Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta confía en vencer a Márquez: “Goliath también cayó contra David, y los vikingos se apoderaron de Roma”

27 Feb. 25 | 10:00
Foto: RRSS Pedro Acosta

Pedro Acosta afronta la nueva temporada preparado y optimista

Comienza la acción en Buriram, y Pedro Acosta ya ha dado sus primeras sensaciones. El piloto de KTM afronta su segunda temporada en MotoGP, ya con experiencia en la moto y en la categoría. Así se mostraba el piloto justo antes de empezar la acción en pista, según trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde Tailandia.

¿Cómo llegas comparado con el año pasado? Bueno, preparado al menos, ¿no? El año pasado me veía muy de nuevo, me veía sin saber muchas veces qué iba a pasar, que era un poco lo complicado muchas veces. Aquí preparado, tranquilo. La verdad es que los test han ido bastante mejor de cómo empezaron, porque me parece que fue un poco complicado, pero bueno, contento de estar aquí.

¿Y las expectativas? No hay expectativas, al final va a ser un campeonato tan largo que necesito buscar la constancia que me faltó el año pasado, ahí va a estar la clave de todo. Entonces, estar tranquilo e intentar ser constante en el top 5, eso nos dará a mitad de año poder estar en una posición cómoda, digamos.

«Cada vez estamos más cerca»

Pedro, ¿ayuda o deprime que haya un favoritismo tan claro hacia el equipo oficial Ducati? Ayuda, ¿no? Porque Goliath también cayó contra David, ¿no? Y los vikingos apoderaron Roma y París. Entonces, bueno, hay que darnos tiempo, porque cada vez estamos más cerca y cada vez estamos más… constantemente más cerca.

Te revelas un poco contra eso, ¿no? Contra que se considere a otros favoritos: Bueno, al final, esto es un deporte individualista, digamos, ¿no? Entonces, si ya vengo a competir con complejos, no vengo entonces, ¿no? Al final, muchas veces, cuando eres tan claro, cuando dices lo que piensas, parece que eres el loco de la situación, pero… Pregúntale a Cristiano Ronaldo quién era el número uno del fútbol.

Pero se habla de las posibilidades como piloto y equipo:  Ya, pero esto viene… Esto viene ya de… De corazón, ya, ¿no? Al final, es lo que te digo. Al final, el proyecto de KTM me lo tomo muy personal, ¿no? No me lo tomo… Es decir, estoy aquí dos años, paso como pueda y… Y me voy y me busco la vida, ¿no? Entonces, al final, esto es muy personal. Creo que tenemos un proyecto que vale mucho y creo que tenemos una moto que vale mucho también. Al final, hemos mejorado mucho, falta ver dónde estamos, ¿no? Porque el año pasado también empezamos muy bien y luego nos costó y se nos hizo cuesta arriba. Pero creo que… Creo que tenemos opciones de ser competitivos.

¿Y cómo va a ser esa rivalidad Murciana? Porque Aldeguer lleva una Ducati: Al final, es lo que te digo. La experiencia en MotoGP creo que hace mucho más que en otras categorías, ¿no? Porque hay tantas cosas que se te pueden escapar de las manos y hacer una cosa mal y que luego te repercuta en muchas vueltas. O hacer un qualify malo y ya no tirar pa’lante la carrera. Entonces, hay muchas cosas que tendrás que entender y que eso te lo da la experiencia, ¿no? Entonces, no es tampoco mi lucha ahora mismo. Mi cabeza está en algo más grande.

«Tenemos una moto más completa»

¿Cómo ves la KTM? O sea, en comparación con el año pasado:  Más completa. También es verdad que de aquí me he tranquilizado bastante, ¿no? Porque el año pasado era lo que tú has dicho. Iba muy rápido, castañazo. Digamos que tenía progresión, pero no era una progresión lineal. Era una progresión de muchos picos hacia arriba y muchos hacia abajo. Entonces, que esto se haya tranquilizado un poco también ha ayudado, ¿no? Pero la moto es más completa, es una moto más tranquila. El año pasado el problema es que si la carrera eran 26 vueltas, teníamos que ir 26 vueltas a fondo. En una carrera de moto se pueden hacer 26 vueltas a fondo, ¿no? Entonces, nos da mucho más respirar. Por ejemplo, aquí hice un día dos sprint races y al día siguiente hice la simulación de carrera. Te notas más tranquilo, la moto se mueve menos, te permite pensar lo que vas a hacer, ¿no? Antes muchas veces se nos veía tan de las frenadas y era porque solo recuperábamos tiempo en las frenadas. Ahora creo que estamos encontrando también otras formas de ir rápido que son importantes también.

¿Y el avance respecto al año pasado desde la cabeza? Sí, sí, sí. O sea, he tenido creo que gente este invierno que me ha ayudado mucho. Creo que ha habido una persona sobre todo que ha hecho especial hincapié en eso, porque me ha hecho entender muchas cosas y me ha hecho quizás relajarme, ¿no? Y ver hasta dónde puedo ser capaz de llegar. Entonces, tendremos que estar tranquilos. El año pasado, es lo que te digo, cometimos muchos errores quizás por tener muchas ganas, por tener mucha hambre y por tener mucha prisa. Y justo lo contrario fue lo que le dio el Mundial a Martín. Hay que estar delante, que no se me malentienda. Pero esa tranquilidad y esa constancia es lo que necesitamos ahora y por ahora aquí ha mejorado el tema.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!
TE INTERESA VER:
Cecchinelo: "Nadie esperaba un dominio tan claro e inmediato de Marc Márquez sobre Bagnaia"