónicos. En total, se han invertido cerca de 4.000 horas de desarrollo, respaldadas por más de 10.000 kilómetros de pruebas reales. Además, todos los componentes electrónicos cuentan con certificaciones internacionales que avalan su fiabilidad y permiten su plena comercialización a nivel global.

Fuente: Shad

Hacia una nueva generación de maletas inteligentes

Actualmente, NAD continúa ampliando fronteras con nuevos proyectos relacionados con la electrónica aplicada a las maletas de motocicletas. Esta visión estratégica consolida al grupo como un referente mundial en el desarrollo de soluciones avanzadas para la movilidad, apostando por integrar la tecnología de forma natural y segura en el día a día de los motoristas.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!