Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta: “Este circuito nos obligará a trabajar el doble respecto a Ducati”

21 Ago. 25 | 17:00
Fuente: RRSS Pedro Acosta

Pedro Acosta encara Balaton Park sin hacerse expectativas

Pedro Acosta llega a Balaton Park con la aparente calma que le caracteriza y con la lección aprendida de Austria. El piloto murciano reconoce a nuestro colaborador Manuel Pecino,  que aquel fin de semana fue sólido en cuanto a trabajo y sensaciones, aunque el resultado no terminó de reflejarlo. Aun así, afronta esta nueva cita con optimismo prudente, consciente de que en MotoGP cada décima marca la diferencia y de que en este trazado inédito todos los pilotos tendrán un reto añadido.

«En Austria me quedo con lo positivo, porque siempre estuve entre los cinco primeros y creo que la sprint fue muy buena, aunque me penalizó la cagada en la qualy», explica Acosta. Más allá del resultado, asegura que lo importante es que el equipo identificó los fallos y sabe dónde trabajar. «Estamos dando pasos hacia adelante y eso es lo que cuenta», añade con firmeza.

La cuestión del control de estabilidad

Uno de los puntos que se debatió tras la carrera de Austria fue el uso —o la ausencia— del control de estabilidad. Acosta quiso aclarar la situación y dejó claro que no fue un factor determinante para su resultado. «En Austria no lo usamos porque hubo un motivo técnico, algo estaba mal, pero no creo que eso me costara el podio», afirma. Aun así, reconoce que la solución ya está implementada para este fin de semana.

El murciano, sin embargo, prefiere no depositar todas las esperanzas en este sistema. «Ojalá nos dé una décima o varias, pero no hay que ponerle toda la culpa de no estar arriba a eso», señala. En su caso, su estilo de pilotaje le lleva a sentirse más cómodo con los controles lo más abiertos posible. «Si los cierro mucho me quedo clavado, no puedo compensar los déficits de la moto. Prefiero que reaccione a lo que yo hago con el gas», explica, dejando claro que su confianza sigue estando en sus manos más que en la electrónica.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Tengo la sensación de que estoy perdiendo los años más valiosos de mi carrera"

Un trazado de curvas cerradas y trabajo extra

Respecto al nuevo circuito húngaro, Acosta considera que puede adaptarse bien a su KTM, sobre todo por el tipo de frenadas que exige. «Si miras el mapa desde arriba, encaja bastante con nuestra moto: tiene varias frenadas fuertes, como la de la curva 1, la 5 o la 11», analiza. Sin embargo, también advierte que el reto será mayor porque, de momento, solo los pilotos de Ducati han tenido la oportunidad de rodar allí antes. «Nos tocará un doble trabajo, pero sin expectativas, de verdad», insiste.

El murciano también se detiene en una comparación curiosa: el ritmo de Balaton le recuerda incluso al de Sachsenring, aunque con diferencias. «Aquí es casi más lento, porque todas las curvas son ángulos cerrados, de primera o segunda, como mucho de tercera. Estamos acostumbrados a ir más rápido con una MotoGP, pero al final en un campeonato tienen que existir circuitos de todo tipo», señala con naturalidad.

La importancia de la clasificación

De cara al fin de semana, Acosta tiene claro dónde estará una de las claves: la clasificación. El piloto de KTM recuerda lo que ocurrió en Superbikes en este mismo escenario y cree que el sábado marcará gran parte del desenlace del domingo. «Aquí el qualifying será todo. Ya se vio en Superbike el pollo que se montó en la Race 1», advierte.

En Austria, pese a un error y la complicación en la cronometrada, mostró un ritmo competitivo, algo que le da confianza para repetir la experiencia en Hungría. «Intentaré hacerlo con calma, sin estresarme en las frenadas, y lograr un buen qualifying», concluye.

Pedro Acosta llega así a Balaton Park con la mezcla justa de prudencia y ambición. Sin mirar al podio como objetivo inmediato, confía en seguir sumando experiencia y aprovechar las oportunidades que el nuevo trazado pueda ofrecer.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez defiende a Bagnaia: "Es trabajo nuestro, del entorno, evadirle"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!