Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta: «En MotoGP nunca te llegas a ganar el respeto; ya sucedió con Valentino Rossi y Lorenzo o Biaggi»

28 May. 24 | 14:30
FOTO: Tech3

Pedro Acosta ha hablado sobre su llegada a MotoGP, su mentalidad y sus objetivos.

Desde su debut en el Mundial hace apenas tres años, Pedro Acosta estaba llamado a ser una de las grandes promesas del motociclismo español. En su llegada a MotoGP, con dos títulos mundialistas bajo el brazo, el rookie no ha defraudado. Apenas tardó dos carreras en lograr su primer podio en Portimao. Luego, logró dos más, uno de ellos en Sprint; antes de que llegase la primera caída en Le Mans.

Aún así, el Tiburón de Mazarrón se encuentra sexto en la clasificación general del campeonato; batiendo récords de precocidad con apenas veinte años recién cumplidos. A su llegada al Circuit de Barcelona – Catalunya para disputar el Gran Premio de Montmeló, Acosta habló con La Vanguardia sobre su, breve pero intensa, trayectoria en la categoría reina.

El piloto ya advirtió en Qatar de que venía para ser una ‘mosca cojonera’; algo que está cumpliendo con creces. «Yo soy de una mentalidad un poco especial», explicaba. «No me gusta hacer amigos aquí. Vengo a pasármelo bien y a ganar; no a salir de cena con mis colegas. Es difícil tener amigos cuando estás compitiendo», ha afirmado.

«Márquez y Bagnaia se juegan un Mundial, y yo voy carrera a carrera»

Acosta ha contado además que el resto de la parrilla «me han recibido igual que yo les recibiría a ellos»; aunque «poco a poco me estoy haciendo un hueco». Aún así, hablar de ‘respeto’ entre los veteranos y el rookie, es algo más complicado. «Esto es una piscina de tiburones y nunca te llegas a ganar el respeto. Ya sucedió con grandes nombres, que nunca se llegaron a respetar, como Valentino Rossi y Lorenzo, o Valentino y Biaggi», recordaba.

El piloto del GASGAS KTM ya ha tenido la oportunidad de medirse cuerpo a cuerpo con los pesos pesados de la categoría, como son Marc Márquez y Pecco Bagnaia. «Es competición. Ellos juegan por cosas más importantes que yo; ellos se juegan un Mundial y yo voy carrera a carrera. No pueden coger los mismos riesgos que yo. A mí, la caída de Le Mans ni me quita ni me da. A ellos, una caída les pesa mucho», contaba.

TE INTERESA VER:
Johann Zarco: "Estar abierto a cambiar la mentalidad es difícil cuando eres un campeón"

No obstante, esa caída en Francia sí que le sirvió para algo: «Para mejorar se necesita tener momentos difíciles», afirmaba. A pesar de sus resultados, Acosta sostiene que no tiene objetivos esta temporada más allá del aprendizaje. Eso sí, asegura que la llegada a la élite no le ha cambiado en lo personal. «Sigo yendo en mi furgoneta, sigo entrenando en los mismos sitios, sigo rodeándome de la misma gente, viviendo con mis padres en Mazarrón», contaba. Lo que sí tiene claro es, que sin MotoGP, «estaría perdido por la vida. Me han gustado las motos toda la vida y es lo que he hecho siempre«.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!