Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta, apto para Le Mans: «Llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar»

8 May. 25 | 14:08
Pedro Acosta KTM MotoGP Le Mans GP Francia
Foto: KTM - Rob Gray (Polarity Photo)

Pedro Acosta está mentalizado para correr en Le Mans este fin de semana.

El piloto de Mazarrón ha recibido el apto de los médicos hoy en el circuito de Le Mans antes de que el Gran Premio de Francia de comienzo mañana. Viene de operarse del síndrome compartimental en el brazo derecho, lo que le ocasionaba muchos problemas e incomodidad encima de la moto. Las palabras de Pedro Acosta nos las hace llegar nuestro colaborador Manuel Pecino.

Viene de operarse de síndrome compartimental en el brazo derecho. «Creo que se han juntado muchas cosas para esto. Las veces que he tenido problemas han sido muy pequeños. A mí me dolía un poco el brazo y ya está. El problema ha sido que llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar, pero que me iba a explotar. Incluso en el test que damos cuatro vueltas seguidas, debes de tener que mirarme la mano a ver si la mano se iba a abrir o no».

Era arriesgado correr con el brazo así. «Correr una carrera frenando, haciendo fuerza con el brazo, digamos, con todo el brazo entero, no es lo mismo que no llegar a los mismos sitios. Bueno, contento de operarme. Ha ido bastante bien, la verdad».

«El problema ha sido que llevaba ya dos carreras que el brazo me iba a explotar»

Acosta no se pone excusas en el camino. «No hay que ponerle toda la culpa a eso. O sea, no le podemos poner como excusa ‘ay, me dolía el brazo’. Hemos hecho el desastre que hemos hecho por esto. Seguro que me ha quitado posiciones. Al final, las carreras que empezaba bien es lo que te digo, llegaba un momento que incluso yo me veía la recta haciendo así, a ver si ponía la mano en el sitio para coger el freno directamente. No es fácil correr así, pero no se le puede echar toda la culpa a eso es a lo que me refiero».

Pedro ha confiado en estas dos semanas sin carrera. «Creo que era el momento de hacérmelo. Sobre todo después del test, que Jerez, que vale, Jerez es físico, pero que en tandas de cuatro vueltas pase eso… yo qué sé, hay circuitos como puede ser Assen, como puede ser Misano, que se notan más, pero porque el circuito agarra y porque el circuito es físico y hay factores, pero que me pasase en Jerez estando tres o cuatro vueltas, eso ya era preocupante. Lo decidimos el lunes, me pudieron operar el martes y salió todo redondo».

En el brazo izquierdo no tiene problemas. «No. Al final no hacemos nada con esta mano. Yo las veces que he tenido problemas en este ha sido porque esta mano no la podía ni abrir. Entonces, claro, empiezas a hacer fuerza con una solo y te entra un poco, pero en este no me lo han hecho. Que todo lo malo sea, tocando madera, que todo salga igual que ha salido ahora, que me lo tenga que hacer en verano, pero lo dudo».

«Entendí que no pudiera correr cuando me rompí el fémur»

Comparación a otras lesiones. «Lo tengo bastante bien. Está mejor, está mejor porque se me ha quitado bastante el moratón y sigo teniendo un pelín hinchado en un extremo. Pero yo me toco, a mí no me duele, yo hago fuerza, no me duele, me tiraban un pelín los puntos, pero que todo lo malo son los puntos. Entendí que no pudiera correr cuando me rompí el fémur, si no podía ni caminar. Y lo sigo sin poder entender por la diferencia de criterio que hubo en las dos veces que yo fui al médico. Pero te quiero decir, yo veo los vídeos que a mí me costaba caminar. Esto no es tan peligroso decir ‘yo me caigo y vuelvo a estar igual de jodido'».

Alex Márquez y su potencial. «Fue líder del mundial, más que ninguno. Es el que está líder del mundial ahora. Ojalá pudiera ver el futuro y ver que KTM me va a mejorar y que Alex Márquez va a ganar un mundial. Al final está haciendo muy buen trabajo el que menos ha fallado. Quitando la carrera de Qatar y ojalá firmara yo que fallar fuera hacer sexto».

«Es la gracia de Le Mans también, ¿no? No saber un poco lo que va a pasar»

Los hermanos Márquez en su propia rivalidad. «Ahora mismo, por puntos, es el que más posibilidades tiene. Es el que más puntos tiene con las carreras que tiene. Está haciendo un buen trabajo y se lo está tomando con mucha paciencia, porque Marc ha ganado todas las carreras, pero se ha caído en dos. Y él [Alex], quitando la carrera de Qatar, que hizo sexto, ha hecho segundo en todas y ha ganado en Jerez. Entonces, es el que más consistente está siendo y el que más está manteniendo los errores bajo control».

Porcentaje de que Alex Márquez gana el campeonato. «Le vamos a dar un 60 porque va primero. Si fuera última carrera esta, hablaríamos diferente todos».

Acosta no tiene la misma paciencia. «No creo que exactamente lo que a él más le hubiera gustado hubiera sido esperarse cinco años para que llegara su momento. Yo creo que si le preguntas si te hubiera gustado ganar una carrera de MotoGP antes, ¿crees que te hubiera dicho que no? Te hubiera dicho que sí. Creo que ha tenido la paciencia y, sobre todo, ahora está teniendo la paciencia de que el día que no puede ganar porque está Marc, hace segundo, hace tercero, hace sexto, como hizo en Qatar, y sigue sumando puntos porque lo veo muy mentalizado de que ha entendido que esto es un campeonato de larga distancia, no de una carrera».

«Le Mans siempre es de estos circuitos especiales, sobre todo en MotoGP con los neumáticos»

Ser el hermano pequeño quizás le ha ayudado a Alex. «Y creo que es el punto fuerte de Álex, que mentalmente esto lo tiene muy asumido y a lo mejor dentro de diez carreras lo seguimos viendo líder del mundial, ¿no? Porque entre tal, entre cual, ha sido el más regular de todos. Pero al final las cosas. Hay que decir ‘tu momento llegará’, pero muchas veces las cosas hay que ir a buscarlas».

Expectativas de Acosta para Le Mans. «Aquí siempre he ido rápido. Es verdad que tocamos madera que no sea así, pero nunca he acabado de la mejor manera, ningún fin de semana que he corrido desde que empecé el Mundial. Siempre hemos ido bastante rápido, es verdad que Le Mans siempre es de estos circuitos especiales, sobre todo en MotoGP con los neumáticos, que te tienes que poner bastante en el sitio para no cometer un error por el frío o cualquier cosa».

Así enfoca el Gran Premio el piloto murciano. «Habrá que tomárselo con calma, intentar no castigar mucho el brazo porque al final son 27 vueltas que va a ser una carrera larga. El tiempo no es que parezca que vaya a ser el mejor fin de semana del mundo, pero bueno, nos beneficia también. Es la gracia de Le Mans también, ¿no? No saber un poco lo que va a pasar».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Viñales: "Le Mans será una ronda en casa para el equipo y para mi"