
Pedro Acosta analiza su carrera en Phillip Island: gestión, desgaste y frustración contenida
Pedro Acosta terminó el Gran Premio de Australia con un nuevo top 5 y con una sensación de déjà vu que empieza a repetirse en las últimas citas del campeonato. El piloto murciano volvió a mostrar ritmo y constancia, pero la falta de agarre en su KTM marcó una carrera en la que, pese a gestionar los neumáticos desde la primera vuelta, acabó sufriendo los mismos problemas que sus compañeros de marca. Esto es lo que ha dicho a los medios de comunicación.
El murciano comenzó explicando la dificultad de mantener el ritmo cuando la degradación del neumático vuelve a castigarle carrera tras carrera. “Bueno, no voy a calificar esta carrera como frustrante. Es difícil cuando gestionas toda la carrera y terminas en el mismo punto que si no lo haces. No me sirve rodar al 70 % y acabar con el mismo problema de grip. Es bastante difícil de entender por qué las 4 KTM pierden tanto grip. Sabemos que es nuestra peor carrera de toda la temporada, mi peor carrera de toda la temporada, pero es algo que hay que considerar. Entender por qué, con cuatro tipos diferentes y cuatro estilos diferentes, pierden tanto grip.”
Acosta explicó cómo, pese a intentar controlar el consumo de goma durante toda la prueba, terminó con la misma pérdida de agarre que en carreras anteriores. “No es solo la parte trasera. En la delantera hemos trabajado bastante bien, aunque hemos perdido algo en frenada. Aquí, en Phillip Island, giramos muy poco, y por eso sin querer forzamos más todo el conjunto. Entiendo que por ahí viene el problema.”
El piloto de KTM detalló en qué momentos del trazado de Phillip Island empezó a sentir el deterioro de los neumáticos. “Bueno, en la primera carrera, en la 9, luego en la otra, en la 13, y luego llegué a un punto en la 10, en el que no podía correr. Estaba corriendo más suave, teniendo más control de tracción, menos poder, más poder. Estaba corriendo así.”
Acosta relató cómo trató de conservar neumático rodando detrás del líder, aunque finalmente el resultado volvió a ser el mismo. “He pilotado muy suave, sin forzar nada, y aun así me he metido en el agujero en el que ya llevo tres carreras. Consola un poco ver que no soy el único, que les pasa también a los demás KTM, pero hay que buscar mejoras. Son carreras en las que estoy pilotando bien, que estoy haciendo al 70 u 80% de lo que puedo dar, y aun así no salimos del problema”, reconocía en DAZN. “Ni con mapas de electrónica, ni cambiando el estilo de pilotaje, ni con nada. Hay que aceptarlo, que es el primer paso de todo, y empezar a trabajar porque ya vamos con retraso.”
Acosta reclama a KTM
El murciano lanzó un mensaje claro a la fábrica austriaca, reclamando un paso adelante para solucionar los problemas de tracción. “KTM tiene que hacer un paso ahora. Estoy empujando todo lo que puedo. Ahora encuentro mi consistencia dentro de este top 5. Estoy tratando de no hacer errores. Estamos ahí.”
Por último, Acosta reconoció que, aunque mantenerse en el top 5 es positivo, la situación actual le resulta desgastante. “Estamos otra vez en el top 5, pero no es suficiente. Hay que dar un paso adelante ya. Llevo tres carreras seguidas encontrándome en la misma situación, y eso es algo que no podemos normalizar.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!