
Pedro Acosta hablaba de su futuro en MotoGP, y se sincera: no le importaría compartir box con Marc Márquez en un futuro si eso le lleva a luchar por ganar
Pedro Acosta sigue luchando por conseguir su primera victoria en la categoría reina. El piloto de KTM está siendo capaz de sacar un buen rendimiento a su moto las últimas carreras. Tanto es así, que el murciano está tratando de pelear por la tercera posición en la clasificación general. Actualmente le separan un total de 31 puntos respecto a Marco Bezzecchi.
Ahora en Portugal, Acosta pretende hacerlo bien y sacar los máximos puntos posibles, y por qué no, tratar de pelear por la victoria. El murciano concedió una entrevista al medio Motorpasion Moto donde hablaba precisamente de esto.
Portugal es uno de los circuitos preferidos de Acosta, uno donde podría intentar dar todo lo posible por ganar: «Es uno de los mejores circuitos, por no decir el mejor, pero no quiero crearme expectativas, sé los problemas que tengo con la moto y con los neumáticos en las últimas cinco carreras. La verdad es que solo tengo ganas de que sea viernes y subirme a la moto y ver qué pasa.»
«Desde que ya dejé de pensar en ganar el mundial y me centré más en lo que estaba en mis manos, di un paso adelante importante. Sobre todo circuitos que se me hacían bola como Assen o Silverstone, hice cuarto y sexto respectivamente. Australia también hice quinto y en Malasia acabé en el podio. Creo que he encontrado una manera de trabajar que, incluso empezando mal los viernes, he podido dar pasos adelante» confesaba el joven piloto.
A pesar de no haber conseguido ninguna victoria en MotoGP, Pedro Acosta asegura: «Sí, creo que estoy en el mejor momento de mi carrera y en el que más completo soy. Antes tiraba mucho de frenada, que era mi punto fuerte, y me caía mucho. Ahora estoy encontrando el balance en el sentido de saber cuándo se puede y cuándo no en cuanto a luchar por el podio.»
No cierra puertas a compartir box con Marc Márquez
El piloto de KTM no está cerrado a escuchar ofertas para cuando en un futuro su contrato con la marca austriaca llegue a su fin. Es más, todas las posibilidades están sobre la mesa, y Pedro asegura que no le importaría compartir box con Marc Márquez si eso fuera posible.
«Al final es como en su día compartir box con Valentino Rossi. Lo que ha hecho Marc Márquez esta temporada es la mayor gesta que se ha visto en la historia del deporte. Tener al otro lado del box a un nueve veces campeón del mundo seguro que no le viene mal a nadie.»
Pero, ¿podría Pedro Acosta ser capaz de pelear contra Marc Márquez teniendo las mismas armas?: «Por ahora no he ganado ni una carrera, no puedo decir mucho más sobre esto. Creo que Marc ahora ha demostrado el nivel que tiene, tanto con la Honda, y ahora es el mejor piloto de la parrilla con la mejor moto. Marc está en el mejor momento de su carrera, o en el segundo mejor momento de su carrera deportiva.»
A pesar de no haber conseguido esa ansiada victoria, el murciano asegura que «no ha cambiado nada»: «Creo que también me ha venido bien que se me haya complicado la cosa, ya que tener siempre esa ambición de mejorar cuando las cosas no salen. A veces, incluso, busco el detalle más tonto, tipo cómo poner el pie para que la moto corra más, esos detalles son los que me hacen mejorar.»
«No me gusta estar 40 carreras sin ganar, como has dicho, pero creo que mi momento está llegando. Soy de los pilotos que más consistencia está teniendo, estoy siempre delante, incluso me estoy controlando y sé cuál es mi lugar. Ahora mismo estoy gateando antes de caminar. Estoy en ese momento en que nos ponemos de pie y nos caemos, pero estamos cada vez más cerca.»
El futuro de Acosta
Pedro Acosta se sinceraba al hablar del futuro: «La verdad es que mi cabeza está pensando en acabar bien el año. Todavía sigo con el objetivo de quedar entre los cinco primeros de la general. Quiero pensar ya en el 2026, no lo veo perdido y creo que el año que viene es una gran oportunidad para nosotros. El 2027 ya llegará y si seguimos haciendo grandes carreras como lo estamos haciendo, se abrirán puertas de cara al futuro.»
En vistas a 2027: «El hecho de que quiten el rear device va a ayudar bastante. Va a ser más importante el feeling del piloto. Va a ser como una categoría nueva, con motos nuevas y neumáticos nuevos. Puede ser uno de los mejores años de MotoGP y cualquiera podrá ganar carreras. Similar al año de Rossi con Camel Yamaha, o Pedrosa y Hayden con Honda.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!