
Acosta se muestra satisfecho con la jornada de hoy, pero cauteloso con lo que puede suceder este fin de semana, donde la ‘qualy’ será clave.
Pedro Acosta ha sido piloto más fuerte del viernes en el trazado valenciano, firmando su segunda jornada de liderazgo desde Balaton. El murciano se muestra constante en su enfoque y apuesta por mantener la línea de trabajo que le ha permitido ser competitivo desde el verano, con la vista puesta en el ritmo y la gestión de neumáticos para afrontar un fin de semana que promete ser intenso. Desde el Circuit Ricardo Tormo, nuestro colaborador Manuel Pecino y de nuestra compañera Nerea García nos han hecho llegar las sensaciones del piloto de KTM.
Ha sido el piloto más fuerte de hoy siendo la segunda vez que lideras un viernes desde Balaton en toda temporada. «Hay que seguir la línea que estamos siguiendo porque es verdad que con los time attacks y con el soft delantero creo que me han salido más problemas de los que me esperaba y ha sido un poco más complicado sin venir mucho a cuento. Entonces, hay que seguir trabajando en el camino que estamos haciendo, desde verano estamos siendo muy competitivos, hay que ir sin prisa«.
La victoria es posible, pero los rivales serán complicados. «Hay mucha gente competitiva este fin de semana, esta Bezz con la Aprilia que últimamente está bastante imparable, también las motos del VR46, está Alex cuarto. Hay que tomárselo con calma, mañana a ver qué neumáticos decidimos para el sprint y a ver si podemos trabajar un poco en el ritmo y en el consumo de las gomas que aquí va a ser casi más importante que en Portugal«.
Sigue con problemas con la gestión de los neumáticos
Sin duda, las qualys serán clave. «Va a ser lo más importante del fin de semana. Lo vi en Portimao, que si salgo delante no tengo que apretar tantísimo en las primeras vueltas, que luego se me fueron, pero por lo menos tuve opciones en la Sprint. Hay que estar concentrado, sin hacer errores, que hoy creo que era un día muy fácil para cometerlos y a ver hasta dónde podemos llegar«.
El tema de la gestión de los neumáticos. «Aquí tenemos una curva 13 que nos va a costar gestionar, luego tenemos la curva 8, la curva 9, o sea, tenemos bastantes curvas de mucho estrés en la goma seguida, entonces hay que concentrarse mucho e intentar así pilotar desde el viernes para que venga más natural«.
Si hay un rival fuerte a batir en las últimas carreras este es el italiano Marco Bezzecchi. «Creo que la Aprilia ha mejorado mucho, Bezzecchi creo que está pilotando en su mejor momento desde que hizo tercero en el mundial con la Ducati de Valentino. Es un buen momento para él y para Aprilia, entonces, si nos encontramos ahí, pues a ver con qué armas jugamos cada uno«.
Volver a Valencia siempre es especial
Estar detrás del #72 puede haberle dado alguna pista. «Su moto gira mucho y es bastante estable. La nuestra siempre se mueve y patina un poco más, pero creo que no tengo tantas ventajas como tenía en Portimao con curvas tan largas, de tanta tracción, de salir tan rápido… Aquí en todas las curvas que luego tengo unas rectas de parar, entonces, más o menos puedo jugar también, mis cartas digamos tienen más fuerza que las que podía tener en Portimao alrededor del circuito, entonces, creo que Bezzecchi está en uno de sus mejores estados de forma«.
La última vez que rodó en Valencia con una MotoGP fue en los test. «No va a ser muy difícil mejorar lo que hice ese día. Me acuerdo de que me caí en la curva 2 porque tenía que mirar para abajo para desenganchar los device, no me daba tiempo a tanta cosa y la recta se me hacía muy corta, iba en todo menos en pilotar. Hoy hemos ido un segundo más rápido. Da gusto, sobre todo volver a Valencia, da igual que sea en una MotoGP, pero es un circuito en el que siempre me lo he pasado muy bien. Cuando tenía 12/13 años estaba en el equipo del circuito, entonces, es una pista donde he dado vueltas«.
Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!