
Acosta: “Hay una cuenta pendiente en Motegi, pero no me hago expectativas”
Pedro Acosta llega a Motegi con la intención de repetir las buenas sensaciones que tuvo el año pasado en este circuito japonés. El piloto de KTM se muestra cauto y centrado, consciente de que no basta con recordar el pasado para repetirlo. Estas eran sus palabras, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde Japón.
Balance del año anterior
¿Sientes que hay una cuenta pendiente en Motegi?
“Bueno, sí, pero tampoco me quiero hacer mucha expectativa. Es un circuito que nos tiene que venir muy bien, pero también nos tenía que haber ido muy bien Misano, y no fue así. Creo que fue uno de los pocos circuitos del año pasado, junto con Indonesia, donde me subí a la moto y me encontré realmente cómodo. Solo frenaba tarde e iba rápido, sin tener que pensar demasiado. Habrá que subirse a la moto el viernes sin ninguna expectativa, ver cómo va la moto y a partir de ahí empezar a ilusionarte.
¿Has revisado tu fin de semana del año pasado? ¿Qué recuerdos te deja?
“Sí, lo he revisado, y me da la sensación de que fue la opción más clara que tuve de ganar una carrera y una sprint de todo el año, mucho más que en Montmeló. La sensación era increíble: iba en la moto y hacía lo que quería. Monmeló fue diferente, iba más a remolque de Martín o Bagnalla, aunque sigo pensando que en la carrera de Montmeló Pecco me hubiera ganado igual. La experiencia últimamente me está sirviendo de mucho”
Actitud y progreso en pista
¿Cómo afrontas los cambios en el setting de la moto?
“Cuando tenemos que cambiar, no me gusta mucho modificar el setting, pero tras lo de Misano y los problemas de principio de año, ahora tengo muy claro lo que quiero. No necesito marearme demasiado y voy directo a lo que funciona. Creo que como estamos ahora con la moto, la electrónica y el box, podemos ser bastante competitivos hacia final de año”.
¿Te pones precavido antes de subirte a la moto?
“No, creo que estoy en un buen momento. Estoy pilotando bien, trabajando bien dentro del box, y incluso cuando las cosas como en Misano no fueron como esperaba, no me puse nervioso y supimos encontrar un camino. Fuimos la única KTM capaz de hacerlo entre todos los problemas que teníamos. Los nervios no sirven para nada, hay que estar tranquilo y trabajar a partir del viernes”.
¿Cuál dirías que es tu punto fuerte ahora?“Creo que ahora estoy teniendo más puntos fuertes, no solo la frenada. Antes hacía líneas muy diferentes a los demás, ahora intento ser más completo. La última carrera se me vio más fino de lo habitual. Estoy más equilibrado, y eso me puede venir muy bien aquí en Motegi, donde el año pasado frenaba lo más tarde que podía y ya hacía la curva”.
¿Ves diferencias con otros equipos, como Ducati, en el sistema de bajar la moto?
“Sí, ellos siempre bajan la moto más tarde que nosotros, no sé por qué. Yo lo hago diferente por un tema de perfección y no me está yendo mal. Algunos sitios puedo ganar, otros perder, pero la moto ahora es más estable. White Power ha traído un sistema nuevo para mejorar algunos detalles pequeños, y eso es clave en MotoGP”
Expectativas en Motegi
¿Cuáles son tus expectativas para este fin de semana?
”El año pasado aquí me fue muy bien porque frenaba tarde y encontraba la curva perfecta. Ahora me siento más equilibrado, lo que puede ayudarme a repetir buenas sensaciones y buscar un resultado destacado. Subirme a la moto el viernes, trabajar y mantener la calma será la clave para transformar esta cuenta pendiente en éxito”