Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Beatriz Neila: «A nivel físico no sería capaz de mantenerme en cabeza de carrera en MotoGP detrás de Márquez o Rossi, no porque sea menos piloto»

18 May. 24 | 11:30
Foto: RRSS @beatrizneila36

La piloto impulsa la creación de un Mundial femenino para competir en igualdad de condiciones.

En su entrevista en el programa Fast & Curious, la piloto de motociclismo Beatriz Neila abordó varios temas cruciales sobre su carrera y la importancia de un Mundial femenino en el motociclismo. Neila destacó la relevancia de la visibilidad y la repercusión mediática como elementos fundamentales para impulsar la creación de este tipo de competiciones.

Uno de los puntos centrales que Beatriz mencionó fue el impacto del eslogan que promovió en su campaña. Neila afirmó que todo el esfuerzo y la insistencia en la necesidad de un Mundial femenino no pasó desapercibido: “Todo suma y todo hace, porque al final oye, al ver sobre todo a la gente que está arriba, cuando ve que llevando ese eslogan, pidiendo, haciendo cada vez más entrevistas que me hacían y yo siempre metía mundial, necesitamos un Mundial. Al final creo que tanta repercusión, sea por una parte, sea por otra, que ha hecho como abrir los ojos y decir sí que es verdad que si nos ponemos a pensar esto nos puede dar una publicidad en general y una repercusión a todos, tanto a nosotras, que yo en mi caso es lo que pido, como por ejemplo a la figura de Dorna de MotoGP, del Superbikes, algo novedoso que pueda atraer al público.

“Apuesto por este mundial al 200%”

La piloto comentó sobre las dificultades inherentes al mundo del motociclismo y cómo estas se ven exacerbadas por la diferencia física entre hombres y mujeres. Ella fue sincera al reconocer las barreras que enfrentaría si intentara competir en categorías mixtas de alto nivel: “Es muy complicado llegar y yo desde pequeña sé que a MotoGP iba a ser muy difícil, pero para mí y para muchos pilotos, pero más para mí, porque yo por mucho que entrene y por mucho que me dedique al 100%. A nivel físico no sería capaz de mantenerme en cabeza de carrera en MotoGP detrás de Márquez o Rossi, no porque sea menos piloto. No por nada, no porque sea menos piloto, sino porque es que físicamente somos diferentes.

Neila enfatizó que la creación de un Mundial femenino es vital para que las mujeres pilotos puedan competir en igualdad de condiciones y ser reconocidas como profesionales en su campo: “Entonces la única manera que tengo de que tenga repercusión y que se me considere una piloto profesional, es compitiendo contra mis iguales y es en un mundial femenino Motociclismo.”

La conversación también abordó su éxito en competiciones europeas y su ambición de alcanzar el título mundial. Con varios campeonatos europeos, Neila expresó su determinación de ganar un Mundial: Me falta un Mundial. Yo creo que que ha sido lo mejor que podía pasar y en este momento que me pilla con 22 años, que al final soy joven, con muchas ganas y bueno, que apuesto por este mundial al 200%.”

«En un futuro, gracias al Mundial, sí que dará para vivir»

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el Mundial femenino sirviera de trampolín hacia las categorías mixtas como MotoGP, Neila fue clara en su postura: “Yo sinceramente, este Mundial no lo considero un trampolín, porque yo por muy fuerte que me vea en mi categoría, yo no me vería campeona del mundo. ¿Entonces, de qué trampolín estamos hablando? Al final va a ser como una desventaja porque estoy compitiendo contra mis iguales y ahora me metes a competir contra mis, no sé mis diferentes, pero sobre todo físicamente súper recalcado, físicamente.”

Beatriz también discutió las oportunidades que el Mundial femenino podría brindar en términos de patrocinio y visibilidad, abriendo puertas a nivel publicitario y de sponsors: “Esta ola de mundiales con la 300, la rookies y ahora que gane un campeonato femenino se me están abriendo las puertas a nivel publicitario, a nivel marcas, sponsors, es una locura.”

Finalmente, Neila compartió su visión a largo plazo sobre el crecimiento profesional y financiero que espera alcanzar a través del Mundial femenino, subrayando su esperanza de poder vivir de su carrera como piloto: “A ver ahora no da para vivir. Obviamente porque es complicado, pero creo que en un futuro sí. Sobre todo gracias al Mundial.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Resultado Mundial Femenino Carrera 1 Cremona: Ponziani se impone a las españolas en la última vuelta