
Tras su doble caída en Motegi, una de ellas mientras lideraba y perseguía su primera victoria en MotoGP, Pedro Acosta busca su redención en Phillip Island.
Poco más que una semana ha tenido Pedro Acosta para asimilar el varapalo que sufrió en Motegi, Japón. Por primera vez en toda la temporada, el ‘rookie’ partía como favorito para ganar la carrera y conseguir así su primera victoria en MotoGP. Bagnaia no iba a regalarle nada —y no lo hizo—, pero Acosta parecía decidido a hacer historia, eso que llevaba esperando tantos meses.
El sábado se llevó la pole, pero cayó cuando lideraba la Sprint Race a falta de pocas vueltas para cruzar por meta. Su error le obligó a esperar a que todo sucediese el domingo. Fue entonces cuando Bagnaia, nuevamente, se colocó en cabeza, y, aunque Pedro no se descolgaba, se volvió a ir al suelo, esta vez en el primer tramo de la carrera. Un drama.
En unos días más que duros, Acosta hace frente a su error: «Ha sido una buena semana en casa después de tantas carreras y viajes. He podido descansar, desconectar y también entrenar donde más me gusta. Nos quedan cuatro Grandes Premios muy intensos y terminaremos nuestra primera temporada como piloto de MotoGP. Espero continuar con la misma dinámica del fin de semana de Motegi, ¡pero sin las caídas! Australia es el primero de los cuatro fines de semana restantes, y es un circuito que me encanta. Es el más exigente del campeonato y espero conseguir un buen resultado allí. El único inconveniente para un chico de Mazarrón es el frío… pero intentaremos combatirlo«.
«Acosta querrá recuperar todo lo perdido en Phillip Island»
Asimismo, Augusto Fernández espera con ansias su llegada a Phillip Island, uno de sus circuitos favoritos del calendario: «Nos dirigimos a uno de mis circuitos favoritos del calendario. Phillip Island es muy especial y es increíble pilotar allí. Las últimas rondas no fueron fáciles, pero seguimos manteniendo la motivación. Tuvimos algunos aspectos positivos en Japón que solo necesitamos aplicar y convertir en resultados, así que haremos todo lo posible para ser más competitivos«.
Para finalizar, Nicolas Goyon, Team Manager del Tech3, analiza el momento de sus pilotos en su llegada a Australia: «Estamos a punto de comenzar el segundo y último triplete de la temporada con el tradicional Gran Premio de Australia en el mítico circuito de Phillip Island. Este trazado, en sentido antihorario, es considerado por los pilotos de MotoGP como uno de los más especiales del año. También es una de esas pistas de estilo antiguo con sus curvas rápidas, que suelen requerir que los pilotos se entreguen por completo, y donde las motos de Pierer Mobility se desempeñaron bien el año pasado».
«Pedro Acosta salió de Japón con un doble abandono y un nivel de frustración máximo, ya que fue uno de los más rápidos durante todo el fin de semana. Está claro que Pedro se siente muy bien en este momento, ha entendido bastante bien la moto y sabemos que querrá recuperar lo perdido en la ronda anterior, y Phillip Island debería ser un buen lugar para hacerlo. Augusto Fernández tuvo otro fin de semana complicado en Japón, pero Australia es un circuito atípico donde se sintió rápido en 2023 y no debería sufrir los problemas que ha enfrentado últimamente«, concluía.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!