
El piloto celebra los avances de su KTM y mantiene los pies en la tierra de cara a la carrera.
Pedro Acosta se mostró muy contento tras la jornada de entrenamientos en el GP de Austria, donde logró el mejor tiempo de una KTM en el circuito y terminó segundo. El piloto destacó la gran evolución de la moto, especialmente en el giro y la comodidad de pilotaje, y valoró las mejoras técnicas que la fábrica ha implementado. Aunque reconoce que mañana las Ducati pueden sorprender, Acosta confía en su ritmo y en seguir progresando, siempre con los pies en la tierra y sin crear grandes expectativas, tal y como lo traslada nuestro colaborador Manuel Pecino.
Analiza su día en el GP de Austria y la evolución de su KTM. «Estoy contento, vamos a poner un 8, que la vida tiene que tener un poco de color también. Bueno, al final es verdad que no hay que hacer muchas expectativas para mañana, porque luego se despiertan todas las Ducati y te sorprenden. Pero ha sido el mejor tiempo que ha hecho una KTM en el circuito, estoy yendo mucho más rápido que el año pasado, estoy pilotando cómodo. El paso que hemos dado ha sido bastante grande, incluso sorprendente.»
El piloto explica cómo la paciencia y el tiempo son clave para implementar las mejoras en la moto. «Hay más cosas, solo que en un fin de semana solo no te da tiempo. Si quieres ser competitivo no te da tiempo a probarlo todo. Sobre todo el paquete aerodinámico era ya una cosa que venía pidiendo desde Aragón cada fin de semana y cada fin de semana el report que me piden hacer era porque no traer el carenado ya. Al final, muchas veces para hacer las cosas bien lleva su tiempo. Y ha llevado, seguro, más que el que yo quería, pero bueno, ya está aquí. Tampoco hay que darle mucha vuelta a la cabeza, lo que digo, ir sin expectativas, porque hoy haya ido bien. entonces mañana intentad hacer un buen quali que es lo que nos dará un poco de vida porque el ritmo ha estado bastante bien.»
«Marc está en un nivel muy alto»
Acosta destaca cómo las mejoras en la KTM facilitan el pilotaje y preservan los neumáticos. «Sobre todo que la moto gira, no tienes que forzar la rueda de adelante, no tienes que forzar la rueda de atrás, muchas veces por tan poco giro que teníamos, que no es una cosa nueva de KTM. Desde que hicieron la primera moto 3 hasta que hicieron la moto GP de hoy en día, la moto sigue sin girar. Creo que ayuda bastante a eso porque no tienes que ir tanto al límite, no tienes que forzar tanto. Hoy en día en MotoGP con lo apretado que está todo el espacio entre el límite y el no límite es una cosa así de pequeña. La verdad que ayuda mucho porque incluso los neumáticos están bastante más fríos.»
Valora las mejoras de la KTM y reconoce el alto nivel de Marc Márquez. «Da gusto, pero ya no solo por eso, pero porque he sido capaz de seguirlo. Con la moto que teníamos en Brno no hubiera sido capaz de seguirlo. Da gusto ver que las mejoras de las fábricas dan sus frutos que yo estoy pilotando bien. Luego Marc, sabemos que es Marc, mañana se apretará y dará otra sorpresa. Incluso que la vuelta que yo he ido detrás suya luego el tío ha llegado y ha hecho otra sin problema ninguno. Marc ahora mismo está en un nivel muy alto, yo creo que hemos mostrado pero también hay que ver qué puede llegar a dar él.»
«Me hubiera gustado estar así bastante antes»
Acosta explica cómo la logística y el tiempo influyen en la llegada de las mejoras para todos los pilotos. «Veo muy bien que llegue todo para todos igual, pero no es que lo hayan traído para todos igual porque hayan querido. Es que le ha dado tiempo a traerlo así. Si ellos hubieran podido hacer uno, hubieran traído uno, porque no ha sido la primera vez que hemos corrido con cosas diferentes. Pero bueno, también es bueno que por una carrera no nos iba a ir la vida.»
Comenta cómo el equipo gestiona las mejoras de la moto y la importancia de que todos los pilotos las prueben.«Brno fue bien, quizás lo necesitábamos más que aquí, pero es lo que te digo, ha ido bien. También es bueno que los demás pilotos prueben la versión final, porque entonces claro, es un poco una movida, si me hacen a mí uno, me gusta, pero a los demás no y tienen que hacer otro. Como no estamos jugando nada ahora tampoco, pues nos va de una carrera a otra.»
El murciano reflexiona sobre su evolución y la experiencia acumulada a lo largo de la temporada. «Me hubiera gustado estar así bastante antes, pero mirándolo así no creo que me haya venido tan poco mal. Todo en la vida experiencia al final del día.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!