
Johann Zarco explicó cómo le fue el domingo en Indonesia a nuestro colaborador Manuel Pecino.
El francés piloto del Pramac Racing y futuramente del LCR Honda en 2024 no estuvo satisfecho con lo ocurrido el domingo. Básicamente se fue al suelo y no pudo finalizar la carrera más larga y por lo tanto la más importante. Johann Zarco fue otra de las víctimas que la pista se cobró, ya que no fue el único corredor que no pudo terminar por una caída.
Zarco explica la caída debido al dispositivo ‘holeshot’ activado desde la salida hasta que se fue al suelo. “La caída del domingo no es el principal problema de mi carrera; desde la primera curva, mi ‘holeshot’ se quedó abajo. Intenté entender si quizás mi interruptor estaba encendido o apagado, pero el interruptor funcionaba bien. Era sólo el sistema el que permanecía caído”.
Problemas con la Ducati. “Intenté luchar, pero la moto no giraba. Me costó un poco acostumbrarme, pero pensé que si nada me parecía peligroso podría pilotar con ella. Así que me dije: ‘Vale, intenta terminar’. Porque las condiciones eran complicadas y pensé que podría sumar algunos puntos o que habría una bandera roja y podría cambiar la moto. Pero cuando me estaba acostumbrando a esta moto ‘nueva’ e intentaba seguir a Morbidelli, cometí el error en la curva 11. Lo tenía bajo control pero en la curva 11 derrapaba mucho”.
Johann compara su caída con la de Marc Márquez el sábado. “He intentado controlar un poco más con el freno trasero. El trasero deslizaba y luego el delantero se cerraba, la misma caída que Marc el sábado. No sé por qué esta curva es más resbaladiza que las demás. He tenido dos caídas este fin de semana y fue en esta curva. Así que no he podido sumar ni un punto. Creo que si hubiera acabado la carrera habría sido en decimoquinta posición”.
Una carrera que fue un reto para Zarco
Varios puntos a entender en cuenta. “Había que tener un poco de cuidado a la salida de algunas curvas porque parece que el amortiguador trasero ya no funciona, así que sólo está en el neumático y a veces el neumático se mueve mucho. Pero para la frenada, puede ayudar un poco, sólo que es más difícil llevar la moto a la curva. Tienes que girar la moto un poco más despacio porque pierdes velocidad en la curva, pero en la salida, ¡te da buen agarre! Ha sido interesante. Por eso quería seguir informándome”.
A pesar de todo lo que ha dicho Zarco, piensa que no es peligroso. “Para mí, creo que es la primera vez que me pasa. Tuve un problema con el interruptor de la altura de pilotaje en la calificación de Misano y el domingo ha sido que el sistema se ha quedado abajo. Podía pilotar. Si no estás loco de la cabeza, puedes controlarlo. He hecho 32.6, así que no ha estado mal. Es un poco menos de dos segundos más lento, así que todavía es algo que se puede pilotar y no es peligroso. Creo que este tipo de problemas siempre ayudarán a conseguir un sistema mejor en el futuro”.
La conclusión del francés. “El contratiempo de la altura de pilotaje se produce después de perder el quinto puesto en Japón tras caerse momentos antes de la bandera roja, y luego ser considerado como no ‘activo’ para los resultados finales debido a que se saltó la entrada oficial al ‘pit lane’ por cinco metros cuando devolvía su moto dañada a boxes. Es una locura; todos los momentos desafortunados se suceden uno tras otro”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!