Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«A Rossi le encanta sentarse detrás del ordenador y mirar los datos de los pilotos, pero pasa mucho tiempo en ello»

4 Mar. 21 | 20:18
Rossi
Foto: MotoGP

Wilco Zeelenberg, director general del equipo Petronas Yamaha, habla de su nuevo fichaje en Crash.net, Valentino Rossi, del que espera poder conseguir grandes resultados y trabajar mano a mano para seguir mejorando la MotoGP.

Valentino Rossi ya se ha presentado en sociedad como el nuevo piloto del equipo Petronas Yamaha. El italiano llamará la atención este próximo sábado, cuando le podremos ver, por primera vez, pilotar su nueva Yamaha, libre de las presiones de un equipo de fábrica, aunque con el apoyo total de la marca en todas las opiniones que pueda dar para seguir mejorando la M1. Sin duda, un soplo de aire fresco para el nueve veces campeón del mundo, que seguirá luchando por podios y una ansiada victoria que le ayuda a decidirse sobre su futuro de cara a 2022. Un anuncia que, según ha indicado, hará tras el parón de verano según sus resultados.

Con el Petronas Yamaha encantado por la llegada de Rossi, el nuevo director del equipo, Wilco Zeelenberg, ha querido hablar de su nuevo piloto, con quien, además, ya ha compartido box años atrás, por lo que ya sabe lo que supone trabajar con el italiano. «No creo que el equipo sepa todavía lo que se avecina, porque Valentino Rossi tiene mucha atención en todo el mundo», dijo Zeelenberg. «Especialmente cuando el paddock se abre de nuevo, ya que se sabe que siempre hay una cola delante del box de Vale. Esto también es algo que tenemos que aprender. He estado allí un par de años con Jorge [Lorenzo] y Vale [en el equipo Factory] y no siempre es fácil trabajar de esa manera».

«Creo que es un buen paso para Rossi llegar a un ambiente diferente»

Pese a estar tantos años en el box del equipo oficial, Zeelenberg cree que un cambio en la carrera deportiva de Rossi no será más que un aspecto positivo. Un cambio de aires que, asegura, le irá bien: «Creo que es un buen paso para Vale llegar a un ambiente diferente. No es que el equipo Factory le dé mucha presión porque a Vale también le gusta esa atención. Es lo suficientemente maduro y su espalda es lo suficientemente grande como para controlar eso. Pero verá un ambiente diferente con nuestro equipo».

«La forma en que trabajamos es un poco diferente a la del equipo de fábrica porque hay menos presión, también hay menos japoneses involucrados por lo que hay menos personas que deciden cuál es la configuración de la moto. Creo que esto sólo ayuda en nuestro equipo, que sólo un tipo es finalmente responsable de eso», asegura Zeelenberg sobre la manera de trabajar en el box del equipo satélite. «En el equipo de fábrica no es así. Muchas personas están especializadas y tienen que decir algo sobre la moto y se sienten responsables. Esa no es siempre la forma más fácil de trabajar porque tienes muchas voces y a veces pierdes tiempo y pierdes también la dirección«, añade.

TE INTERESA VER:
Jack Miller: "Devastado, porque como he dicho, hicimos todo bien"

«No siempre es más fácil cuando traes más cosas, más gente. Es muy importante traer lo que necesitas y centrarte en el momento en que eres capaz de cambiar cosas en la moto y en el piloto. Es entonces cuando realmente puedes marcar la diferencia. En nuestro equipo esto es un poco más sencillo y gestionamos el equipo de una manera un poco diferente porque además no tenemos tantos protocolos», insiste el director general del equipo Petronas.

Zeelenberg detalla lo que debe evitar Rossi durante el fin de semana

Tras su paso por el equipo oficial de Yamaha, Zeelenberg conoce perfectamente la manera de trabajar de Rossi aunque, espera, que su paso por el Petronas le haga no estar tan pendiente de los datos: «Por supuesto, hemos estado hablando y una de las cosas que a Vale le encanta hacer es sentarse detrás del ordenador, mirando los datos de los pilotos, de él mismo. Pero pasa tal vez demasiado tiempo en ello, porque la conclusión es que le encanta hacerlo pero gasta mucha energía para hacerlo», explicó Zeelenberg.

«Así que creo que deberíamos intentar evitar eso, porque entonces se va a veces muy de cerca y al detalle en cosas muy pequeñas y es mejor pasar una hora discutiendo cuáles son los problemas, intentar encontrar un camino y partir de ahí. Entonces se dan pasos más grandes en lugar de entrar en pequeños detalles y se pierde también mucha energía. También sabemos que la energía en MotoGP es muy importante porque la carrera es de 45 minutos y los chicos ya no empiezan despacio, sino que directamente desde la primera vuelta necesitas toda la energía que tienes para rendir y ser agudo y preciso. Cuanta más energía puedas ahorrar durante el fin de semana y relajarte para preparar tu cuerpo, eso también es muy importante», añade.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios