Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta se fija en Viñales: «Tenemos que aprender de él está claro»

9 May. 25 | 19:00
Foto: Michelin

Acosta mejora físicamente, afina su pilotaje y elogia a Viñales.

Pedro Acosta ha compartido sus sensaciones a nuestro colaborador Manuel Pecino tras los entrenamientos en Le Mans, destacando una evolución positiva en su recuperación del antebrazo operado. Aunque aún no está al 100%, se siente competitivo y con margen de mejora. Reconoce que pilotar de forma más suave, obligado por su estado físico, le está ayudando a adaptarse mejor a la moto. También ha elogiado a Maverick Viñales, de quien dice estar aprendiendo, y ha restado importancia a los rumores sobre su futuro en MotoGP.

Acosta se mostró satisfecho con su evolución física tras la operación. «Viniendo de una situación tan mala de dónde estábamos. La verdad que que ha ido bastante bien, porque quitando los puntos, los moratones no me ha dolido exageradamente. Entonces, muy contento. Si te digo la verdad.»

El piloto también habló sobre las novedades técnicas que está probando. «La verdad que estamos pilotando con algunas cosas de Jerez. La verdad es que son cosas que me fuerzan a mí también sea un poco más dulce conduciendo un poco más suave y eso nos está viniendo bien. Son cosas que todavía tenemos que descubrir como trabajan, que tenemos que descubrir el lado malo, pero la verdad es que ha hecho un buen día, incluso para no haber puesto los sectores que hemos hecho buenos juntos.»

«Mañana intentaré hacer un pelín más de ritmo»

Acosta explicó por qué debe dosificarse durante el fin de semana. «Al final tampoco puedes forzar mucho el tema, porque lo más peligroso de esto es si se me abre la herida. Tampoco me puedo pasar todo el entreno arriesgando porque a la que se me abra otro fin de semana que decimos adiós. Entonces hay que tomárselo con calma.»

Acosta habló sobre su rendimiento y el margen de mejora en los entrenamientos. «Vamos a decir al 97%. En los Time Attack sí hemos apretado. Ha faltado lo que te digo, poner un poco todos los sectores juntos. Porque los sectores que hemos tenido eran buenos, pero durante ritmo creo que tenemos bastante margen.»

Acosta reflexionó sobre su rendimiento en los últimos qualifying y la importancia de mantener la calma. «De poco me va a valer saber si uno tiene un clip más que el otro. Al final estamos más o menos donde estamos. Creo también que las últimas carreras nos ha perjudicado mucho los malos qualifying que hemos hecho. Por lo menos hemos encontrado la razón de por qué o los cambios que hemos hecho en esos dos qualifying porque no han ido mal. Entonces, bueno, tenemos que tomárnoslo con calma ahora, hemos pasado a la Q2, que era el objetivo del día. Mañana intentar hacer un pelín más de ritmo y luego otra vez a intentar hacer un buen qualifying que nos dará mucha vida.»

«Maverick hace totalmente lo que yo no hago»

Acosta también mencionó a Maverick Viñales y lo que está aprendiendo de su estilo de pilotaje. «Claro que miro a Maverick y claro que aprendes de Maverick. Al final, una persona que ha ganado con tres marcas diferentes, que ha luchado por mundiales, que es campeón del mundo de Moto3 y sobre todo que fue de los últimos que corrió en 125. Maverick al final es un piloto muy suave y un piloto de gestionar mucho las entradas es totalmente lo que yo no hago. Tenemos que aprender de él está claro, porque ahora mismo ha sido el que las dos últimas carreras el que ha hecho primero de la marca. Pero bueno, no estamos tan lejos, sinceramente.»

Acosta analizó la evolución de la moto y cómo Maverick la está manejando ahora. «Era radical, era de echarle valor al tema. Ahora parece que Maverick la está pudiendo llevar mucho más suave. Es lo que estamos buscando nosotros, que supuestamente era la idea de cuando empecemos el año, solo que quizás perdimos un poco el rumbo y ya más o menos lo hemos vuelto a encontrar.»

Acosta también habló sobre su relación con su mánager, Albert Valera, y su futuro profesional. «Ojalá tuviera yo también la bola de cristal para saber qué va a pasar y ojalá me toque la lotería. He tenido bastantes manager a lo largo de mi carrera, pero como Valera, la verdad que ha sido el único que no me he peleado ni una vez. No nos hemos levantado la voz ni una vez. Entonces dudo mucho que yo, nunca digas nunca, pero dudo yo mucho que acabe mi carrera de MotoGP con otro manager que no sea Valera.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Quedarme tan cerca de la Q2 con esa moto es para enmarcar"