
Pedro Acosta ha pasado de rodar en posiciones delanteras a terminar 17º en Japón.
Pedro Acosta ha tenido un domingo difícil en Japón. El piloto de KTM ha pasado de rodar en las posiciones delanteras a cruzar la meta en 17º posición. El piloto murciano señala a un problema con los neumáticos como posible causa, pero enfatiza que aún tienen que entender los motivos de la bajada de rendimiento. Estas han sido sus declaraciones tras la carrera, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Motegi.
Su felicitación a Marc Márquez. «Primero de todo, felicitar a Marc, porque como ya dije hace tiempo ha sido… Incluso yo he disfrutado viendo la celebración. Una de las vueltas del deporte, o de un deportista, más bestias de la historia, ¿no? Incluso yo me he emocionado viendo el vídeo que le han puesto. Felicidades a él y a todo el mundo que está alrededor suyo, porque todo el mundo lo habrá sufrido igual que él.»
El balance de Acosta de la carrera en Japón. «La carrera… la verdad que sufría, ¿no? Porque hemos empezado bastante bien. Y, de un momento a otro, sin esperarlo, nos hemos metido en un agujero. No hemos ni podido salir de él ni entender por qué me he metido ahí. Ahora habrá que evaluarlo con toda la fábrica, con el equipo y ver qué ha pasado. Porque se ve que todas las KTM más o menos estamos metidas en el mismo bucle. No entiendo muy bien por qué hemos llegado a esa situación.»
Los problemas con su KTM en Motegi. «Frenando iba bien, pero creo que tenemos que mirar algo con la degradación de las gomas, porque esto ya no es normal. Nos pasó también en Tailandia, en el test, que no acabábamos los runs con las gomas. Aquí nos ha pasado y nos ha pasado a todos otra vez. Es algo que tenemos que intentar mejorar porque si tenemos que centrarnos en ir toda la carrera reservando… He dado creo que 15 vueltas más o menos hasta que me ha pasado Mir. Y me he metido en un pozo que no entiendo todavía por qué me he metido ahí.»
Prefiere quedarse con lo positivo. «Tenemos que mirarlo, porque más o menos la Sprint la acabé ya así ayer. Pero claro, corrimos con el soft. No esperaba que hoy con el medio, yendo mucho más suave, meterme otra vez en ese agujero. Pero bueno, las cosas son así, hay que coger lo positivo. Creo que el viernes fuimos muy rápidos, el sábado fuimos muy rápidos. Creo que son cosas que tenemos que mejorar y, hasta que no las mejoremos, vamos a seguir en esta situación difícil en algunas carreras.»
Una situación frustrante. «Me pongo como en esposas, no puedo hacer nada. Todo lo que podía hacer, no lo puedo hacer. Frenar, sí, frenar sí que estaba frenando bien, la verdad. Pero no podía traccionar, me quedaba parado. Me ha pasado primero Mir en la 7, me ha pasado Bezzecchi como si fuera parado, luego Álex se me ha echado encima como si fuera parado… Pero no ha sido solo a mí, han sido a las 4 KTM. A mí creo que se me ha notado más porque estaba más adelante.»
La gestión de la carrera. «En esa situación iba a ser una carrera difícil, por eso he intentado salir tan bien. He intentado adelantar a Pecco en la 3 y en la 5 y, cuando no he podido, ya veía que no iba a poder seguir su ritmo. He dicho ‘Vale, yo aquí me quedo, hago mi carrera, aguanto la goma’. Incluso a mí que me cuesta retrasar las curvas, estaba retrasando las curvas. No estaba forzando la goma atrás, no estaba yendo de lado. Es lo que me resulta extraño de entender. Pero bueno, cuando ya sabes que estás en ese pozo y que solo va a ir a peor, pues ya es ir esperando que te pase uno y otro y otro.»
«Creo que veníamos de una Europa muy buena. No ha hecho tampoco muchísimo calor y nos hemos vuelto a Asia, que ha hecho mucho calor. Y nos ha pasado exactamente lo que nos pasó en Tailandia a principios del año. Entonces, creo que ha sido, primero de todo, un shock para todos. Pero sobre todo para la marca, que creo que pensábamos todos que veníamos un poco mejor. Pero hay que centrarse en lo positivo y no solo en lo malo de la carrera de hoy.»
Con la vista ya puesta en la siguiente carrera. «Pero bueno, ya viene Indonesia, la semana que viene. Creo que el año pasado fuimos bastante competitivos allí. Creo que viene también la carcasa de Michelin que ayuda un poco a que esto no pase, como en Austria. Entonces, hay que ser positivos, mirar para adelante, que esto nos servirá para mejorar.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!