Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Acosta: «Habría mucha más capacidad de mostrar el talento de los pilotos sin los device»

25 May. 25 | 19:30
FOTO: KTM

Pedro Acosta ha terminado sexto en el GP de Reino Unido.

Este domingo, Pedro Acosta celebraba su 21º cumpleaños con un sexto puesto en el Gran Premio de Reino Unido. El piloto sumaba este resultado al octavo puesto de la Sprint Race del sábado; siendo en ambos casos la primera KTM clasificada. Aún así, el piloto continúa haciendo autocrítica, según nos ha trasladado nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock británico.

Su gestión de la ‘doble carrera’ tras la bandera roja. «Yo he puesto en la primera carrera la soft y esa he dejado. He salido con un nuevo trasero atrás, eso sí. Ha ido muy bien. Bueno, no he estado teniendo problemas de la rueda delantera en todo el fin de semana. Tenía más miedo, digamos, si me quedaba descolgado y se me enfriaba la rueda porque ya me pasó en Assen el año pasado. Me caí en la última vuelta porque se me enfrió la rueda delante. Entonces, bueno, creo que ha ido bastante bien. Es verdad que un poco desesperante. Desespera porque haces las cosas bien, sales bien. Pero ver que por falta de tracción no tienes ni la posibilidad de adelantar es un poco frustrante».

Los otros fabricantes han demostrado su potencial este fin de semana con buenos resultados. «Creo que si este fin de semana no nos ha quedado claro que nos tenemos que poner las pilas yo ya no sé cómo decirlo. Al final cuatro KTM fuera de la Q2. Creo que dos Hondas en la Q2, tres Yamaha, cinco Ducati. Y la que ha faltado en la Q2 se metió luego y ha ha hecho cuarto hoy. Yo ya no sé cómo explicar las cosas. Pero es un poco frustrante en ese sentido de que intentas hacerlo todo perfecto y aunque se alineen un poco las cosas, te faltan».

«Una marca está cogiendo mucha ventaja porque han creado los device»

El piloto señalaba a los ‘device’ como parte del problema. «Lo llevo pensando desde el primer día que me subí a la moto y empecé a usarlo. Más que nada haría un campeonato muy competitivo. Incluso más que Moto2, diría. Porque al final creo que una marca está cogiendo mucha ventaja de eso porque lo han creado ellos. O sea, los demás quizás hemos ido copiando un poco, se ha ido inventando sobre la marcha. Pero ellos lo crearon y ellos ponen un paso por delante de los demás. Creo que quizás en la salida no, porque a mí ese tampoco me molesta. No es que me guste, pero tampoco me molesta. Pero creo que habría mucha más capacidad de pilotar o de mostrar el talento de los pilotos sin esta ayuda, vamos a decirlo. Pero es que muchas veces más que una ayuda, como eso vaya mal, es algo que te perjudica antes de que sea algo que te ayude».

«Es una cosa que si no lo tuviéramos, primero de todo iríamos más despacio, sería todo mucho más seguro. Y después que todas las marcas se juntarían mucho más. Porque tienes un basculante, un chasis, un amortiguador y dos horquillas, punto. Los neumáticos son los mismos para todo el mundo, eso no cuenta. Tienes motos normales. Nos pones con motos de calle, con las motos que hacen nuestros fabricantes y sería un campeonato muy igualado. ¿Por qué? Porque no tienes tanta ayuda electrónica. Mira, puedes decir que te gusta más, te gusta menos, con tantos caballos que tenemos puedes reducir, pero no las puedes quitar.  Al final creo que lo igualaría todo mucho más, pero no va a ser el tema hasta dentro de dos años».

«Silverstone a mí no me acaba de convencer»

En cuanto a seguridad, también ha habido algunas quejas con respecto al trazado de Silverstone. «Bueno, tenemos que pensar que este circuito quizás está más pensado en base a los coches que a nosotros. En el sentido de que la curva uno tiene mucho asfalto, la curva dos no, porque ahí ya va el lento, y la curva tres y cuatro está bien. Pero luego llega la seis, y yo el año pasado en el FP1 me di contra el airfence yendo recto, y de normal nunca llegas tan lejos, porque hay grava. El circuito a mí no me acaba de convencer, sinceramente. Y se llega rápido. El problema es que yo me doy mucha cuenta. Te das cuenta cuando te caes, cuando te haces daño».

Con el cambio de reglamento, la seguridad también aumentará. «Hay circuitos que tienen que mejorar, y este [Silverstone] tiene que mejorar. Quizás hay muchos que no se puede, porque Jerez ha hecho un trabajazo, en la curva uno, en la curva dos han ampliado una barbaridad. Entonces hay sitios que nosotros como campeonato quizás, cuando pase lo de los device, iremos más lento y no llegaremos tan rápido, y los circuitos serán más seguros automáticamente, pero de alguna manera tienes que mejorar eso».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Johann Zarco: "Me gustaría ser el líder de una marca histórica e importante como Honda"