Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Abrir el contenido de Moto3 y Moto2: ¿La solución para atraer más público a MotoGP?

25 Jul. 24 | 17:29
FOTO: Michelin

Javi Martínez, consejero delegado del equipo Finetwork MIR Racing Team, hablaba sobre el futuro de la comunicación en MotoGP.

En los últimos años se ha visto un gran cambio en MotoGP a nivel de comunicación. Dejar de emitir el Mundial en abierto supuso una pérdida de audiencia que los medios de pago han tratado de solventar con nuevos formatos y contenidos. Ya no sólo interesa la acción en la pista, también cada detalle de lo que se vive alrededor de las carreras. De todos estos temas ha hablado Javi Martínez, consejero delegado del Finetwork Mir Racing Team, para el medio Palco23.

Martínez contaba que el patrocinio deportivo «ha evolucionado muy poco» en los últimos años. «Más allá del contenido en redes sociales, sigue siendo sota-caballo-rey, con un modelo bastante obsoleto», contaba. Sin embargo, las redes sociales han supuesto toda una revolución en la comunicación. «Es necesario llevar un equipo de media a los circuitos. Incluso los pilotos ya lo están haciendo. El contenido en redes sociales es muy volátil y necesita rapidez. Ahora, el deporte se cuenta de una forma distinta, con un lenguaje acorde a las nuevas generaciones. Los equipos deben actuar como agencias, ya que los patrocinadores ya no quieren poner su pegatina en la moto, sino que quieren transmitir su historia», explicaba.

Javi Martínez, consejero delegado del equipo Finetwork MIR Racing Team

«La visibilidad está ahora en redes sociales»

Con el fin de MotoGP en abierto, los patrocinadores no tienen tanta visibilidad en la pista; según contaba Martínez. «La gran mayoría de los patrocinadores son del sector o dan el salto al motorsport porque el propietario de la compañía ama a este deporte. Sin embargo, la apuesta cada vez es menor. Incluso en equipos oficiales de MotoGP, hay dificultad para encontrar ‘main sponsors’«, contaba.

Por tanto, para Martínez, la clave pasa por un cambio de estrategia. «La visibilidad ahora está en las redes sociales y en una forma distinta de consumir deportes. Las compañías y los equipos deben entenderlo y adaptarse. La televisión en abierto no va a llegar, por lo que el promotor debe abrir los contenidos para llegar a más público«, apuntaba.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez gana la primera "carrera" del fin de semana en Le Mans

Para Martínez, las plataformas de pago son una forma de acercarse a un público más joven, que ya no consume tanta televisión. Sin embargo, no van a pagar por tener acceso a un deporte que no conocen. «Se podría abrir el contenido de Moto3 y Moto2 para poder atraer el interés de ese nuevo público y así generar esa necesidad de consumo; derivando en el abono de una cuota, por ejemplo, para acceder al contenido de MotoGP. Así se ayudaría a los equipos de Moto3 y Moto2 a vender sus proyectos y tener mayores ratios de visibilidad. Atresmedia hizo una buena publicidad para informar sobre el contenido en abierto de MotoGP del pasado GP de Catalunya», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!