
Acosta se ha quedado a tan solo 44 milésimas de pasar a la Q2. Confiesa estar muy decepcionado y perdido, pues ninguna KTM parece rendir bien Silverstone.
Pedro Acosta ha cerrado un viernes complicado en Silverstone con un mensaje claro: la KTM no está al nivel deseado. El de Mazarrón, fuera de la Q2 junto a las otras tres motos de la marca, ha reconocido que el problema es estructural y que, aunque en algunos circuitos se disimula, la realidad es muy distinta. Reconoce que la solución nunca es hablar en caliente y que el trabajo en equipo es esencial para llegar a buen puerto, como lo han Yamaha y Fabio Quartararo. Estas eras las palabras Pedro que nuestro colaborador Manuel Pecino nos ha hecho llegar desde el trazado británico.
No ha sido el mejor viernes para KTM ni tampoco para el murciano. «Un poco decepcionado, hay que buscar dónde mejorar. De las cuatro KTM, Maverick ha sido un piloto que aquí ha hecho siempre resultados como la copa de un pino, y ahora está sufriendo. La carrera de Qatar suya fue un espectáculo. En la de Jerez nos íbamos acercando. Le Mans estuvo muy bien, pero… claramente la moto no está al nivel que queremos. No lo digo yo, lo dice que las cuatro KTM están fuera de la Q2«.
Siguen sufriendo. «La dinámica real es esta, solo que muchas veces lo solucionamos porque hay circuitos que tienen más grip y nos vienen mejor, como el año pasado fue Japón. No hemos hecho ningún fin de semana más competitivo que el de Japón el año pasado. Porque de las 15 curvas que había, había 8 frenadas fuertes, curvas de ir en primera o en segunda de pico, y nos iban bien. Ahora mismo estamos sufriendo«.
Todo el mundo cuenta en el equipo
«Cuando sufrimos, sufrimos mucho, y cuando podemos más o menos barajar el tema, pues podemos hacer carreras como la de Le Mans, de la sprint, que estábamos para el tercero. Ahora mismo Marc y Alex están a un nivel por encima de los demás, entonces entre el tercero y el sexto es más o menos un buen fin de semana«, comenta Acosta.
Los circuitos tan ‘flow’ no son el punto fuerte del de KTM. «Como sensación, ha sido de las veces que mejor me he encontrado en un circuito así de fluido. De normal siempre palmo. Me pasaba con motos pequeñas en Mugello, en Aragón… es decir, en circuitos que eran fluidos. Ahora va algo mejor, pero, no es fácil. La Q2 de hoy ha estado más apretada de lo normal. No podemos decir que los tiempos han sido malos, porque han sido los mejores tiempos que se han hecho de una KTM en Silverstone. Pero no es suficiente. No es lo que queremos, ni con lo que nos conformamos, ni soñamos«.
El enfado nunca es la respuesta, el respeto siempre va por delante. «No soluciona las cosas enfadarse. Hay que tener respeto por la gente que trabaja contigo, que hace la moto y que se está dejando la piel cada día trabajando contigo, porque esto no es solo el piloto. Aquí cuenta hasta la última persona que pone una pegatina. He hecho muchas cagadas, sobre todo cuando empecé en el campeonato, aquí hablando, por venir caliente. De nada va a valer que yo me ponga a chillar, que le dé un puñetazo al box o que tire un casco al suelo. Así no es como se construye un castillo, que es lo que nosotros queremos construir. Hay que ir poniendo piedra a piedra, incluso en los días malos, si no puedes poner dos, pones una«.
El paso adelante de Yamaha y Quartararo
Es momento de exigir que la fábrica se ponga las pilas. «Los mecánicos y Paul están haciendo un gran trabajo. Aki está haciendo un ‘currazo que te cagas’ como team mánager. La moto no ha fallado ni una sola vez en todo el año. Ahora los que se tienen que poner las pilas son los de la fábrica, en traer cosas nuevas para el test de Aragón y hacer que la moto dé un paso. Cuando ya estemos ahí a dos décimas, esas dos décimas de alguna manera las encuentras, pero no encuentras ocho en Le Mans y no encuentras cinco aquí. Mañana no solo nosotros vamos a mejorar, las otras marcas van a hacerlo también«.
«Hemos visto el paso adelante que ha hecho Yamaha. A Fabio, el año pasado no se le había olvidado pilotar. Este año no ha sido una revolución, pero se le ha puesto que Yamaha ha hecho un paso muy grande y él se está esforzando para hacer otro paso como piloto. Nosotros necesitamos un paso como fábrica y luego los pilotos que pongamos ese último pelín que nos queda«, sentencia Pedro Acosta.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!